Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Postdata

Resumen del Libro

Libro Postdata

Una declaración de amor al correo postal «Repleto de maravillosas anécdotas, fascinantes chismes históricos y citas. La pasión epistolar de Garfield resulta contagiosa.» The New York Times Book Review Todos hemos vivido la cálida emoción de recibir una carta o la impaciente espera de noticias postales. Sin embargo, parecemos asistir sin inmutarnos a la desaparición de un arte que durante siglos desempeñó un papel irreemplazable. El correo electrónico, sucesor eficaz pero aséptico y demasiado instantáneo, no da lugar ya ni a un proceso mental pausado, ni al placer táctil del sobre marcado por el viaje, ni a la misteriosa fuerza de la tinta. Simon Garfield devuelve la voz a un Napoleón enamorado e inseguro que, con sonido de batallas de fondo, lamenta la falta de respuesta de su amada Josefina, o a Leonard Woolf devastado tras el suicidio de su esposa Virginia. Pero junto a la de figuras como Cicerón, Ted Hughes, Emily Dickinson o Jack Kerouac, tiene también cabida la correspondencia de personajes desconocidos pero capaces de capturar el mundo en una hoja de papel. Con fascinación contagiosa, Garfield recorre dos mil años de cartas solemnes, informales, íntimas, pomposas, picantes, apasionadas, mostrándonos lo que perdemos al dejar de escribirlas, y ofrece maravillosas anécdotas, así como la sorprendente historia del correo postal. ¿Cómo llegaba la carta a su destinatario antes de que existieran los buzones y que un funcionario tuviera la extravagante idea de establecer el pago de un penique a cambio de «un trozo de papel cubierto en su reverso por una solución pegajosa»? La crítica ha dicho... «Garfield tiene un don único para despertar nuestra pasión sobre temas aparentemente planos; tras sus ensayos sobre la tipografía y la geografía, escribe una carta de amor al género epistolar: deliciosa.» ABC (Mujer hoy) «Un libro que se presta de un modo increíble a la cita, pero si empezáramos a citar no habría fin. Lo que lo vuelve tan atractivo es el evidente amor del autor por el tema, y la frescura con la que escribe, aparte de su erudición y elegancia.» Literary Review «Excelente: a menudo divertido y, en muchos momentos, emocionante.» Financial Times «Un libro muy divertido lleno de anécdotas.» Telva «Una carta de amor a lo que ya parece ser una forma de comunicación pasada de moda. Recorriendo dos milenios de cartas con Garfield como guía, resulta divertido reconocer aquello que nunca cambia.» The Guardian «Un himno de alabanza a veinte siglos de escritura de cartas. Despierta el deseo de concederles una nueva oportunidad al papel y al sobre. La sabiduría de Garfield es amplia, y su entusiasmo infinito.» The Times «Al cavar en dos siglos de cartas, Garfield desentierra numerosos hallazgos epistolares. Fascinante, repleto de historias extravagantes.» The Washington Post «Un luminoso tributo al moribundo arte de escribir cartas.» The Sunday Times

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Curiosa historia de la correspondencia

Número de páginas 520

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

16 Valoraciones Totales


Biografía de Simon Garfield

Simon Garfield es un destacado escritor y periodista británico, conocido principalmente por su habilidad para narrar historias cautivadoras que abarcan diversos temas, desde la cultura y la historia hasta el diseño y la tecnología. Nacido el 10 de enero de 1960 en Harrow, Londres, Garfield ha dedicado gran parte de su carrera a explorar la intersección entre la narrativa y el mundo que nos rodea.

Garfield estudió en la Universidad de Sheffield, donde se graduó en Historia Moderna. Su interés por la escritura se manifestó desde una edad temprana, y a lo largo de los años ha trabajado como periodista para varios medios de comunicación, incluyendo The Observer, The Times, y The Guardian. Su experiencia en el periodismo ha influido notablemente en su estilo de escritura, que es a menudo descriptivo, reflexivo y accesible.

Una de las obras más reconocidas de Simon Garfield es “Just My Type”, publicada en 2010. Este libro es una exploración del diseño tipográfico y su impacto en la comunicación moderna. Garfield no solo examina la historia de las fuentes tipográficas, sino que también reflexiona sobre cómo la elección de una fuente puede influir en nuestras percepciones y emociones. Esta obra ha sido aclamada tanto por críticos como por lectores, consolidando a Garfield como un escritor versátil que puede abordar temas complejos de manera comprensible y entretenida.

Garfield también ha escrito sobre la cultura popular y su evolución a lo largo del tiempo. En el libro “On the Map: A Mind-Expanding Exploration of the Way the World Looks”, publicado en 2012, el autor utiliza mapas como una metáfora para explorar las conexiones humanas y la forma en que percibimos el mundo. La obra es rica en anécdotas y ejemplos históricos, lo que la convierte en una lectura fascinante para quienes buscan entender mejor la relación entre el espacio y la cultura.

Entre otros títulos notables se encuentran “The End of Innocence”, que profundiza en la vida de tres adolescentes que se enfrentan a situaciones que cambiarán sus vidas para siempre, y “A Notable Woman: The Center of Gravity of Mary Ann Shaffer's Life”, un homenaje a la autora de “La sociedad literaria y del pastel de piel de patata de Guernsey”.

Además de su trabajo como autor y periodista, Simon Garfield es un orador apasionado y ha participado en diversas conferencias y eventos literarios a lo largo de su carrera. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera clara y amena lo ha convertido en un favorito entre el público. Garfield ha demostrado ser un pensador crítico en un mundo cada vez más saturado de información, invitando a sus lectores a reflexionar sobre la manera en que consumen y entienden el contenido que los rodea.

La obra de Simon Garfield refleja su curiosidad insaciable y su deseo de explorar el mundo de maneras innovadoras. A través de su escritura, no solo entretiene, sino que también educa a sus lectores sobre temas que podrían parecer mundanos pero que poseen un significado más profundo. Garfield continúa viviendo en Londres, donde permanece activo en el ámbito literario, contribuyendo con su talento y perspectiva única a la conversación cultural contemporánea.

En resumen, Simon Garfield ha establecido una carrera literaria notable, caracterizada por su enfoque en la historia y la cultura, así como su estilo de escritura atractivo y accesible. Con una variedad de títulos que abarcan una amplia gama de temas, Garfield sigue inspirando a lectores y escritores por igual.

Otros ebooks de Simon Garfield

Es mi tipo

Libro Es mi tipo

Desde que las tipografías se mudaron a la barra de herramientas del ordenador todos comenzamos a tener una opinión sobre ellas. Hoy es imposible ignorar su poder, su omnipresencia en las marcas que nos rodean o el carácter que imprimen a nuestros textos. Y si no, ¿por qué despierta tantas antipatías el uso de Comic Sans? ¿A qué se debió el revuelo causado cuando Ikea fue infiel a Futura con Verdana? ¿Por qué Obama decidió optar por la Gotham como su distintivo gráfico? ¿Qué hace que una tipografía «funcione»? Este divertido libro, profusamente ilustrado, cuenta la historia...

Cronometrados

Libro Cronometrados

Cronometrados es una brillante exploración de las formas en que hemos percibido, contenido y ahorrado el tiempo a lo largo de los últimos 250 años, narrado en el estilo ingenioso y entretenido del maravilloso Simon Garfield. No hace mucho medíamos nuestras vidas por el movimiento del sol. Hoy la hora nos llega de todas partes con insistencia, y lo que impulsa nuestras vidas es la idea de que nunca vamos a tener suficiente de lo que más anhelamos: el tiempo. ¿Cómo hemos llegado a ser dominados por algo tan arbitrario? Este es un libro sobre nuestra obsesión por el tiempo y por medirlo, ...

Otros libros relacionados de Crítica Literaria

Congresos de amor

Libro Congresos de amor

En el verano de 1963 Pier Paolo Pasolini recorre Italia con un micrófono en la mano. En las plazas de los pueblos, en las playas del norte y del sur, en las discotecas y en los trenes entrevista a la gente y le pregunta sobre el sexo: qué papel tiene en su vida, si para los hombres es igual que para las mujeres, si el matrimonio resuelve o satisface la sexualidad de cada uno. En sus preguntas toca los temas de la virginidad, el machismo, la diversidad, el matrimonio y la prostitución. Lo que nace de ese viaje es un documental, Comizi d’amore, que reflexiona sobre los límites y los...

Obra periodística 1987-2003 (Obra periodística 3)

Libro Obra periodística 1987-2003 (Obra periodística 3)

El tercer volumen de la antología de Vázquez Montalbán recoge su producción periodística desde 1987 hasta el final de sus días. Manuel Vázquez Montalbán (Barcelona, 1939 - Bangkok, 2003) fue uno de los mayores renovadores de las letras españolas contemporáneas, referente inexcusable de la literatura española posterior a la Guerra Civil. Uno de los campos donde su influencia más se hizo notar fue en el del periodismo, desde el que escribió sobre los temas más diversos, siempre con una certera y lúcida visión de la realidad, no exenta de ironía y sentido del humor. Esta...

Fe de Rata

Libro Fe de Rata

Este libro recibe el nombre del blog que creó Juan Pablo Dardón hace ya algunos años, donde podrás encontrar crónicas sulfurosas y sarcásticas, plenas de humor negro. Por ser uno de los blogs más visitados de Guatemala, decidimos publicar las entradas que tuvieron más aceptación y otras que hasta este momento eran inéditas. En Fe de Rata homónimo del blog del autor, es posible encontrar textos que tienen la espontaneidad de un diario, crónicas sulfurosas y sarcásticas, plenas de humor negro y a veces hasta de ternura, y semblanzas, pasajes de la vida, delirios plenos de poesía y ...

Terapia literaria el libro

Libro Terapia literaria el libro

En este libro aprenderás cómo: Disfrutar los libros Hacerte tiempo para leer Encontrar a tu comunidad lectora Comprender mejor lo que lees Y, básicamente, ¡amar la lectura! Valentina Trava y Maura Gómez son dos leyendas del mundo de los libros, sus recomendaciones literarias pesan y, me consta, basta una mención suya de un título para agotarlo en librerías. De manera ágil y liviana, no por ello menos profunda, nos asoman a los libros, a los autores, desmenuzan con elegancia los textos, desentrañan los párrafos, abren en canal las frases para incitarnos a leer, a adentrarnos en...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas