Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pop Art. Klaus Honnef ; Uta Grosenick (Ed.). Trad. del alemán: Mariona Gratacos ...

Resumen del Libro

Libro Pop Art. Klaus Honnef ; Uta Grosenick (Ed.). Trad. del alemán: Mariona Gratacos ...

Pop artists of the 1960s, heralded by the Great Andy Warhol, commented on everything from mainstream media to consumer society to advertising to product packaging with colorful and often comical works. Pop Art’s profound influence on contemporary art and culture remains prominent today. Nowhere else can you find so much Pop Art in such a compact, stylish book. Featured artists include - Tom Wesselmann, Andy Warhol, James Rosenquist, Allan Jones, Allan d'Arcangelo, Wayne Thiebaud, Peter Blake, Richard Hamilton, Claes Oldenburg, Peter Phillips, George Segal, Ed Ruscha, Robert Indiana, Jasper Johns, Robert Rauschenberg, Roy Lichtenstein, Mel Ramos, David Hockney, Jim Dine, and Red Grooms. TASCHEN's Basic Art movement and genre series; each book includes a detailed introduction with approximately 30 photographs, plus a timeline of the most important events (political, cultural, scientific, sporting, etc.) that took place during the time period. The body of the book contains a selection of the most important works of the epoch; each is presented on a 2-page spread with a full-page image and, on the facing page, a description/interpretation of the work, a reference work, portrait of the artist, quotes, and biographical information.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 96

Autor:

  • Klaus Honnef

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

74 Valoraciones Totales


Biografía de Klaus Honnef

Klaus Honnef es un reconocido crítico de arte, curador y autor alemán, cuyas contribuciones al mundo del arte contemporáneo han dejado una profunda huella en el ámbito cultural y artístico de Alemania y más allá. Nacido en 1936 en la ciudad de Stettin, que hoy es parte de Polonia, Honnef ha dedicado gran parte de su vida a la promoción y análisis del arte moderno y contemporáneo.

Después de completar sus estudios en arte y filosofía, Honnef se convirtió en un influyente académico y crítico de arte. Su carrera despegó en la década de 1960, cuando comenzó a escribir sobre artistas emergentes y movimientos artísticos que estaban redefiniendo los límites del arte en ese momento. Su enfoque crítico se centraba no solo en la estética, sino también en los contextos sociopolíticos que influenciaban las obras de arte.

A lo largo de su carrera, Honnef ha trabajado en diversas instituciones y museos, donde ha organizado numerosas exposiciones que han contribuido a la visibilidad de artistas innovadores. Como curador, su visión ha sido clave para la presentación de obras que desafían las convenciones y abordan temáticas contemporáneas relevantes.

Una de las contribuciones más significativas de Honnef al campo del arte es su interés por la relación entre el arte y la sociedad. Ha escrito extensamente sobre cómo el arte puede ser un medio de reflexión crítica sobre la cultura y la política, y su obra frecuentemente incorpora diálogos con la historia y los cambios sociales. Este enfoque lo ha llevado a explorar temas como la identidad, la memoria y la resistencia a través del arte.

A lo largo de su carrera, Klaus Honnef ha publicado varios libros y ensayos que se han convertido en referencias importantes para críticos, historiadores y estudiantes de arte. Su escritura es conocida por su claridad y profundidad, lo que permite a los lectores comprender no solo el arte en sí mismo, sino también su contexto y significado más amplio.

Además de su labor como crítico y curador, Honnef ha sido un ferviente defensor del arte en el ámbito educativo. Ha participado activamente en programas que buscan integrar el arte contemporáneo en los planes de estudio de las escuelas y universidades, promoviendo la apreciación del arte entre las nuevas generaciones.

En resumen, Klaus Honnef es una figura central en el panorama del arte contemporáneo, cuyo trabajo ha enriquecido el diálogo sobre el papel del arte en la sociedad. Su compromiso con la crítica, la curaduría y la educación artística continúa inspirando a artistas, críticos y amantes del arte en todo el mundo.

Otros libros relacionados de Arte

Emisarios del Caos

Libro Emisarios del Caos

Emisarios del Caos es el Segundo Libro de la serie Leyendas del Sol Negro. Sael deberá enfrentar a una terrible decisión. Mientras, nuevos enemigos, y amenazas se harán presentes en el Exodus, ¿será suficiente la pasión y la amistad de los nuevos círculos que se han forjado? ¿Wotan Daneron y Lisa Elasar harán frente a los terribles Estirpe Rosak? Han pasado dos mil seiscientos años desde que la humanidad escapara de la Mente Máquina y atravesara un agujero de gusano hacia una región desconocida del universo; colonizando centenares de sistemas estelares a lo largo de la galaxia...

Entre ficción y reflexión

Libro Entre ficción y reflexión

El origen de este libro es un Coloquio Internacional dedicado a la obra de dos notables escritores argentinos contemporaneos, Juan Jose Saer y Ricardo Piglia, que organizo el Centro de estudios Linguisticos y Literarios de El Colegio de Mexico en noviembre de 2005. Escritores pertenecientes a la misma generacion, Saer (Serodino, Santa Fe, 1937-Paris, 2005) y Piglia (Adrogue, Buenos Aires, 1940) publican sus primeros libros de relatos en la decada de los sesenta. Su produccion abarca cuento, novela, ensayo y poesia, en el caso de Saer. Ambos escritores comparten intereses literarios y...

Cuentos de grandes cuadros

Libro Cuentos de grandes cuadros

"Desde que era niño, cada vez que iba a un museo, la visión de los grandes cuadros de la historia me ha motivado dos reflexiones. La primera es qué sentirían los pintores al realizarlos, en qué pensaban, cómo les surgió la idea. La segunda tenía y tiene que ver conmigo mismo, con mis propios sentimientos, las visiones y sensaciones vertidas en mi espíritu ante su contemplación. De esas sugerencias ha nacido este libro. De la respuesta de mi mente han nacido estas historias." Jordi Sierra i Fabra Jordi Sierra i Fabra nos invita a viajar por diecisiete cuentos inspirados por grandes...

El "Guernica" recobrado

Libro El Guernica recobrado

Son pocos los cuadros en la historia de la pintura que han ejercido una atracción tan intensa y permanente como el "Guernica", obra pintada por Pablo Picasso en 1937 para el Pabellón de la República española en la Exposición Internacional de París. Tras un largo periodo en el que la obra permanece depositada en el Museum of Modern Art de Nueva York, su llegada a España en 1981 tiene una significación trascendental en el momento de la transición a la democracia. Su devolución supone el final de un largo proceso que va desde la gestación del cuadro hasta las negociaciones para su...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas