Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Propuesta de evaluación e intervención para pacientes hospitalizados con síndrome de desacondicionamiento físico (SDF)

Resumen del Libro

Libro Propuesta de evaluación e intervención para pacientes hospitalizados con síndrome de desacondicionamiento físico (SDF)

El síndrome de desacondicionamiento físico (SDF) se caracteriza por la reducción del desempeño tanto físico como mental que ocurre rápidamente cuando el individuo deja de participar en sus actividades regulares de la vida diaria debido a una enfermedad, y generalmente está asociado a periodos prolongados de inmovilización. La cartilla presenta una propuesta de evaluación e intervención para pacientes hospitalizados con sdf con el objetivo de brindar una herramienta comprensiva sobre la complejidad y abordaje del síndrome y establecer un programa de intervención basado en la evaluación objetiva. El texto ofrece un análisis detallado de los efectos fisiológicos del reposo prolongado en los sistemas del cuerpo humano y su impacto en la funcionalidad y calidad de vida; emplea categorías de evaluación basadas en la clasificación establecida por la American Physical Therapy Association (apta) y, finalmente, propone un programa de intervención fisioterapéutica de acuerdo con los grados de severidad del SDF.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 110

Autor:

  • Vargas Pinilla, Olga Cecilia
  • Castro Monroy, Ana María
  • Vargas Guerrero, Andrea Paola

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

17 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Medicina

Cuidados básicos de geriatría

Libro Cuidados básicos de geriatría

Los cambios sufridos por la sociedad se explican por diversos factores socioeconómicos, poblacionales y culturales. La manifestación y el desarrollo de estos factores provocan una serie de necesidades que modifican tanto el ámbito social como el familiar, y han de ser detectadas mediante la valoración geriátrica inicial y atendidas siguiendo el modelo de atención integral. El auxiliar de enfermería geriátrica ha de conocer la población dependiente que debe ser intervenida, junto con sus procesos de cambio y las necesidades biopsicosociales que presentan. Este material didáctico que...

Fine Tuning Iceberg of health-Spanish (española)

Libro Fine Tuning Iceberg of health-Spanish (española)

Mejorar nuestra salud no es el trabajo de un solo día, sino un proceso continuo que requiere tiempo y planificación. Todos deberíamos comenzar a mejorar nuestra salud a la edad de 18 años, pero nunca es demasiado tarde. Hay ciertas pruebas que todos deberíamos hacer todos los años para ajustar nuestra salud, lo que refleja el funcionamiento diario de nuestro cuerpo. Si hay alguna desviación de esos parámetros estándar de referencia, entonces tenemos que buscar la razón por la cual nuestros parámetros no están dentro del rango normal. La buena salud es una elección y todos debemos ...

Manual clínico del perro y el gato

Libro Manual clínico del perro y el gato

Este Manual Clínico proporciona un acceso fácil y rápido a la información útil de manejo básico durante la actividad clínica diaria, lo que favorece el aprendizaje en el alumnado y consolida y refuerza conocimientos en el profesional. Incluye tanto capítulos básicos como el de Exploración general, Fluidoterapia o Enfermedades infecciosas, donde se recogen las pautas y modelos para establecer un diagnóstico diferencial y selección de pruebas diagnósticas complementarias, clasificación de fluidos su empleo y monitorización y las enfermedades infecciosas en el perro y el gato y...

Latigazo cervical y colisiones a baja velocidad

Libro Latigazo cervical y colisiones a baja velocidad

La expresión latigazo cervical (wiplash) se remite a un mecanismo lesional; en absoluto conforma un diagnóstico (Kr„mer, 1986). Sus consecuencias no pueden quedar diluidas en etiqueta diagnóstica tan genérica como la cervicalgia, marco que hay que llenarla de contenido. Es preciso ahondaren esa referencia sintomática, indagando su alcance en el enfermo. Obliga esto a un examen riguroso unido a un protocolo de exploración instrumental, disciplina que no puede eludirse guareciéndose en el manido e inconsistente argumento de que 'la clínica no lo justifica', cobrando mayor ligereza...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas