Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Poética de la tierra caliente

Resumen del Libro

Libro Poética de la tierra caliente

La introducción del modo de producción moderno supuso que la cuenca media del río Magdalena transitó de un mundo mítico que se expresaba en el canto y la poesía a un mundo histórico que era expresado por la historia y la novela. La poética de la tierra caliente será al mismo tiempo producto y forma de conciencia de un mundo orquestado por unas faenas sociales concretas, de las atadas a la ribera y a la selva, de las emplazadas en medio de los cultivos, de las adentradas en las profundidades de las minas, de las que surgieron con las aldeas primordiales. El ascenso y la caída de estas faenas sociales, su expansión así como su declive, fueron capturados por esta poética de la tierra caliente en la forma de unas tragedias amorosas, de unos sentimientos sublimes socavados por distintas adversidades, en las que siempre se dibujaba la presencia del indio antiguo. Los sufrimientos del modo de producción colonial irredimibles por cuenta del modo de producción moderno afianzaron la idea de que estos eran naturales del trópico profundo y, como tales, partícipes de las propias idiosincrasias de las gentes. Para esta invención idiosincrática del sufrimiento que culpaba a la naturaleza más que al modo de producción resultó indispensable poner en circulación al indígena en la forma de indio antiguo. Esta es la mímesis segunda del hecho colonial en la mitología nacional.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Hecho colonial, mitología nacional y violencia en la cuenca media del río Magdalena, Colombia

Número de páginas 644

Autor:

  • Serna Dimas Adrián

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

69 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Historia

Nuestra América (Ensayo De Psicología Social)

Libro Nuestra América (Ensayo De Psicología Social)

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Historia de la infancia en América Latina

Libro Historia de la infancia en América Latina

No existe otro ser menos visible en la historia latinoamericana que el niño. Su ausencia en los innumerables y abultados relatos de nuestra historia es sorprendente. Tanto las historias apologéticas del nacionalismo, gustosas de héroes y gobernantes, como las historias de las grandes estructuras económicas y sociales, todas olvidaron a los niños. Sin embargo, los niños siempre estuvieron ahí. Desde la época prehispánica hasta el presente, los niños han participado, de muy diversas maneras, en los eventos más cruciales y decisivos. El propósito principal de este libro es el de...

Remedios de Deplorados Probados En La Piedra Lydio de la Experiencia

Libro Remedios de Deplorados Probados En La Piedra Lydio de la Experiencia

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Historia de la Iglesia en Chile. Tomo II

Libro Historia de la Iglesia en Chile. Tomo II

La estructura general de la Colección está delimitada por hechos específicos que marcan cambios y abren nuevas etapas en la dinámica de una Iglesia siempre presente en la historia de nuestra patria, el segundo tomo La Iglesia en tiempos de la Independencia comprende el período previo a la independencia, hasta que la Santa Sede reconoce la Independencia de Chile.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas