Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Por qué las mujeres disfrutan más del sexo bajo el socialismo

Resumen del Libro

Libro Por qué las mujeres disfrutan más del sexo bajo el socialismo

Esta es una investigación que explora enérgica y profundamente por qué el capitalismo es malo para las mujeres y cómo, cuando se desarrolla correctamente, el socialismo conduce a la independencia económica, a mejores condiciones laborales, a un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida y, sí, a un mejor sexo. En un artículo de opinión ingenioso e irreverente que se volvió viral, Kristen Ghodsee argumentó que las mujeres tenían mejor sexo bajo el socialismo. La respuesta fue tremenda: expresó claramente algo que muchas mujeres habían sentido durante años: el problema está en el capitalismo, no en nosotras. Ghodsee, aclamada etnógrafa y profesora de Estudios de Rusia y Europa del Este, ha pasado años estudiando qué sucedió con las mujeres en países que pasaron del socialismo de Estado al capitalismo, y sostiene que este último perjudica de manera desproporcionada a las mujeres y por ello debemos aprender del pasado, rechazando lo malo y rescatando lo bueno de las ideas socialistas, y así mejorar nuestras vidas. Las mujeres están alzando su voz como nunca antes, desde el aumento en el número de ellas que se postulan para cargos públicos hasta las marchas masivas o la ya constante protesta pública contra el acoso sexual. Cada vez está más claro para las mujeres que el capitalismo no funciona para ellas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 208

Autor:

  • Kristen Ghodsee

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

82 Valoraciones Totales


Biografía de Kristen Ghodsee

Kristen Ghodsee es una académica, escritora y activista estadounidense, reconocida por su trabajo en la intersección de la política, la historia y los estudios de género. Nacida en 1971, Ghodsee ha dedicado gran parte de su vida académica a explorar las realidades sociales y económicas en Europa del Este, especialmente en la era postcomunista. Su enfoque se centra en cómo las ideologías políticas impactan la vida cotidiana de las mujeres y cómo estas pueden lograr un mayor empoderamiento en diferentes contextos políticos.

Kristen Ghodsee obtuvo su doctorado en Antropología de la Universidad de California, Berkeley. Su interés por Europa del Este nació durante su juventud, cuando pasó un tiempo en Bulgaria, lo que la llevó a estudiar la historia y la cultura de la región. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diferentes instituciones académicas, y actualmente es profesora de Antropología en la Universidad de Pensilvania.

Uno de los libros más destacados de Ghodsee es “Lost in Transition: Ethnography of Everyday Life after Communism”, publicado en 2011. Esta obra se basa en una investigación etnográfica llevada a cabo en Bulgaria y proporciona una visión profunda de cómo los cambios políticos y económicos tras la caída del régimen comunista han afectado la vida de las mujeres. Ghodsee argumenta que, aunque la era comunista trajo consigo ciertos logros en términos de derechos de las mujeres, la transición hacia el capitalismo ha resultado en una serie de retrocesos, particularmente en lo que respecta a la igualdad de género y la autonomía económica.

Además de su trabajo académico, Ghodsee es una comentarista activa en medios y ha escrito artículos para diversas publicaciones, abordando temas de política, género y economía. Su habilidad para conectar la teoría con la práctica la ha convertido en una voz influyente en debates sobre feminismo contemporáneo y las luchas sociales en el contexto de la economía global.

En su libro The Left Side of History: World War II and the Unfulfilled Promise of Communism in Eastern Europe, Ghodsee explora la historia de la Segunda Guerra Mundial y la promesa de un comunismo que beneficie a las clases trabajadoras y, en particular, a las mujeres. A través de sus análisis, Ghodsee busca reexaminar las narrativas históricas predominantes, ofreciendo una perspectiva fresca sobre el impacto de las políticas de género y el trabajo en las sociedades post-socialistas.

Kristen Ghodsee también se ha aventurado en la enseñanza, proporcionando a sus estudiantes un enfoque crítico sobre las realidades contemporáneas en Europa del Este y las implicaciones de las políticas de género. Su pasión por la educación y el compromiso con el empoderamiento de las mujeres son evidentes en su trabajo. Además, ha estado involucrada en diversas iniciativas para promover la justicia social y la participación cívica de las mujeres, tanto en los Estados Unidos como en el extranjero.

En resumen, Kristen Ghodsee es una figura destacada en la academia y el activismo, cuya obra ha iluminado las complejas intersecciones entre política, género y economía. A través de su investigación y escritura, ha desafiado percepciones comunes sobre el comunismo y el feminismo, abogando por un entendimiento más matizado que considere las experiencias vividas de las mujeres. Su legado en el campo de la antropología y su compromiso con la equidad de género continúan inspirando a nuevas generaciones de académicos y activistas alrededor del mundo.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

REVISTA MUNDO GAY ABRIL 2020

Libro REVISTA MUNDO GAY ABRIL 2020

Esta revista ha sido para muchos un refugio, ya que estamos viviendo en un mundo hecho por heterosexuales para heterosexuales, donde es difícil encontrar contenido LGBT de calidad. Esta revista es para que la sientas como parte de ti. Ya que todos tus comentarios, solicitudes y críticas serán bienvenidas. Esta revista está hecha por personas LGBT para personas LGBT ofreciendo contenido de interés para nosotros. Disfrútala. Revista Mundo Gay es un proyecto de hace muchos años que busca Brindar Contenido de Calidad así como información que podamos usar en nuestra vida diaria para ser...

Universidad y sociedad

Libro Universidad y sociedad

"A collection of lectures presented at the University of Puerto Rico between 1966 and 1969. Includes presentations by Margot Arce de Vazquez, Jose Echeverria and Ivan Illich."

La grieta desnuda. El macrismo y su época

Libro La grieta desnuda. El macrismo y su época

La grieta desnuda explora el fondo de olla de una Argentina tan subejecutada como saturada de interpretaciones. Es un libro sobre la época, sus puntos ciegos y sus crujidos. Y sobre las obsesiones de los autores: el macrismo y la Historia con mayúscula, el Estado y la clase media, la desigualdad y la crisis, Cristina y el peronismo... Para escribir este libro, Martín Rodríguez y Pablo Touzon apelaron a sus mejores armas –la mirada sagaz sobre la coyuntura, la buena prosa y el diálogo entre amigos– haciendo honor a una de las más clásicas tradiciones nacionales: el ensayo para...

Elogio de la homosexualidad

Libro Elogio de la homosexualidad

Luis Alegre ha escrito un libro divertido y riguroso, inteligente y mordaz. Un libro terapéutico y liberador para homosexuales y heterosexuales por igual. Más de diez semanas en la lista de libros más vendidos de no ficción del diario El Mundo y de la prestigiosa librería La Central. La Edad de Oro de la heterosexualidad está tocando a su fin, y esto es motivo de celebración para todos. También para los heterosexuales, que hasta ahora se han limitado a actuar acorde a un manual de instrucciones en cuya redacción no han tenido ni voz ni voto. Su vida se reducía en gran medida a...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas