Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Regimen retributivo del personal docente e investigador laboral de las universidades publicas, el.

Resumen del Libro

Libro Regimen retributivo del personal docente e investigador laboral de las universidades publicas, el.

La proclamación del principio de laboralidad del personal docente e investigador (PDI) de las universidades públicas previsto en la LOU primero y, posteriormente, en la LOMLOU, ha comportado indudables alteraciones respecto a su tratamiento anterior como personal sujeto a derecho administrativo. Bajo esta premisa se abre un interesante campo de estudio correspondiente al régimen jurídico laboral del PDI de las universidades públicas, campo ciertamente extenso y que requiere de un estudio pormenorizado de cada una de las instituciones que se regula a este colectivo. Dentro del amplio abanico de opciones de análisis que nos ofrece el PDI laboral, uno especialmente interesante es el correspondiente a los aspectos retributivos de dicho colectivo. No en vano, el salario, como componente más importante de la retribución del trabajador, además de ser la expresión más directa de la obligación de naturaleza económica del empresario, se constituye como uno de los elementos esenciales configuradotes de la relación de trabajo. En este estudio se realiza un análisis del tratamiento general que reciben las condiciones retributivas del PDI laboral de las universidades públicas, prestando una especial atención a la regulación prevista en los convenios colectivos aplicables, dado su carácter de fuente normativa imprescindible en la concreción de las condiciones económicas de cualquier trabajador. Todo ello teniendo en cuenta que dicha regulación se desarrolla en un marco universitario el cual se ve afectado no sólo por la normativa laboral, sino por otras normas de naturaleza administrativa general y de regulación propia universitaria, lo cual dota a este trabajo de una especial singularidad respecto a otros estudios existentes sobre el régimen retributivo laboral

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 188

Autor:

  • Ana María Romero Burillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

82 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Derecho

Mecanismos de protección de los trabajadores con responsabilidades familiares en Colombia

Libro Mecanismos de protección de los trabajadores con responsabilidades familiares en Colombia

Esta tesis hace referencia a la necesidad de conciliar la vida familiar y la vida laboral de quienes son trabajadores con responsabilidades familiares, en particular porque se parte de la hipótesis de que los mecanismos jurídicos que existen en Colombia para este fin se consideran insuficientes e ineficaces. A nivel internacional existen instrumentos jurídicos que promueven y brindan alternati-vas para que los Estados establezcan políticas públicas que garanticen la igualdad de oportunidades y el trato justo a los trabajadores con obligaciones familiares, por cuanto estos son factores...

Novísima recopilación de las leyes de España

Libro Novísima recopilación de las leyes de España

El Boletín Oficial del Estado ofrece esta cuidada edición facsímil de la Novísima Recopilación de las Leyes de España, sancionada por Carlos IV en 1805, y que reviste particular interés en cuanto última recopilación oficial de la legislación castellana. Dividida en 12 libros y 340 títulos, contiene más de 4.000 leyes, autos y pragmáticas. La edición incluye también el Suplemento de los años 1805 y 1806, así como los índices de los libros en que se divide esta obra, que constituye antecedente inmediato de nuestro Ordenamiento Jurídico y fuente a la que aún hoy ha de...

Aplicación del crimen de agresión ante la Corte Penal Internacional

Libro Aplicación del crimen de agresión ante la Corte Penal Internacional

Esta tesis es el resultado de una investigación para optar al título de abogada de la Universidad Externado de Colombia. La tesis trata las generalidades del nuevo crimen de agresión frente a la Corte Penal Internacional, pasando por sus antecedentes históricos, sus características y, finalmente, la competencia de la Corte frente a esta nueva figura. El resultado de Kampala es, sin duda, un triunfo y éxito para la comunidad internacional; sin embargo, no se pueden olvidar todos los reveses y traspiés históricos que se sufrieron antes de lograr la definición del crimen de agresión y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas