Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sapiens. De animales a dioses

Resumen del Libro

Libro Sapiens. De animales a dioses

El libro de no ficción del año. Bestseller internacional con más de diez millones de ejemplares vendidos. Número 1 en la lista de The New York Times. Recomendado por Barack Obama, Bill Gates y Mark Zuckerberg. De la mano de uno de los historiadores más interesantes de la actualidad, he aquí la fascinante interpretación de Yuval Noah Harari sobre la historia de la humanidad. Bestseller nacional e internacional, este libro explora las formas en que la biología y la historia nos han definido y han mejorado nuestra comprensión de lo que significa ser «humano». Hace 70.000 años al menos seis especies de humanos habitaban la Tierra. Hoy solo queda una, la nuestra: Homo Sapiens. ¿Cómo logró nuestra especie imponerse en la lucha por la existencia? ¿Por qué nuestros ancestros recolectores se unieron para crear ciudades y reinos? ¿Cómo llegamos a creer en dioses, en naciones o en los derechos humanos; a confiar en el dinero, en los libros o en las leyes? ¿Cómo acabamos sometidos a la burocracia, a los horarios y al consumismo? ¿Y cómo será el mundo en los milenios venideros? En Sapiens, Yuval Noah Harari traza una breve historia de la humanidad, desde los primeros humanos que caminaron sobre la Tierra hasta los radicales y a veces devastadores avances de las tres grandes revoluciones que nuestra especie ha protagonizado: la cognitiva, la agrícola y la científica. A partir de hallazgos de disciplinas tan diversas como la biología, la antropología o la economía, Harari explora cómo las grandes corrientes de la historia han modelado nuestra sociedad, los animales y las plantas que nos rodean e incluso nuestras personalidades. ¿Hemos ganado en felicidad a medida que ha avanzado la historia? ¿Seremos capaces de liberar alguna vez nuestra conducta de la herencia del pasado? ¿Podemos hacer algo para influir en los siglos futuros? Audaz, ambicioso y provocador, este libro cuestiona todo lo que creíamos saber sobre el ser humano: nuestros orígenes, nuestras ideas, nuestras acciones, nuestro poder... y nuestro futuro. Reseñas: «El libro definitivo para entender quiénes somos. Provocador, lúcido, aporta un original enfoque sobre la esencia del ser humano.» Julia Navarro «Interesante y provocador. Este libro nos da cierta perspectiva del poco tiempo que llevamos en la Tierra, de la corta vida de la ciencia y la agricultura, y de por qué no debemos dar nada por sentado.» Barack Obama «Recomendaría este libro a cualquier persona interesada en una historia de la humanidad a la vez entretenida y desafiante [...] No se puede dejar de leer.» Bill Gates «Aborda las cuestiones más importantes de la historia y del mundo moderno y, además, está escrito con un estilo vívido e inolvidable.» Jared Diamond, premio Pulitzer y autor de Armas, gérmenes y acero «Un libro que invita a la reflexión.» Mark Zuckerberg «Un repaso absorbente de la peripecia humana, escrito con rigor e irreverencia ilustrada.» Antonio Muñoz Molina, El País «Un libro fascinante, como nuestra especie. Nos ayudará a saber de dónde venimos para decidir hacia dónde vamos. Recomiendo Sapiens casi antes que saludar. ¡Disfrútenlo!» Leonor Watling «Monumental, brillante, provocadora.» Pablo Jáuregui, El Mundo «Cuenta la historia del ser humano desde su origen hasta que se convirtió en el rey de la creación.» Iñaki Gabilondo «Me fascina la forma de pensar de este tipo.» Risto Mejide «El aclamado Sapiens de Yuval Noah Harari hace para la evolución humana lo que Brevísima historia del tiempo, de Hawking, hizo para la física [...], un excelente trabajo que perfila nuestra lenta emergencia y eventual dominación del planeta.» Forbes «Por fin alguien ha escrito un libro como este.» Sebastian Junger

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una breve historia de la humanidad

Número de páginas 496

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

43 Valoraciones Totales


Biografía de Yuval Noah Harari

Yuval Noah Harari es un historiador, filósofo y profesor en la Universidad Hebrea de Jerusalén, reconocido mundialmente por sus obras de divulgación que abordan la historia y el futuro de la humanidad. Nacido el 24 de febrero de 1976 en Kiryat Ata, Israel, Harari se formó en historia en la Universidad Hebrea de Jerusalén, donde obtuvo su doctorado en 2002, centrándose en la historia militar de la Edad Media.

El trabajo de Harari ha sido influyente no solo en el ámbito académico, sino también en el público en general. Su primer libro, “Sapiens: De animales a dioses” (2011), explora la historia de la humanidad desde la aparición del Homo sapiens hasta nuestros días, integrando biología, antropología y sociología para ofrecer una visión integral sobre el desarrollo humano. Este libro se convirtió en un bestseller internacional y le otorgó reconocimiento global.

En Sapiens, Harari argumenta que las capacidades cognitivas únicas del Homo sapiens, como la habilidad de crear y creer en mitos compartidos, han permitido a nuestra especie dominar el planeta. El autor se adentra en temas como la revolución cognitiva, la revolución agrícola y la revolución industrial, analizando cómo estos cambios han moldeado la sociedad moderna.

Siguió con “Homo Deus: Breve historia del mañana” (2015), donde plantea una serie de preguntas sobre el futuro de la humanidad en un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados. Harari analiza la posible búsqueda de la inmortalidad y la felicidad a través de la biotecnología y la inteligencia artificial, cuestionando las implicaciones éticas y filosóficas de tales avances. Este libro también ha tenido un impacto significativo, fomentando el debate sobre el futuro de las sociedades modernas.

Con su tercer libro, “21 lecciones para el siglo XXI” (2018), Harari se centra en el presente, abordando los desafíos contemporáneos como el nacionalismo, el terrorismo, el cambio climático, la desigualdad económica y la crisis de la democracia. A través de 21 ensayos breves, ofrece una reflexión crítica sobre el estado del mundo y sugiere la necesidad de una cooperación global para enfrentar los problemas más acuciantes del siglo XXI.

Además de sus libros, Harari ha sido un conferenciante prolífico, participando en numerosas charlas TED y foros internacionales, donde comparte sus ideas sobre el futuro de la humanidad, la inteligencia artificial y cómo la sociedad puede adaptarse a los cambios rápidos que enfrenta. Su estilo claro y accesible, combinado con su profundidad de análisis, ha resonado tanto en el ámbito académico como entre el público general.

Aparte de su obra escrita, Harari también ha sido activo en la discusión sobre la ética de la tecnología. Ha alertado sobre los peligros potenciales de permitir que las grandes corporaciones tecnológicas y los gobiernos tengan acceso a datos masivos sobre los individuos, sugiriendo que esto puede llevar a una forma de totalitarismo. Su enfoque crítico hacia las tendencias actuales ha influido en el pensamiento contemporáneo sobre la intersección de la tecnología y la sociedad.

Harari es un pensador que invita a la reflexión. A través de sus libros y conferencias, ha empujado a millones a cuestionar no solo cómo hemos llegado hasta aquí, sino también hacia dónde nos dirigimos. Su obra ha fomentado diálogos sobre el significado de la vida en la era digital, el lugar de la humanidad en el ecosistema global y la ética de los avances científicos y tecnológicos.

En resumen, Yuval Noah Harari es una figura clave en la discusión sobre la historia y el futuro de la humanidad. A través de su labor académica y su trabajo de divulgación, ha desafiado nuestras concepciones sobre lo que significa ser humano en un mundo cambiante y ha proporcionado un marco para discutir los desafíos que enfrentamos en el presente y en el futuro.

Otros ebooks de Yuval Noah Harari

Homo Deus: Breve historia del mañana / Homo deus. A history of tomorrow

Libro Homo Deus: Breve historia del mañana / Homo deus. A history of tomorrow

Tras el éxito de Sapiens. De animales a dioses, Yuval Noah Harari vuelve su mirada al futuro para ver hacia dónde nos dirigimos. La guerra es algo obsoleto. Es más probable quitarse la vida que morir en un conflicto bélico. La hambruna está desapareciendo. Es más habitual sufrir obesidad que pasar hambre. La muerte es solo un problema técnico. Adiós igualdad. Hola inmortalidad. ¿Qué nos depara el futuro? Yuval Noah Harari, autor bestseller de Sapiens. De animales a dioses, augura un mundo no tan lejano en el cual nos veremos enfrentados a una nueva serie de retos. Homo Deus explora...

Obra completa

Libro Obra completa

Este estuche es una oportunidad única para hacerse con la trilogía de Harari, el fenómeno global que ha cautivado a millones de lectores. Sapiens es un recorrido por nuestro pasado, Homo Deus, una mirada a nuestro futuro, 21 lecciones para el siglo XXI es una exploración de nuestro presente. El abrumador éxito de su trilogía ha convertido a Harari en la revelación incontestable de la literatura ensayística. Este estuche condensa su colosal obra, que proyecta la historia de la humanidad desde los albores del hombre y se aventura en nuestros días venideros, pasando por un lúcido...

Homo Deus

Libro Homo Deus

Tras el éxito de Sapiens, Yuval Noah Harari vuelve su mirada al futuro para ver hacia dónde nos dirigimos. Bestseller del New York Times con 1 millón de ejemplares vendidos Yuval Noah Harari, autor de Sapiens, un fenómeno internacional unánimemente aclamado por la crítica, regresa con una secuela igualmente original, convincente y provocadora, centrando su atención en el futuro de la humanidad y en nuestra obsesión por convertirnos en dioses. A lo largo del último siglo, la humanidad ha logrado lo imposible frenando la hambruna, la peste y la guerra. Por primera vez en la historia,...

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Sociología del cambio en las sociedades contemporáneas

Libro Sociología del cambio en las sociedades contemporáneas

¿Que es el cambio social? ¿Como distinguirlo del mero reajuste social o una moda episódica? ¿Es inevitable o no que la sociedad cambie? Y, en cualquier caso, ¿Es bueno el cambio social por sí mismo conlleva aparejados efectos indeseados o retos no previstos? Estas y otras preguntas esenciales se han planteado y ha intentado contestar la sociología desde su fundación el siglo XIX. Por ello, el estudio sobre el cambio social conforma una parte fundamental de la sociología para permitir identificar y saber utilizar las posibilidades analíticas del concepto "cambio social" en las...

Los placeres de la edad

Libro Los placeres de la edad

¿QUÉ SIGNIFICA EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA CUMPLIR AÑOS? ¿Abandonarnos a una existencia pasiva en la que ilusiones, pasiones, aficiones o intereses políticos o ciudadanos quedan relegados a un segundo o tercer plano? Así ha sido durante mucho tiempo. Ahora, con el aumento espectacular de la esperanza de vida saludable, los hombres y mujeres que se encuentran en el ciclo vital de la madurez reclaman el derecho a vivir con plenitud, y esa es precisamente la reivindicación que Carmen Alborch plantea en esta obra: una reflexión acerca de diversos placeres —la libertad, la amistad, la...

Vidas desperdiciadas

Libro Vidas desperdiciadas

La producción de «residuos humanos» —o, para ser más precisos, las poblaciones «superfluas» de emigrantes, refugiados y demás parias— es una consecuencia inevitable de la modernización. Y también se trata de un ineludible efecto secundario del progreso económico y la búsqueda de orden, característicos de la modernidad. Mientras vastas regiones del mundo permanecieron total o parcialmente al margen de la modernización, las demás sociedades las veían como zonas capaces de absorber el excedente de población de los «países desarrollados». Se buscaban --y se hallaban de...

El Perú invisible

Libro El Perú invisible

El Perú invisible son los Pueblos Indígenas u Originarios del Perú. Siempre estuvieron aquí, pero la sociedad en su conjunto no los quiere ver. O no los sabe ver. Este libro descubre que las estadísticas y las definiciones del Estado también los ocultan. Y, sin embargo, están entre nosotros, en todas partes, con sus saberes, conocimientos y propuestas. Hoy los pueblos milenarios del país buscan adaptarse a un mundo complejo, lleno de desafíos para la democracia y la ciudadanía. A portas del bicentenario de la fundación de la República, puede decirse que aún esperan que se...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas