Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Por el camino de Swann

Resumen del Libro

Libro Por el camino de Swann

Para muchos historiadores y críticos En busca del tiempo perdido no sólo es una obra cumbre de las letras francesas del siglo xx, sino también una de las más grandes creaciones literarias de todas las épocas, en la que la trasposición en el relato de la vida de Marcel Proust (1871-1922), así como de personajes y ambientes sociales de su tiempo, dio forma a un nuevo y fecundo camino en el campo de la novela. Por el camino de Swann es el primer volumen de la serie que completan, por este orden: A la sombra de las muchachas en flor, El mundo de Guermantes, Sodoma y Gomorra, La prisionera, La fugitiva y El tiempo recobrado. El narrador, joven hipersensible perteneciente a una familia burguesa de París de principios del siglo XX, quiere ser escritor. Sin embargo, las tentaciones mundanas le desvían de su primer objetivo; atraído por el brillo de la aristocracia o de los lugares de veraneo de moda (como Balbec, ciudad imaginaria de la costa normanda), crece a la vez que descubre el mundo, el amor, y la existencia de la homosexualidad. La enfermedad y la guerra, que le apartarán del mundo, también propiciarán que tome conciencia de la extrema vanidad de las tentaciones mundanas y de su aptitud para llegar a ser escritor y ser capaz de fijar el tiempo perdido. Este primer volumen empieza con pensamientos del narrador acerca de su dificultad para conciliar el sueño («Mucho tiempo llevo acostándome temprano»). En esta primera parte se encuentra el famoso fragmento en el que revive literalmente un episodio de su infancia, mientras toma una magdalena mojada en el té. Estas líneas se han convertido quizá en las más conocidas de Proust y reflejan el tratamiento que hace Proust de la memoria involuntaria a lo largo de toda su obra.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : En busca del tiempo perdido

Número de páginas 380

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

97 Valoraciones Totales


Biografía de Marcel Proust

Marcel Proust, nacido el 10 de julio de 1871 en Auteuil, un suburbio de París, es uno de los escritores más influyentes del siglo XX. Su obra más conocida, En busca del tiempo perdido (À la recherche du temps perdu), es considerada un hito en la literatura moderna y ha dejado una huella indeleble en la narrativa contemporánea.

Hijo de un prominente médico y una madre de origen judío, Proust pasó su infancia en un entorno intelectual y privilegiado. Desde joven, mostró inclinaciones hacia la literatura y el arte. Sin embargo, su vida no fue ajena a las dificultades. A los 9 años, sufrió un asma severa, que lo mantuvo alejado de las actividades físicas y lo llevó a pasar mucho tiempo en casa, donde desarrolló su rica vida interior.

Después de completar sus estudios en la prestigiosa École normale supérieure, Proust se adentró en el mundo literario. A finales del siglo XIX, publicó su primer libro, Los placeres y los días (Les plaisirs et les jours), una colección de ensayos y relatos que aunque no tuvo gran impacto, sentó las bases de su desarrollo literario posterior. Durante esta época, se movía en círculos artísticos y sociales que incluían a figuras como Marcel Duchamp y Paul Valéry.

La muerte de su madre en 1905 marcó un punto de inflexión en la vida de Proust. Esta pérdida profundizó su melancolía y su deseo de explorar el tiempo y la memoria, temas centrales en su obra posterior. A partir de 1908, comenzó a trabajar en su monumental proyecto literario, que se extendería durante más de una década. La obra fue publicada en siete volúmenes entre 1913 y 1927, siendo el primero, Por el camino de Swann (Du côté de chez Swann), lanzado en 1913.

Su estilo característico se distingue por largas oraciones, complejas exploraciones psicológicas y un detallado análisis de la percepción y la memoria. Proust introdujo el concepto del "tiempo perdido" como una forma de entender la experiencia humana, sugiriendo que los recuerdos pueden ser evocados a través de sensaciones, como el famoso episodio de la magdalena en su obra.

A medida que avanzaba su carrera, Proust también luchó contra problemas de salud, sufriendo de serios problemas respiratorios que lo llevaron a recluirse en su habitación durante largos períodos. A pesar de su aislamiento, continuó escribiendo y perfeccionando su obra maestra. En 1919, recibió el Premio Goncourt por el segundo volumen de En busca del tiempo perdido.

La fama de Proust creció lentamente, pero su obra ya había comenzado a influir en escritores y pensadores de la época. Su enfoque en la subjetividad y la experiencia del tiempo impactó a autores como Virginia Woolf y James Joyce, quienes exploraron conceptos similares en sus respectivas obras.

Marcel Proust falleció el 18 de noviembre de 1922 en París, dejando tras de sí un legado literario inigualable. Su exploración de la memoria, el tiempo y la identidad continúa resonando en la literatura contemporánea. En busca del tiempo perdido sigue siendo estudiado y admirado no solo por su complejidad y profundidad, sino también por su innovadora narrativa que desafía las convenciones de la novela tradicional.

Hoy en día, Proust es considerado un maestro de la prosa moderna, y su trabajo es fundamental en el estudio de la literatura. Su vida, marcada por la búsqueda del sentido del tiempo y la memoria, continúa inspirando a lectores y escritores de todo el mundo, reafirmando su lugar como una de las figuras más importantes de la historia literaria.

Otros ebooks de Marcel Proust

Combray

Libro Combray

La pequeña localidad campestre, originalmente llamada Illiers, a unos cuarenta kilómetros de Chartres, quedó transformada con los recuerdos de infancia de Proust, que la glorificaba en su obra En busca del tiempo perdido bajo el nombre de Combray. «Ese gusto era el del pequeño pedazo de magdalena que los domingos por la mañana en Combray [...] mi tía Léonie me ofrecía tras haberla mojado en su infusión de té o tisana». Combray es el inicio, la introducción al resto de los volúmenes que conforman En busca del tiempo perdido, y es una lectura imprescindible para todo apasionado de ...

A la busca del tiempo perdido II

Libro A la busca del tiempo perdido II

Prosiguiendo su viaje iniciático, el Narrador de A la busca de tiempo perdido se adentra en La parte de Guermantes por los ambientes de la aristocracia, que habían sido míticos para sus sueños de adolescente: la visión en la iglesia de Combray de la duquesa de Guermantes le había embriagado con la sonoridad del nombre, con la elegancia, que su mente convierte en belleza, de Oriane de Guermantes. Cuando en París descubre los prestigios del faubourg Saint-Germain, especie de ciudad prohibida para los simples mortales, el sueño del Narrador se derrumba: son criaturas dominadas por la...

A la busca del tiempo perdido III

Libro A la busca del tiempo perdido III

En los tres títulos que contiene este último volumen de A la busca del tiempo perdido, el lector asiste al amor, la pasión y los celos del Narrador por una Albertine que, tras su huida, terminará encontrando la muerte. A la par de esta historia de amor, el alter ego de Proust lanza una mirada crítica sobre el momento de mayor esplendor de finales del siglo XIX y principios del XX, una Belle Époque cuyos protagonistas, ociosos aristócratas y altas damas de la cuna más noble dedicadas al juego del amor y la belleza, se verá roída por el paso de los años hasta que la Primera Guerra...

Otros libros relacionados de Biografía

Morir en África

Libro Morir en África

El 22 de julio de 1921 se produjo lo que pronto pasó a denominarse en la historiografía española como desastre de Annual, una de las mayores derrotas que ha sufrido el ejército español, fruto de la retirada de todas las posiciones del frente en respuesta a la presión de la kabilas. Este suceso se saldó con la muerte de casi diez mil soldados y tuvo graves consecuencias políticas en la España de Alfonso xiii. Morir en África reconstruye el día a día de las tropas españolas destinadas en Marruecos y muestra, desde el punto de vista de los soldados, cómo y por qué se produjo la...

Junto a Che Guevara

Libro Junto a Che Guevara

En la actualidad general de brigada en las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, Harry Villegas trabajó y luchó durante una década al lado de Ernesto Che Guevara: en Cuba, el Congo y Bolivia. Villegas habla de las luchas en las que participó a lo largo de cuatro décadas, entre ellas la derrota en 1988 del ejército del apartheid sudafricano en Cuito Cuanavale en Angola. Explica, sobre todo, la importancia del legado político de Guevara para una nueva generación de combatientes en el mundo. Fotos, notas.Villegas worked and fought alongside Ernesto Che Guevara for a decade—in Cuba,...

Galán el comunero

Libro Galán el comunero

Galán el comunero es, como ya lo dijimos, una novela histórica por su temática. En ella encontrará el lector la vida del líder revolucionario de la revuelta comunera de 1781; desde sus años mozos hasta su muerte. Los sucesos elegidos y destacados por el narrador parten de las primeras manifestaciones en pro de la libertad y contra las injusticias sobre los guane acaecidas en Charalá s y concluyen con la conocida captura del revolucionario, el proceso que se le siguió, su ejecución, desmembración y distribución de la cabeza y extremidades en distintos lugares de la provincia; la...

Guadalupe Ortiz de Landázuri

Libro Guadalupe Ortiz de Landázuri

Guadalupe fue una una mujer del Opus Dei que luchó hasta el final de su vida para llegar a la plena unión con Dios a través de su trabajo y oración. En 2018, el papa Francisco firmó el decreto sobre el milagro atribuido a su intercesión, paso previo a su beatificación.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas