Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Puerta del Este

Resumen del Libro

Libro Puerta del Este

Puerta del Este. Ensayos sobre mito, arte y pensamiento de la India contiene algunas breves reflexiones sobre diversos temas relacionados con el hinduismo, escritas por Elsa Cross a lo largo de muchos años. Los textos tienen un carácter introductorio y están destinados no al especialista sino a aquellas personas que tengan un interés en aquellos temas que tratan; de modo que no se da nada por sabido y se intenta que cualquier lector que se acerque al libro pueda seguir su lectura con relativa facilidad.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Ensayos sobre mito, arte y pensamiento de la India

Número de páginas 200

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

70 Valoraciones Totales


Biografía de Elsa Cross

Elsa Cross es una destacada poeta, ensayista y traductora mexicana, nacida el 26 de noviembre de 1946 en la Ciudad de México. Su obra ha sido fundamental en la literatura contemporánea de habla hispana, y se destaca por su búsqueda constante de la belleza y la profundidad en el lenguaje. Desde sus inicios, Cross ha explorado temas como el amor, la soledad, la naturaleza y la búsqueda de la identidad.

Cross estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, donde se formó en literaturas comparadas. Su carrera literaria comenzó en la década de 1970, y desde entonces ha publicado una serie de libros de poesía que han sido ampliamente reconocidos y premiados. Su primera colección, Poesía sin fin, fue publicada en 1974, y desde entonces ha continuado publicando obras que han resonado con lectores y críticos por igual.

Entre sus títulos más destacados se encuentran La tierra de la gran lluvia, Un misterio de amor, y Casa de ningún lugar. En su poesía, Cross despliega una sensibilidad única, utilizando metáforas y imágenes que a menudo invitan al lector a una reflexión sobre la existencia y el significado de la vida.

Elsa Cross también ha trabajado en el campo de la traducción, trayendo al español obras de autores contemporáneos en inglés y francés. Su labor como traductora ha sido crucial para que los lectores hispanohablantes accedan a voces literarias internacionales, enriqueciendo así el panorama literario en México y América Latina.

La autora ha sido reconocida con diversos premios, como el Premio Xavier Villaurrutia y el Premio Aguascalientes. Además, su influencia se ha extendido más allá de las páginas impresas, ya que ha participado activamente en talleres de escritura y ha impartido conferencias y clases sobre poesía y literatura, inspirando a nuevas generaciones de escritores.

Una de las características más notables de la obra de Cross es su habilidad para combinar lo cotidiano con lo sublime, invitando al lector a reflexionar sobre su propia existencia. A lo largo de su carrera, ha mantenido una voz singular que se distingue por su lirismo y su capacidad para evocar emociones profundas.

Elsa Cross también ha explorado el mundo de la narrativa breve, y ha incursionado en el ensayo, donde ha compartido sus reflexiones sobre la creación literaria y el papel de la mujer en la literatura. Su contribución a la cultura literaria contemporánea no se limita a su producción personal, sino que también ha sido una mentor y guía para muchos jóvenes escritores.

En resumen, Elsa Cross es una figura fundamental en la poesía y la literatura mexicanas. Su obra, rica en matices y exploraciones, continúa resonando en el ámbito literario, tanto en su país de origen como en el extranjero. A medida que sigue produciendo nuevas obras, su legado perdura, invitando a todos a descubrir la belleza y la profundidad que se encuentran en sus palabras.

Otros ebooks de Elsa Cross

Ultramar

Libro Ultramar

Las odas de Ultramar posan la mirada poética en tres objetos de la creación: piedras, olas y cigarras. La autora hace gala de su oficio para brindarnos un poemario en el cual la conciencia, el tiempo, el sueño y la muerte, configuran la voz poética. El libromuestra la importancia que lo simbólico tiene para la poesía de la autora.

Otros libros relacionados de Historia

Código Penal Reformado de 1870: Con Las Variaciones Introducidas En El Mismo Por La Ley de 17 de Julio de 1876, Concordado Y Comentado ... Seguido ...

Libro Código Penal Reformado de 1870: Con Las Variaciones Introducidas En El Mismo Por La Ley de 17 de Julio de 1876, Concordado Y Comentado ... Seguido ...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Muchos Méxicos

Libro Muchos Méxicos

Simpson refleja la contradictoria fascinacion y el asombro que produce en los extranjeros el pasado y el presente de Mexico, lo mismo en el terreno de la referencia abstracta que en el de la confrontacion con una realidad cotidiana en la que la historia reaparece siempre con renovada vigencia. Tal vez por eso el autor nos dice que su libro es una invitacion al lector a hacer con el un remunerador viaje al pasado de Mexico.

Devociones políticas

Libro Devociones políticas

Esta historia es la de aquellos católicos que intentaron combatir una revolución por medio de oraciones. Tal revolución antecedió al conflicto armado de 1910 y consistió en la instauración a finales de la década de 1850 de un Estado laico y liberal, que se anteponía a la continuidad de la vida religiosa en la esfera pública y como valor único de una sociedad que centraba su existencia en parámetros dictados por la Iglesia Católica. En respuesta a ello, los fieles católicos de la Arquidiócesis de México respondieron a ese mundo adverso concibiendo un cuerpo de devociones en aras ...

Las amonedaciones tardías de la Celtibería

Libro Las amonedaciones tardías de la Celtibería

Las acuñaciones de Toletum (ACIP 1901-1907), Clounioq (Clunia) (ACIP 1824-1826), Secobris (Segobriga) (ACIP 1842 y 1846) y Segovia (ACIP 1867) son las últimas amonedaciones celtibéricas propiamente dichas. Con tipología indígena pero leyendas en latín, estas monedas de bronce se acuñaron en la segunda mitad del siglo I a.C.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas