Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pedagogía existencialista y postmoderna

Resumen del Libro

Libro Pedagogía existencialista y postmoderna

Este libro se hace eco de la dimensión trágica que atraviesa la historia humana, dimensión tan persistente que hace pensar en una categoría antropológica. Guerras y terrorismos obstinados despiertan talantes existencialistas y postmodernos. Las pedagogías nacidas en tales momentos son individualistas y agnósticas. Lo efímero prevalece por encima de lo consistente. El libro da a conocer las producciones de la historia occidental que se han inscrito en el Existencialismo y en la Postmodernidad a fin de tener pistas con las que orientarse en pedagogía. Profesores y alumnos de carreras de Humanidades, particularmente de ciencias de la Educación, son los primeros interesados en la temática.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 375

Autor:

  • Octavi Fullat
  • Octavio Fullat Genís

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

48 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Educación

Aprendizaje acelerado

Libro Aprendizaje acelerado

Los siguientes temas se incluyen en este combo de 3 libros: Libro 1: Muchas personas subestiman el valor de la conciencia y la conciencia cuando se trata de aprender. Mantener la información en ese gran cerebro suyo puede ser un desafío si no aplica los métodos correctos para hacerlo. Para que aprenda a aprender, o recuerde lo que ha observado, es obligatorio que active sus sentidos para retener información de manera más rápida y eficiente. Esto se puede lograr mediante la comprensión de los temas de este libro, que incluyen el uso de dicha conciencia para captar información a un...

Al son son y al vino vino Art’culos, entrevistas, cr—nicas y rese–as de discos 2» edici—n corregida y aumentada

Libro Al son son y al vino vino Art’culos, entrevistas, cr—nicas y rese–as de discos 2» edici—n corregida y aumentada

Desde el siglo XVIII, cuando la m?sica que se hac?a en Cuba ya ten?a un toque distintivo, se han escrito infinidad de p?ginas tratando de describirla. En la medida que la naci?n y la nacionalidad se fueron arraigando, y la m?sica se fue convirtiendo en uno de los ejes m's importantes de la cuban?a, concit? el inter's de los m's variopintos autores. Durante el siglo XIX y la primera mitad del XX, la diversidad de criterios sobre sus ra?ces m's significativas enfrent? a music?logos, antrop?logos, investigadores y m?sicos proliferando los textos en torno a sus ingredientes abor?genes, africanos, ...

Pesadillas en la oscuridad

Libro Pesadillas en la oscuridad

El cine es, actualmente, la columna vertebral de una forma de expresión narrativa que tiene sus orígenes en la literatura romántica del siglo XVIII, literatura que, lejos de estar obsoleta, es constantemente cuestionada y renovada, interpretada y ampliada con nuevas propuestas, como el terror gótico. Pesadillas en la oscuridad. El cine de terror gótico propone al lector un viaje a través de la intrincada y ya antigua relación entre la narrativa de terror gótica y el séptimo arte, una relación que va más allá de su gusto por lo bizarro, por lo monstruoso, por lo extremo, a fin de...

Montaigne y la filosofia/ Montaigne and Philosophy

Libro Montaigne y la filosofia/ Montaigne and Philosophy

«No soy filósofo», escribe Montaigne en los Ensayos. Este texto intenta demostrar que, sin embargo, lo es, y tanto más cuanto menos pretende serlo. A Montaigne le gusta la filosofía viva, jovial, traviesa, nos dice. Es un filósofo que no cree en la filosofía; un filósofo lúcido y libre, que de esta manera filosofa mejor aún . «La filosofía nos enseña a vivir», escribe: por ello es un filósofo, y nos enseña a filosofar.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas