Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¿Quién soy yo en una sociedad traumatizada?

Resumen del Libro

Libro ¿Quién soy yo en una sociedad traumatizada?

Si queremos construir sociedades sanas, necesitamos personas mentalmente sanas. Así lo constata el psicoterapeuta especialista en traumas Franz Ruppert. En el presente libro, analiza la dinámica víctima-agresor que se produce a nivel personal y la traslada al ámbito social: la traumatización de nuestra psique nos conduce a dinámicas relacionales negativas que desencadenan acontecimientos sociales nefastos (guerras, dictaduras, atentados terroristas, etc.). Si queremos evitar los conflictos sociales violentos, tenemos que comprender por qué la psique humana es tan proclive a la agresividad con otras personas. Ruppert llega a la conclusión de que la causa determinante de la destructividad de los humanos es la traumatización de nuestra mente, porque nos lleva a interminables dinámicas de víctima-agresor. Así, para conseguir la sociedad pacífica que deseamos, no debemos permitir ni aceptar convertirnos en esclavos de nuestra propia psique dañada. Este libro nos hace ver nuestros propios traumas para salir de las acciones negativas y redescubrirnos en el espacio público y político de manera sana.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 216

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

20 Valoraciones Totales


Biografía de Franz Ruppert

Franz Ruppert es un reconocido psicólogo y psicoterapeuta alemán, famoso por sus contribuciones en el ámbito de la psicología. Nacido en el año 1948 en Baviera, Alemania, Ruppert ha dedicado su vida a investigar el impacto de los traumas en la vida de las personas y cómo estos pueden influir en su comportamiento y bienestar psicológico. Su enfoque innovador combina elementos de la psicología, la terapia y la espiritualidad, creando un marco que busca ayudar a las personas a sanar sus heridas emocionales y encontrar su verdadero yo.

Después de completar sus estudios en psicología, Ruppert se sumergió en el mundo de la terapia. A lo largo de su carrera, ha desarrollado lo que ha denominado Psicología de la Identidad, un enfoque terapéutico que enfatiza la importancia de entender la relación entre la identidad individual y los traumas familiares transgeneracionales. Este concepto se basa en la idea de que los traumas no solo afectan a la persona que los experimenta directamente, sino que también pueden ser transmitidos a las generaciones futuras, afectando su comportamiento y desarrollo emocional.

Uno de los aspectos más destacados de su trabajo es la técnica de Constelaciones Familiares, que utiliza dinámicas de grupo para ayudar a los individuos a explorar y resolver conflictos familiares subyacentes. A través de este método, los participantes pueden observar y experimentar interacciones familiares complejas, lo que les permite obtener una comprensión más profunda de sus propias experiencias y cómo estas han sido moldeadas por sus antepasados.

Ruppert también ha escrito varios libros que exploran sus teorías y métodos. En ellos, presenta sus ideas sobre la identidad, el trauma y la sanación, brindando al lector herramientas prácticas para abordar sus propios desafíos emocionales. Su enfoque humanista y comprensivo ha resonado con muchas personas, convirtiéndolo en un referente en el campo de la terapia psicodinámica.

  • Obras destacadas:
    • El Trauma y su Procesamiento
    • La Psicología de la Identidad
    • Sanar a través de las Constelaciones Familiares

A lo largo de su trayectoria, Ruppert ha llevado a cabo conferencias y talleres en diversas partes del mundo, compartiendo su conocimiento y experiencia con terapeutas y profesionales de la salud mental. Su habilidad para articular conceptos complejos de manera accesible ha ayudado a muchas personas a entender y abordar sus problemas emocionales, promoviendo un enfoque más compasivo hacia la terapia y el autoconocimiento.

En la actualidad, Franz Ruppert sigue activo en el campo de la psicología, trabajando tanto en consultoría como en investigación. Su legado continúa influyendo en prácticas terapéuticas modernas y su enfoque integral en la sanación emocional sigue siendo relevante en un mundo donde el bienestar mental se ha convertido en una prioridad. Su compromiso por ayudar a otros a encontrar su camino hacia la sanación y la autoaceptación sigue inspirando a nuevos terapeutas y a quienes buscan comprenderse a sí mismos en un nivel más profundo.

Otros ebooks de Franz Ruppert

Trauma, miedo y amor

Libro Trauma, miedo y amor

El trauma es la causa principal de los problemas de salud, tanto psicológicos como físicos. La energía y el contenido del trauma se transmiten a través de la relación maternofilial, esto es, los traumas familiares son absorbidos por la psique de los niños generación tras generación. Esta nueva comprensión de la psique y del trauma permite aplicar un enfoque terapéutico diferente: la psicotraumatología multigeneracional. Esta se opone a un tratamiento exclusivamente farmacológico y se basa en una nueva teoría explicativa y una nueva técnica psicoterapéutica para tratar las...

Otros libros relacionados de Psicología

La terapia familiar sistémica y la comunidad LGBT +

Libro La terapia familiar sistémica y la comunidad LGBT +

Algo en lo que coincidimos quienes hemos tenido formación en el enfoque sistémico es que hay algunos vacíos en los contenidos currículares, lo cual puede propiciar que tengamos puntos ciegos en los abordajes terapéuticos que realizamos en la práctica diaria. Las gafas que nos brinda el enfoque sistémico para analizar las relaciones y contextos de las personas son muy valiosas, sin embargo no son suficientes, ya que las realidades en las que las personas se encuentran son sumamente complejas y resultan un amalgado de diversas situaciones que nos exigen ponernos otras gafas que nos...

La picardía del venezolano o el triunfo de Tío Conejo

Libro La picardía del venezolano o el triunfo de Tío Conejo

«Picaros y picardías han existido siempre y en todo lugar. Lo que hace de la viveza criolla un rasgo resaltante de nuestro carácter social es el hecho de que se la celebre», escribe Axel Capriles M. en esta obra que ofrece una reflexión sobre las causas y manifestaciones de la viveza desde la perspectiva psicoanalítica. La valoración positiva que tiene el venezolano de la cultura picaresca no es el único aspecto que destaca Capriles M. en este texto. El autor también da cuenta de cómo nuestro pícaro coexiste con un sistema excesivamente regulado, burocrático, que tantas y tan...

Psicología de la Opresión

Libro Psicología de la Opresión

Donde hay desigualdad hay opresión. Las dinámicas opresivas dificultan las relaciones interpersonales en todos los ámbitos, especialmente en la escuela (bullying), en la pareja y hasta las organizaciones, empresas y naciones. Un aporte para quienes deseen convertirse en agentes de cambio eficaces.

Acerca de la psicología de la religión occidental y de la religión oriental

Libro Acerca de la psicología de la religión occidental y de la religión oriental

La religión ocupa un lugar central en la obra de Jung quien, especialmente en los escritos de sus últimos años, prestó una atención especial al fenómeno religioso. El gran mérito de Jung estriba en haber sabido reconocer que las representaciones originarias que subyacen y son comunes a las distintas religiones constituyen contenidos arquetípicos del alma humana. La primera parte de este volumen reune escritos como "Psicología y religión" o "Respuesta a Job". En la segunda se recopilan sobre todo comentarios y prólogos a textos religiosos orientales como I Ching o el Bardo Todol.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas