Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Por qué las mujeres disfrutan más del sexo bajo el socialismo

Resumen del Libro

Libro Por qué las mujeres disfrutan más del sexo bajo el socialismo

Esta es una investigación que explora enérgica y profundamente por qué el capitalismo es malo para las mujeres y cómo, cuando se desarrolla correctamente, el socialismo conduce a la independencia económica, a mejores condiciones laborales, a un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida y, sí, a un mejor sexo. En un artículo de opinión ingenioso e irreverente que se volvió viral, Kristen Ghodsee argumentó que las mujeres tenían mejor sexo bajo el socialismo. La respuesta fue tremenda: expresó claramente algo que muchas mujeres habían sentido durante años: el problema está en el capitalismo, no en nosotras. Ghodsee, aclamada etnógrafa y profesora de Estudios de Rusia y Europa del Este, ha pasado años estudiando qué sucedió con las mujeres en países que pasaron del socialismo de Estado al capitalismo, y sostiene que este último perjudica de manera desproporcionada a las mujeres y por ello debemos aprender del pasado, rechazando lo malo y rescatando lo bueno de las ideas socialistas, y así mejorar nuestras vidas. Las mujeres están alzando su voz como nunca antes, desde el aumento en el número de ellas que se postulan para cargos públicos hasta las marchas masivas o la ya constante protesta pública contra el acoso sexual. Cada vez está más claro para las mujeres que el capitalismo no funciona para ellas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 208

Autor:

  • Kristen Ghodsee

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

82 Valoraciones Totales


Biografía de Kristen Ghodsee

Kristen Ghodsee es una académica, escritora y activista estadounidense, reconocida por su trabajo en la intersección de la política, la historia y los estudios de género. Nacida en 1971, Ghodsee ha dedicado gran parte de su vida académica a explorar las realidades sociales y económicas en Europa del Este, especialmente en la era postcomunista. Su enfoque se centra en cómo las ideologías políticas impactan la vida cotidiana de las mujeres y cómo estas pueden lograr un mayor empoderamiento en diferentes contextos políticos.

Kristen Ghodsee obtuvo su doctorado en Antropología de la Universidad de California, Berkeley. Su interés por Europa del Este nació durante su juventud, cuando pasó un tiempo en Bulgaria, lo que la llevó a estudiar la historia y la cultura de la región. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diferentes instituciones académicas, y actualmente es profesora de Antropología en la Universidad de Pensilvania.

Uno de los libros más destacados de Ghodsee es “Lost in Transition: Ethnography of Everyday Life after Communism”, publicado en 2011. Esta obra se basa en una investigación etnográfica llevada a cabo en Bulgaria y proporciona una visión profunda de cómo los cambios políticos y económicos tras la caída del régimen comunista han afectado la vida de las mujeres. Ghodsee argumenta que, aunque la era comunista trajo consigo ciertos logros en términos de derechos de las mujeres, la transición hacia el capitalismo ha resultado en una serie de retrocesos, particularmente en lo que respecta a la igualdad de género y la autonomía económica.

Además de su trabajo académico, Ghodsee es una comentarista activa en medios y ha escrito artículos para diversas publicaciones, abordando temas de política, género y economía. Su habilidad para conectar la teoría con la práctica la ha convertido en una voz influyente en debates sobre feminismo contemporáneo y las luchas sociales en el contexto de la economía global.

En su libro The Left Side of History: World War II and the Unfulfilled Promise of Communism in Eastern Europe, Ghodsee explora la historia de la Segunda Guerra Mundial y la promesa de un comunismo que beneficie a las clases trabajadoras y, en particular, a las mujeres. A través de sus análisis, Ghodsee busca reexaminar las narrativas históricas predominantes, ofreciendo una perspectiva fresca sobre el impacto de las políticas de género y el trabajo en las sociedades post-socialistas.

Kristen Ghodsee también se ha aventurado en la enseñanza, proporcionando a sus estudiantes un enfoque crítico sobre las realidades contemporáneas en Europa del Este y las implicaciones de las políticas de género. Su pasión por la educación y el compromiso con el empoderamiento de las mujeres son evidentes en su trabajo. Además, ha estado involucrada en diversas iniciativas para promover la justicia social y la participación cívica de las mujeres, tanto en los Estados Unidos como en el extranjero.

En resumen, Kristen Ghodsee es una figura destacada en la academia y el activismo, cuya obra ha iluminado las complejas intersecciones entre política, género y economía. A través de su investigación y escritura, ha desafiado percepciones comunes sobre el comunismo y el feminismo, abogando por un entendimiento más matizado que considere las experiencias vividas de las mujeres. Su legado en el campo de la antropología y su compromiso con la equidad de género continúan inspirando a nuevas generaciones de académicos y activistas alrededor del mundo.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Criptopunks

Libro Criptopunks

"Este libro no es un manifiesto. No hay tiempo para eso. Este libro es una advertencia". Con estas palabras Julian Assange comienza este texto en el que alerta sobre el control y la dominación que ejercen los Estados utilizando la herramienta de internet, que se ha transformado en "una amenaza para la civilización humana". Frente a esta nueva hegemonía, el líder de WiliLeaks hace un llamado a usar las armas criptográficas que ayuden a dar "privacidad a los pobres y transparencia a los poderosos". Un libro imprescindible para entender el presente y el futuro del mundo. "La batalla por la...

Sistemas de información en la empresa

Libro Sistemas de información en la empresa

Un sistema de información bien afinado es imprescindible hoy en día para la competitividad de una empresa, e incluso para su mera supervivencia. Los sistemas de información no solamente pueden contribuir decisivamente a la eficacia y eficiencia de las operaciones diarias sino también a facilitar un entorno de trabajo adecuado. Asimismo constituyen una palanca de cambio de poder insospechado si se usan para aplicaciones tales como: facilitar vínculos entre personas y organizaciones, fomentar la creatividad y la innovación, o monitorizar el entorno exterior de la empresa. Este libro...

Metodología de la investigación social: Caja de herramientas

Libro Metodología de la investigación social: Caja de herramientas

La complejidad que caracteriza a las sociedades actuales desafía al investigador de las disciplinas que integran las ciencias sociales: los tipos de conflictos, las transformaciones que operan en el interior de los conjuntos sociales y su diversidad interpelan a quienes estudian estos fenómenos. Orientado a los jóvenes que se inician en el camino de la investigación social o a quienes ya se desenvuelven en él, este libro propone una serie de herramientas útiles que comienzan con una clarificadora caracterización de las ciencias sociales, su método y la diferencia con las disciplinas...

Sahaja Yoga

Libro Sahaja Yoga

The first full-length examination of Sahaja Yoga, a new religious movement led by Sri Mataji Nirmala Devi, which claims up to one hundred thousand members from around the world.This is the first full-length examination of Sahaja Yoga, a new religious movement led by Sri Mataji Nirmala Devi, which claims up to one hundred thousand members from around the world. The author examines how newcomers adopt new practices and allegiances on becoming full-time members, and how most develop a radically new awareness of 'spiritual vibrations' as a result of the regular meditation suggested by Sri Mataji. ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas