Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Picasso 1917-1926. De los ballets al drama

Resumen del Libro

Libro Picasso 1917-1926. De los ballets al drama

En esta obra se nos presenta a un Picasso totalmente diferente al que se nos mostraba en los dos anteriores volúmenes: Picasso Vivo 1881- 1907 y Picasso Cubismo 1907-1917, del mismo autor. El período comprendido entre los años 1917-1926, es la época en la que Picasso viste traje con frecuencia, vive en un barrio elegante de París, alterna con la alta sociedad y retorna al clasicismo. Sin embargo, bajo la superficie de este Picasso formal habita el Picasso inquieto y temperamental de siempre: el cubismo continúa desarrollándose, ahora con nuevos acentos, y el surrealismo entra en escena antes, incluso, de ser oficialmente presentado; si bien este Picasso no puede ser separado del anterior. A través de un exhaustivo análisis, Josep Palau i Fabre nos invita a entrar en el fascinante universo de la diversidad picassiana, donde nos descubre a un Picasso que tras la máscara del clasicismo esconde una complejidad desconocida hasta entonces.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 528

Autor:

  • Josep Palau I Fabre

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

25 Valoraciones Totales


Biografía de Josep Palau I Fabre

Josep Palau i Fabre (1917-2008) fue un destacado poeta, narrador, ensayista y traductor español, nacido en Barcelona, Cataluña. Su vida y obra se desarrollaron en un contexto marcado por convulsiones sociopolíticas, las cuales influyeron notablemente en su producción literaria.

Desde joven, Palau i Fabre mostró un gran interés por la literatura. Se involucró en el ambiente literario de su época y se convirtió en un miembro activo del grupo de poetas novecentistas. Su formación literaria fue autodidacta, y llegó a ser un referente en el ámbito de la poesía en lengua catalana, así como un gran defensor de la cultura catalana durante el régimen franquista.

Uno de los aspectos más interesantes de su vida es su relación con el mundo de la cultura y la pintura. Palau i Fabre fue un gran aficionado al arte, lo que se reflejó en su obra literaria y en su trabajo como ensayista. En 1942, publicó su primer libro de poesía, Les dones i els dies, que recibió elogios por su sensibilidad y estilo. A lo largo de su carrera, Palau i Fabre exploró diferentes géneros literarios, incluyendo la prosa narrativa, el ensayo y la crítica literaria.

Además de su labor como poeta, Palau i Fabre fue un prolífico traductor. Tradujo obras de autores como Paul Éluard, Jules Supervielle y Jean-Paul Sartre, contribuyendo a la difusión de la literatura francesa en el ámbito catalán. Su habilidad para traducir y adaptar obras de otros autores le permitió enriquecer su propio estilo literario y expandir sus horizontes creativos.

Una de las etapas más importantes de su vida fue su exilio en Francia durante la dictadura franquista. A pesar de las dificultades, estableció vínculos importantes con el mundo literario francés. Durante este período, Palau i Fabre publicó obras que reflejan su experiencia como expatriado y su lucha por la libertad y la identidad cultural. Su poema El poema de l'exili se erige como un testimonio de su dolor y su anhelo por la tierra que había dejado atrás.

En el ámbito de la prosa, sus relatos, como El mar y La roda del món, también capturan la esencia de sus preocupaciones existenciales. Es un autor que no solo se limita a la lírica, sino que explora la complejidad de la condición humana a través de su versatilidad como escritor. A lo largo de su carrera, Palau i Fabre recibió diversos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura, incluyendo el Premio de Honor de las Letras Catalanas.

Josep Palau i Fabre también fue un ferviente defensor de la lengua catalana. En un momento en que el uso del catalán estaba reprimido, su labor literaria y su compromiso con la cultura de su tierra lo convirtieron en un símbolo de resistencia. Su obra, escrita en catalán, es un testimonio del valor de la identidad cultural y del lenguaje como vehículo de expresión.

Falleció en 2008, dejando un legado literario importante y un impacto duradero en la literatura catalana. Su vida y obra siguen siendo objeto de estudio y admiración, y su voz poética resuena en las nuevas generaciones de escritores y lectores. Josep Palau i Fabre es recordado como un defensor incansable de la cultura catalana y un innovador en la poesía del siglo XX.

Otros libros relacionados de Arte

El Origen Decodificado: Trivia, Secretos Y Datos Curiosos - De La Pelicula Dirigida Por Christopher Nolan

Libro El Origen Decodificado: Trivia, Secretos Y Datos Curiosos - De La Pelicula Dirigida Por Christopher Nolan

EL ORIGEN DECODIFICADO (INCEPTION): TRIVIA, SECRETOS Y DATOS CURIOSOS - DE LA PELICULA DIRIGIDA POR CHRISTOPHER NOLANCrees que sabes todo acerca de EL ORIGEN (INCEPTION)?Quieres conocer más de 100 datos curiosos y secretos del filme de Christopher Nolan?Este libro está lleno de información acerca de una de las mejores películas del año 2014. Encontrarás detalles del detrás de cámaras que REALMENTE amarás. Puedes probar tu conocimiento sobre esta película aquí. AQUÍ ALGUNOS EJEMPLOS Los nombres de los personajes principales son Dom, Robert, Eames, Arthur, Mal, Saito, Peter, Ariadne ...

TRATADO DE LOS ODU DE IFA VOL. 56

Libro TRATADO DE LOS ODU DE IFA VOL. 56

Estos Tratados de los Odu de Ifá en volumenes, están muy completos, ya que además de tratar los Odu de Ifá afro-cubanos, contienen también tratados de Ifá Tradicional africano. Ambos reúnen miles de Pataki o Historias, miles de Eboses y obras, que le facilitará profundizar en el estudio y resolver cualquier situación que se presente en el ámbito religioso de la consulta al oráculo de Ifá. Se trata de un trabajo de investigación de más de 20 años realizado por mí, cuando todavía no había ninguna información publicadas con las características de mis publicaciones, reuniendo...

El Ilustre Huesped - Solico en el Mundo

Libro El Ilustre Huesped - Solico en el Mundo

En este volumen presentamos dos obras cortas, divertidas y costumbristas: El Ilustre Huesped narra el infierno en que los anfitriones convierten la visita de Don Victor a Guadalema… por exceso de celo. Fue estrenada en el Teatro Cervantes, de Madrid, el 1 de mayo de 1915. Solíco en el mundo es un entremés muy breve, estrenado el 5 de marzo de 1911 en el Teatro de Apolo e interpretada por María Palón y José Moncayo. Esperamos que disfrute de ambas obras en la cuidada edicion digital que le ofrece Paradimage.

Estudio de la lectura en los discursos legislativos y medios de comunicación social (1960-2010)

Libro Estudio de la lectura en los discursos legislativos y medios de comunicación social (1960-2010)

El trabajo Estudio de la lectura en discursos legislativos y medios de comunicación social (1960&‐2010) recoge el estudio de discursos públicos sobre lectura basado en las noticias de los periódicos El Mundo, ABC y El País y los textos legislativos publicados en el BOE. El análisis se basa en los estudios de las frecuencias seleccionando aquellos términos más relevantes para el tema objeto de estudio y que permiten observar la evolución de los discursos públicos a lo largo del periodo estudiado. Asimismo se revisa la evolución del concepto de lectura a lo largo de la historia y se ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas