Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Poesías (Anotado)

Resumen del Libro

Libro Poesías (Anotado)

Manuel del Palacio (1831-1906) sobresale como uno de los principales poetas y prosistas satíricos de la segunda mitad del siglo XIX, en especial en el terreno político. Con Luis Rivera fundó el periódico satírico Gil Blas (1864-1870). Escribió una serie de semblanzas caricaturescas de políticos y artistas, Cabezas y Calabazas (1863). Recogió sus artículos políticos en De Tetuán a Valencia, haciendo noche en Miraflores (1865). Publicó una colección de Cien sonetos políticos (1870). Escribió también leyendas al estilo romántico, influidas por las de José Zorrilla, en Veladas de otoño (1884). Otras obras suyas son Melodías íntimas (1884) y Chispas (1894), que incluye sátiras publicadas antes en El Imparcial. Como dramaturgo destacan sus piezas Marta (zarzuela) 1861); El tío de Alcalá (juguete cómico de 1862); De Dios nos venga el remedio, zarzuela de 1866; Contra viento y marea, juguete lírico o Don Bucéfalo, zarzuela. Otras veces se limitó a adaptar piezas extranjeras a la escena española. Como poeta es original y es difícil adscribirlo a ninguna tendencia en particular, por más que en su renuncia a la retórica haya algo del lenguaje de Campoamor.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Manuel Del Palacio Y Simó

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

60 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Del Palacio Y Simó

Manuel Del Palacio y Simó fue un destacado escritor y crítico de arte español nacido en 1832 en la ciudad de Valencia. Su vida y obra están marcadas por un profundo amor hacia la literatura y una notable sensibilidad hacia las artes visuales. A lo largo de su carrera, se convirtió en una figura influyente en el ámbito cultural español del siglo XIX, siendo un precursor en la crítica de arte moderna.

Desde joven, Del Palacio mostró interés por la literatura y la pintura, lo que lo llevó a dedicarse a la crítica artística. Su formación académica le permitió desarrollar un pensamiento crítico y una apreciación profunda del arte que plasmaría en sus escritos. A lo largo de su vida, colaboró en diversas revistas y publicaciones, donde sus artículos no solo comentaban obras de arte, sino que también reflexionaban sobre la importancia del arte en la sociedad.

El trabajo de Del Palacio abarca diversos géneros literarios, desde ensayos y críticas hasta narrativa. Sin embargo, su labor más destacada se encuentra en la crítica de arte, donde abordó temas como la estética, la técnica y la función del arte en la vida diaria. Su enfoque era innovador para su época, ya que no solo se limitaba a describir obras, sino que también contextualizaba el trabajo de los artistas dentro de su época, analizando influencias culturales y sociales.

A lo largo de su carrera, Del Palacio también se interesó por la educación artística. Abogó por la creación de instituciones que fomentaran el aprendizaje del arte y la apreciación estética. Su visión era que el arte debe ser accesible para todos, lo que lo llevó a participar en iniciativas que buscaban educar a la población en esta materia.

A pesar de su influencia y contribuciones al mundo del arte, la figura de Manuel Del Palacio y Simó ha quedado relativamente eclipsada por otros contemporáneos. Sin embargo, su legado sigue presente en los estudios de crítica de arte y en la manera en que se percibe la importancia de la estética en la cultura española.

Falleció en 1891, dejando un vacío en el círculo literario y artístico del país. Su obra, aunque no tan conocida como la de otros autores de su tiempo, sigue siendo una referencia importante para aquellos que estudian la intersección entre el arte y la literatura en el contexto español del siglo XIX.

En resumen, Manuel Del Palacio y Simó fue un escritor prolífico que contribuyó de manera significativa a la crítica de arte en España, defendiendo la importancia del arte en la vida cotidiana y promoviendo una educación artística accesible para todos. Su legado perdura en la historia del arte y la literatura, recordándonos siempre el valor de la creación artística en la cultura.

Otros libros relacionados de Poesía

Dios también es una perra

Libro Dios también es una perra

Este tercer poemario de María Paz Guerrero está habitado por una serie de personajes: una gata ciega que se golpea contra todo lo que se encuentra; unos cuerpos que se hacen exámenes médicos para medir el avance de la enfermedad en los órganos; unas piernas que ya casi no se sostienen hasta que se desploman; un lenguaje que se va desenredando como una pita de cometa; unas repeticiones y versos atravesados y transformados por canciones de Héctor Lavoe, Henry Fiol y Simón Díaz. La estructura del libro también es novedosa. Tiene una unidad que se configura a partir de las repeticiones...

Largo lamento

Libro Largo lamento

Después de un detenido y minucioso estudio de los manuscritos originales y de las distintas ediciones sueltas de los poemas, Montserrat Escartín ha reconstruido la obra, que cuenta con piezas tan excepcionales como“Error de cálculo”, el poema que la cierra. El prólogo señala las circunstancias biográficas en que se gestó el libro, lo pone en relación con los dos que lo precedieron, deslinda sus profundos vínculos con la lírica clásica española y subraya asimismo la importancia de los elementos modernos y cosmopolitas.

Ecos de Poesía

Libro Ecos de Poesía

Elisa Sacristán Utrilla, nació en Chércoles (Soria) el 12 de enero de 1923, en el seno de una familia ferroviaria que le llevó a vivir en diferentes pueblos y conocer a diversidad de gentes y costumbres. Desde entonces, ha recorrido un largo camino lleno de historias, experiencias, momentos y recuerdos que, inolvidables para ella, ha decidido regalarlos en forma de poesía con este libro para que, de alguna manera, sean también inolvidables para el lector. Versos sencillos, agradecidos, declaraciones de admiración, deseos de felicidad y respeto. El reflejo de sus opiniones y...

Pasá que te cuento

Libro Pasá que te cuento

Cuando descubrí mi propósito entendí que soy la suma de las huellas, amorosas y dolorosas, que dejaron en mí todos los que de una u otra forma compartieron mi vida. Los que aún la comparten y los que vendrán, son quienes seguirán marcando el constante crecimiento de mi ser. Quiero seguir aprendiendo a ser buena gente. Le agradezco a todos y cada uno por el aprendizaje. Y le agradezco a Él por este gran regalo, que ahora comparto con vos. Mis letras tienen la intención de acariciar tu alma y que te reconozcas en ellas. Nací en Villa Luro, Buenos Aires (actualmente C.A.B.A.),...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas