Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pedro Páramo

Resumen del Libro

Libro Pedro Páramo

Deserted villages of rural Mexico, where images and memories of the past linger like unquiet ghosts, haunted the imaginations of the author. In one such village of the mind, Comala, he set his classic novel Pedro Páramo, a dream-like tale that intertwines a man's quest to find his lost father and reclaim his patrimony with the father's obsessive love for a woman who will not be possessed, Susana San Juan.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 124

Autor:

  • Juan Rulfo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

89 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Rulfo

Juan Rulfo fue un destacado escritor y fotógrafo mexicano, conocido principalmente por su obra literaria que ha dejado una profunda huella en la literatura latinoamericana. Nació el 16 de mayo de 1917 en Sayula, Jalisco, México. Rulfo creció en una época de turbulencias políticas y sociales, que, sin duda, influyeron en su escritura y en su visión del mundo.

Desde una edad temprana, Rulfo experimentó la muerte de su padre y el posterior fallecimiento de su madre, lo que lo llevó a vivir con sus abuelos. Esta experiencia de pérdida y desarraigo marcó su vida y lo acompañó a lo largo de su carrera literaria. Aún así, Su infancia se desarrolló en un entorno rural que sería fundamental en sus obras. El paisaje de la provincia mexicana, con su mezcla de personajes complejos y situaciones difíciles, se convirtió en uno de los elementos centrales en su narrativa.

Rulfo se trasladó a la Ciudad de México en 1934, donde comenzó a estudiar en la Escuela Panamericana de Arte y trabajó en diversos oficios. Durante estos años, la influencia de la Revolución Mexicana y la pobreza rural se reflejaron en su escritura. Sin embargo, Rulfo no publicó su primera obra literaria hasta la década de 1950.

Su primer trabajo, "El Llano en llamas", publicado en 1953, es una colección de relatos que retratan la vida dura y la desolación de los campesinos en México. Cada historia es un testimonio del sufrimiento humano, la soledad y la lucha por la supervivencia en un entorno hostil. A través de un estilo único, que mezcla el realismo con elementos poéticos, Rulfo creó un universo literario que resonó con resonancia en la identidad mexicana.

El verdadero reconocimiento de Rulfo llegó con su novela "Pedro Páramo", publicada en 1955. Esta obra es considerada uno de los grandes clásicos de la literatura hispanoamericana. La historia sigue a Juan Preciado en su búsqueda de su padre, Pedro Páramo, en el pueblo de Comala, un lugar marcado por la muerte y el recuerdo. La novela desafía la linealidad temporal y se adentra en un mundo donde los vivos y los muertos conviven, lo que muestra la habilidad de Rulfo para explorar temas de la memoria, el destino y la identidad. Su prosa es lírica y evocadora, creando un ambiente cargado de simbolismo y emoción.

A pesar de su éxito, Rulfo fue un escritor relativamente prolífico. Su obra se limitó a pocos libros, lo que podría explicar el aura de misterio que rodea su figura. En total, publicó solo dos libros importantes: "El Llano en llamas" y "Pedro Páramo". Aun así, su impacto en la literatura es innegable, influyendo en numerosos escritores, tanto en México como en el extranjero.

Aparte de su carrera literaria, Rulfo también fue un talentoso fotógrafo. Su interés por la fotografía se desarrolló durante su tiempo en la capital y reflejó su amor por la cultura y el paisaje mexicano. A lo largo de su vida, Rulfo trabajó en proyectos que documentaban la realidad del país y capturaban la esencia de la vida rural.

En su vida personal, Rulfo se casó con Clara Eugenia Romero en 1949, con quien tuvo tres hijos: Juan, Clara y Patricia. A pesar de su fama, Rulfo siempre mantuvo una vida privada discreta, evitando el circuito literario y las conferencias, prefiriendo dedicarse a su familia y su obra.

A lo largo de su carrera, Juan Rulfo recibió varios premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Nacional de Literatura en 1970 y el Premio Miguel de Cervantes en 1976. Su legado perdura a través de sus obras, que siguen siendo estudiadas y admiradas en la actualidad.

Juan Rulfo falleció el 7 de enero de 1986 en Ciudad de México, dejando un legado literario que continúa resonando en las voces de nuevos escritores y lectores. Su capacidad para contar historias profundas y conmovedoras sobre el ser humano y su entorno lo consolidó como uno de los grandes maestros de la literatura latinoamericana.

Otros libros relacionados de Ficción

Esposa en la sombra

Libro Esposa en la sombra

Las maquinaciones de la importante familia Manzini habían obligado a Elena Blake a casarse. El reacio novio, el conde Angelo Manzini, era el mujeriego con peor fama de Italia. En sociedad, Angelo besaba por obligación a su nueva y tímida esposa. Pero, en su mansión, la condesa se negó a seguir en la sombra. Ante el desafío de Elena, Angelo se sintió cautivado por el reto de poseerla.

La gran Semíramis

Libro La gran Semíramis

Cristóbal de Virués escribió tragedias violentas y fue muy popular con La gran Semíramis, La cruel Casandra y Atila furioso, estrenadas en Valencia entre 1580 y 1590. En ellas que empleó con frecuencia recursos del teatro clásico como el coro. Fragmento de la obra Jornada primera (Menón, Zopiro hombre, de hábito en Semíramis.) Menón: El fiero son del temeroso asalto, que enciende y hiela los humanos pechos, subía por el aire a lo más alto de los eternos estrellados techos, cuando, con amoroso sobresalto, en medio de la armas y pertrechos me dieron, mi dulcísima querida, nueva de...

Married by Mistake: Mr. Whitman's Sinner Wife

Libro Married by Mistake: Mr. Whitman's Sinner Wife

Madeline Crawford has loved Jeremy Whitman for twelve years, but ultimately it was him who sent her to prison. In between her suffering and pain, she had to witness her man fall in love with another woman…Five years later, she has returned with renewed strength, no longer the same woman he belittled years ago!With this newfound strength, she will tear apart those who pretend to be pure and step on the scums of this earth. However, just as she is about to have her revenge with the man who wronged her… He suddenly turns from a cold, unfeeling psychopath, to a caring, warm and loving man!In...

Dile que no estoy

Libro Dile que no estoy

Lautaro –hijo de Miguel Palma y Oriana Lombardi– es un silencioso aspirante a pianista que vagabundea por las calles de Santiago y Calbuco, y por ciertos bares como el Trumao y Las Tinajas de Villa Alegre. Anima fiestas, toca en un supermercado, y se pierde por horas en la discoteca del conservatorio. Dile que no estoy, de Alejandra Costamagna, relata a través de sus historias el cambio de Chile y de la lengua chilena a través de los años ochenta, noventa y dos mil, con todas sus promesas incumplidas y traumas. Así, Lautaro, quien se imaginó durante la infancia atrapado en una...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas