Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Quiéreme... pero necesito que me cuentes más

Resumen del Libro

Libro Quiéreme... pero necesito que me cuentes más

¿Cómo se enamoran los adolescentes cuando la pornografía está omnipresente en sus vidas? ¿Cómo conseguir que las drogas tengan menos preeminencia en un contexto en el que todos percibimos que el alcohol es sinónimo de pasárselo bien? ¿Cómo podemos contribuir a que sus relaciones personales sean plenas y satisfactorias en un mundo digital dominado por las pantallas y las redes virtuales? ¿Qué hacer ante los adolescentes que vivieron una infancia en la que todo pareció romperse? Estas son algunas de las preguntas a las que Jaume Funes da respuesta en este libro, una guía imprescindible sobre cómo los padres, las madres y los educadores podemos acompañar a nuestros adolescentes e influir positivamente en su constante e impaciente búsqueda de felicidad. Y recordad, tratad de entender siempre sus respuestas, aparentemente duras: no son más que mensajes ocultos para continuar sintiéndose queridos, para no descubrir la vida en soledad.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Cómo educar para dar besos y abrazos, pasar de las drogas y ser persona en un mundo digital

Número de páginas 336

Autor:

  • Jaume Funes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

75 Valoraciones Totales


Biografía de Jaume Funes

Jaume Funes es un reconocido psicólogo y escritor español, cuya obra se ha centrado en la educación, el desarrollo juvenil y la psicología. Nacido en Barcelona, Funes ha dedicado gran parte de su vida profesional a la investigación y el estudio de la adolescencia, convirtiéndose en un referente en el ámbito educativo y social.

Con una formación académica sólida, Funes ha trabajado en diversos contextos educativos y comunitarios, acumulando una vasta experiencia que le ha permitido comprender las complejidades del desarrollo adolescente. Su enfoque se ha centrado en la comprensión de las emociones, la identidad y los desafíos que enfrentan los jóvenes en la actualidad. A través de sus charlas y publicaciones, ha buscado ofrecer herramientas tanto a educadores como a padres para abordar mejor la educación de adolescentes en un mundo en constante cambio.

La obra de Jaume Funes se caracteriza por su estilo accesible y su enfoque práctico. Ha publicado numerosos artículos, ensayos y libros que abordan temas como la educación emocional, la prevención de problemas de conducta y la importancia de la comunicación en la relación entre padres e hijos. Su compromiso con la educación inclusiva y su interés por la diversidad cultural son aspectos que se reflejan en su trabajo.

Además de su labor como escritor, Funes ha participado activamente en conferencias, talleres y foros sobre juventud y educación, donde ha compartido su visión sobre cómo mejorar las estrategias educativas para apoyar a los jóvenes en su desarrollo. Su capacidad para conectar con el público y su empatía hacia los problemas juveniles le han otorgado un lugar destacado en el campo de la pedagogía.

En su trayectoria, Jaume Funes ha recibido varios reconocimientos por su contribución a la psicología y la educación. Su enfoque innovador y su dedicación a la juventud han inspirado a muchos profesionales del sector, así como a padres que buscan entender mejor a sus hijos. A través de sus publicaciones, ha logrado estimular el debate en torno a la educación y el bienestar emocional de los adolescentes.

En resumen, Jaume Funes es una figura clave en el ámbito de la psicología y la educación en España. Su compromiso con la juventud y su enfoque en la educación emocional han dejado una huella significativa en la forma en que se entiende y se aborda el desarrollo adolescente. A medida que continúa su labor, Funes sigue siendo una voz influyente, buscando siempre mejorar la conexión entre generaciones y promover el bienestar de los jóvenes en la sociedad contemporánea.

Otros libros relacionados de Psicología

Violencia doméstica, divorcio y adaptación psicológica

Libro Violencia doméstica, divorcio y adaptación psicológica

Esta obra revisa los estudios publicados, fundamentalmente durante la última década, sobre los procesos que moderan y median los efectos de los conflictos y de la violencia de pareja, de las diversas formas de abuso infantil y de las transiciones en la estructura familiar sobre la adaptación psicológica de los hijos. También presenta programas preventivos y de tratamiento diseñados en estas áreas.

Un acercamiento a la metacognición y la comprensión lectora en estudiantes universitarios de México y Colombia

Libro Un acercamiento a la metacognición y la comprensión lectora en estudiantes universitarios de México y Colombia

El presente libro recoge el proceso de la investigación llevada a cabo y pretende poner en circulación entre la comunidad académica y científica los resultados obtenidos y llegar, de manera particular, a estudiantes de Psicología, docentes e investigadores interesados en la temática, como una herramienta didáctica que permita referenciar datos, revisar literatura relevante, elaborar ensayos científicos, despertar el interés en la formulación de nuevos proyectos y, en fin, generar el debate critico y propósito en torno a aspectos conceptuales o procedimentales referentes a este...

Sabiduría Emocional

Libro Sabiduría Emocional

El Dalai Lama, uno de los más respetados líderes espirituales del mundo, y el psicólogo Paul Ekman, cuyo revolucionario trabajo ha contribuido a definir la ciencia de las emociones, se ocupan de la relación que existe entre la ciencia y la espiritualidad, entre Oriente y Occidente, en una búsqueda que aspira a comprender la naturaleza y el funcionamiento de nuestra vida emocional. Los autores se esfuerzan en encontrar respuesta a las cuestiones fundamentales de la experiencia emocional: ¿Cuáles son los orígenes culturales o evolutivos del odio y de la compasión? ¿Qué dice la...

LA POSTMODERNIDAD DEL COMPORTAMIENTO HUMANO A TRAVES DE ZELIG

Libro LA POSTMODERNIDAD DEL COMPORTAMIENTO HUMANO A TRAVES DE ZELIG

Todo comienza cuando se abandona el cultivo de uno mismo. Igual que una flor, si no se cultiva se seca. En este caso, se seca el yo. Cuando esto sucede aparece el vacío y, por ende, la necesidad de agarrarse a ello. La consiguiente debilidad e inseguridad interior empujan a buscar algo en que sostenerse. Cuando la autoestima tiende a desaparecer en estas circunstancias, aparece con fuerza un complejo de emitir opiniones propias, complejo de inferioridad. Hay en verdad un nihilismo interior. El sujeto se encuentra a salvo si se entrega a otros y endosa a esos otros la facultad de decidir,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas