Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Relaciones y soledades

Resumen del Libro

Libro Relaciones y soledades

Recuperamos la edición de Relaciones y soledades que había sido publicada años atrás y que, al cuidado de Joan Parra, recoge una selección de las reflexiones de Arthur Schnitzler sobre una multitud de asuntos con arreglo a un triple criterio: su interés literario, su encaje en las corrientes de pensamiento de la época y su vigencia temática desde una perspectiva contemporánea. Temas como el sentimiento, la voluntad, la soledad, el amor, la verdad y la mentira, la inteligencia y la estupidez, la política, el humor o el arte, entre otros muchos, encuentran espacio en esta selección, en donde la frescura y la brillantez del escritor vienés no dejan de admirarnos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 136

Autor:

  • Arthur Schnitzler

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

50 Valoraciones Totales


Biografía de Arthur Schnitzler

Arthur Schnitzler nació el 15 de mayo de 1862 en Viena, el hijo de un médico judío y una madre con raíces en el mundo del arte y la cultura. Schnitzler fue un prominente escritor y dramaturgo austríaco, conocido por sus obras que exploran las complejas relaciones humanas, la sexualidad y la moralidad a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Creció en un entorno intelectual que influiría en su obra literaria, y se formó en medicina en la Universidad de Viena, donde se graduó como médico en 1885.

A lo largo de su vida, Schnitzler escribió numerosos cuentos, novelas y piezas teatrales. Es particularmente conocido por su estilo realista y su aguda observación social, que a menudo reflejaban las tensiones y preocupaciones de la sociedad vienesa de su tiempo. Su obra más famosa, La ronda (Reigen), escrita en 1897, es un conjunto de diez escenas que retratan encuentros sexuales entre personajes de diferentes clases sociales. Esta obra fue considerada escandalosa en su época, pero también es aclamada por su habilidad para abordar la naturaleza humana sin tabúes.

Además de La ronda, Schnitzler también es conocido por otras obras importantes como El camino de la vida (Der Weg der Liebe), La figura de un hombre (Der einsame Weg) y El juego del amor y del azar (Das Spiel vom Liebe und vom Zufall). En sus escritos, Schnitzler a menudo trataba temas de amor, deseo, alienación y la búsqueda de la identidad, creando personajes multidimensionales que capturaban la esencia de la humanidad.

Aparte de su trabajo como escritor, Schnitzler también se convirtió en un crítico de su tiempo. Sus obras abordaron la hipocresía y las limitaciones de la sociedad burguesa, lo que le valió tanto elogios como críticas ferozmente negativas. A pesar de estas controversias, su legado literario perdura y sus obras se han representado en teatros de todo el mundo, destacando su relevancia en el teatro contemporáneo.

En cuanto a su vida personal, Schnitzler fue un hombre que disfrutó de una intensa vida social en Viena, rodeado de artistas, escritores y pensadores prominentes de su época. Tuvo una relación significativa con la escritora Hedwig Oppenheimer, con quien mantuvo una intensa pero problemática relación. A lo largo de su vida, Schnitzler también exploró sus intereses en la psicología y la psicoanálisis, lo que se reflejó en sus obras, donde los conflictos internos de sus personajes eran fundamentales para la trama.

A medida que avanzaba el siglo XX, la obra de Schnitzler comenzó a ser reinterpretada a la luz de los cambios sociales y políticos que ocurrieron en Europa. Su capacidad para capturar las complejidades de la condición humana ha llevado a que se le considere uno de los precursores de la narrativa moderna. La influencia de su trabajo se siente no solo en la literatura, sino también en la psicología y el análisis cultural, explorando la dualidad de la naturaleza humana y sus contradicciones inherentes.

El autor falleció el 21 de julio de 1931 en Viena. Hoy en día, su legado literario continúa siendo estudiado y celebrado, y su obra sigue siendo relevante en el contexto de las discusiones sobre la sexualidad, la identidad y la moralidad en la sociedad contemporánea. Arthur Schnitzler no solo dejó un impacto duradero en el teatro y la literatura, sino que también se aseguró de que las preguntas que planteó sobre la humanidad sigan resonando en nuestra comprensión de nosotros mismos y de los demás.

Otros libros relacionados de Biografía

Menos que uno

Libro Menos que uno

Menos que uno es, en el sentido más amplio de la expresión, una magnífica autobiografía intelectual. Al lado de textos que son homenajes a su ciudad natal o a la memoria de sus padres, aparecen ensayos sobre poesía y poética. Sus análisis de la obra de escritores rusos como Ajmátova, Tsvietáieva y Mandelstam y de autores como Auden, Montale, Cavafis y Derek Walcott son explicaciones luminosas y absorbentes de la poesía del siglo XX. «Catástrofes en el aire», que aborda la historia y el futuro de la prosa rusa, es una exposición original y emocionante de la vida y la muerte de...

Vida y obra de un jurista militar en el exilio

Libro Vida y obra de un jurista militar en el exilio

Ricardo Calderón Serrano fue un jurista andaluz que, tras ingresar en el Cuerpo Jurídico Militar y prestar servicio en diversos destinos, accedió al Tribunal Supremo primero como Secretario de Sala y, posteriormente, como Magistrado, puesto que desempeñó hasta que, en 1939, hubo de exiliarse a Francia, desde donde viajó en 1940 a México, país en el que, nacionalizado, se incorporó a su Ejército, alcanzando el generalato, desarrolló una intensa actividad docente, obteniendo una Cátedra de Derecho Militar en la Universidad Nacional Autónoma de México y, en poco más de una...

Perfiles de Coraje

Libro Perfiles de Coraje

El entonces Senador de Estados Unidos, John F. Kennedy, escogió a ocho de sus colegas históricos para presentar sus perfiles, destacados por sus actos de impresionante integridad ante una oposición abrumadora.

Pinochet. Biografía Y Política / Pinochet. Military and Political Biography

Libro Pinochet. Biografía Y Política / Pinochet. Military and Political Biography

En la actualidad, cuando una ola reaccionaria recorre el planeta y diferentes voces en distintos países lo reivindican, esta biografía de Augusto Pinochet se vuelve más urgente que nunca. El general Augusto Pinochet integra el panteón de las personalidades más siniestras de la historia. No solo en Chile, donde su régimen se cobró la vida de miles de personas, torturó a tantas otras y destruyó la democracia republicana, sino también a nivel mundial. El golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 que derrocó al presidente Salvador Allende y su posterior dictadura, que se prolongó...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas