Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Planes de autoprotección. Guía básica para su elaboración

Resumen del Libro

Libro Planes de autoprotección. Guía básica para su elaboración

Vivir en una sociedad sometida a múltiples e importantes riesgos supone la necesidad de proteger a las personas, los bienes y el medio ambiente frente a ellos.;Pero garantizar la seguridad de las personas y los bienes en la sociedad actual requiere, además de las actuaciones exigibles a las Administraciones Públicas, que los ciudadanos estén adecuadamente preparados para protegerse frente a riesgos y emergencias que puedan sufrir, por lo que las actuaciones públicas han de verse complementadas con las actuaciones de autoprotección.;La autoprotección puede considerarse como un derecho de los individuos a estar capacitados para autodefenderse, pero igualmente como el deber de asumir la responsabilidad de prevenir y mitigar posibles daños que se deriven de nuestras actuaciones, individual o colectivamente. Por lo tanto hay que entenderla, también, como una obligación para aquellos que generan riesgos.;Por otra parte, en la prevención de riesgos laborales también ha de aplicarse la autoprotección, pues el empresario está obligado a analizar las posibles situaciones de emergencia y adoptar las medidas necesarias en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación de los trabajadores.;La autoprotección supone, por tanto, un campo de actuación común entre la Protección Civil y la Prevención de Riesgos Laborales. En ambos casos es necesaria una evaluación de riesgos, la adopción de medidas preventivas y la definición de qué hacer en caso de emergencia. Todo ello nos lleva, en ambas materias, a la necesidad de elaborar Planes de Autoprotección.;Manuel José Garrido Moreno es Arquitecto Técnico por la Universidad de Granada, donde obtuvo el premio al mejor expediente académico de su promoción, Ingeniero de Edificación por la Universidad Europea de Madrid y Máster en Sostenibilidad y Eficiencia Energética en los Edificios y en la Industria por la Universidad de Jaén, por el que se le concedió premio Mejor Trabajo Fin de Máster. También es Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Cuenta con una amplia experiencia profesional tanto en la administración pública como en la profesión libre y ha participando en la dirección de numerosas obras, entre las cuales algunas han recibido importantes galardones.;Desde 2002 es el Coordinador Provincial de Emergencias 112 Andalucía en la provincia de Jaén. Es profesor colaborador de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (ESPA) y desde 2012 es profesor en el Máster de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Jaén.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 148

Autor:

  • Garrido Moreno, Manuel J.

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

84 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Derecho

Ley de Inversión Extranjera

Libro Ley de Inversión Extranjera

LEY DE INVERSION EXTRANJERA TITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Capítulo I Del Objeto de la Ley ARTÍCULO 1o.- La presente Ley es de orden público y de observancia general en toda la República. Su objeto es la determinación de reglas para canalizar la inversión extranjera hacia el país y propiciar que ésta contribuya al desarrollo nacional.

Derechos intelectuales y derecho a la imagen en la jurisprudencia comparada

Libro Derechos intelectuales y derecho a la imagen en la jurisprudencia comparada

Crónica comentada y crítica de la jurisprudencia comparada en tres temas de derechos intelectuales: las obras fotográficas y las meras fotografías; el plagio en sus distintas modalidades con relación a varios de los géneros de obras; y el derecho de remuneración por comunicación pública de los intérpretes del audiovisual y su gestión colectiva.

La sostenibilidad y el nuevo marco institucional y regulatorio de las finanzas sostenibles

Libro La sostenibilidad y el nuevo marco institucional y regulatorio de las finanzas sostenibles

La presente obra colectiva tiene por objeto analizar el marco institucional y regulatorio que permitirá en los próximos años, con el horizonte de 2030, la plena implantación del nuevo paradigma de las finanzas sostenibles. En especial, se presta atención al nuevo marco normativo de la Unión Europea, y a su impacto en el sector financiero, tanto por parte de la oferta de servicios como por la de la demanda.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas