Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Saudades

Resumen del Libro

Libro Saudades

Creado en los años treinta del siglo XX, agotado para los setenta, y mantenido vivo mediante respiración artificial desde finales de la década de los ochenta, el sistema corporativista mexicano, en sus nuevas modalidades y sus viejas raíces, es el que protege a los monopolios económicos, sindicales, políticos, mediáticos e intelectuales que impiden el progreso del país, por lo que los autores afirman: "los monopolios sí muerden", refiriéndose a un sistema que cierra el paso al crecimiento, al Estado de derecho y a la seguridad, y dificulta una mayor igualdad y, por tanto, la disminución de la pobreza.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 171

Autor:

  • Lorenzano, Sandra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

38 Valoraciones Totales


Biografía de Lorenzano, Sandra

Sandra Lorenzano es una escritora y académica argentina, nacida en Buenos Aires en 1966. Con una trayectoria consolidada, su obra abarca tanto la narrativa como la poesía, además de su labor como ensayista. Lorenzano es conocida por su estilo innovador y por explorar en sus textos temas relacionados con la identidad, el amor y la memoria.

Sandra se graduó de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde se especializó en literatura. Desde joven, mostró un gran interés por la escritura, lo que le llevó a participar en talleres literarios y a publicar sus primeros relatos.

Su carrera literaria se inició en la década de los 90, y desde entonces ha publicado diversas obras que la han posicionado como una figura relevante en la literatura contemporánea argentina. Entre sus libros más destacados se encuentran “El bosque” y “La casa de los espejos”, donde mezcla elementos de la ficción con reflexiones sobre la realidad social de su país.

Además de su trabajo como novelista y poeta, Sandra ha sido colaboradora en varias revistas culturales y literarias, donde ha compartido su crítica literaria y sus ensayos. Su enfoque analítico y su capacidad para conectar diferentes corrientes literarias han hecho de su obra un referente en el estudio de la literatura argentina.

En el ámbito académico, Lorenzano ha ejercido la docencia en varias universidades, impartiendo cursos sobre narrativa contemporánea y literatura latinoamericana. Su compromiso con la educación y la difusión de la literatura la han llevado a participar en numerosos encuentros y conferencias en distintos países.

La obra de Sandra Lorenzano ha sido objeto de estudio en diversas investigaciones académicas, y ha recibido múltiples reconocimientos en el ámbito literario. Su capacidad para explorar y plasmar la complejidad de las emociones humanas, así como su talento para la construcción de personajes profundos y memorables, han sido elogiados por críticos y lectores por igual.

En resumen, Sandra Lorenzano es una autora que ha contribuido significativamente al panorama literario argentino, ofreciendo una visión única y reflexiva a través de su escritura. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y académicos en el contexto de la literatura latinoamericana.

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

Pandemia de la estupidez humana

Libro Pandemia de la estupidez humana

«Pandemia de la estupidez humana»: más que un ensayo, ¿la diatriba de un ciudadano? ¿Un grito de desesperación? ¿La expresión de un «hartazgo» interior en el que la crisis de la COVID-19 no es más que el catalizador? ¿Debería Boris-Alexandre Spasov hablar más bien de «credulidad» que de «estupidez» humana, de «ceguera»? El autor no nos da una respuesta definitiva, sino que invita al lector, no exactamente a una introspección filosófica, si no a seguir algunas pistas de reflexión de sentido común sobre el camino que las élites dirigentes nos han estado preparado desde...

Mover La Guerra: Orígenes de la Batalla de Midway

Libro Mover La Guerra: Orígenes de la Batalla de Midway

¿Cómo ganas una batalla? ¿Cómo pierdes una batalla? La batalla de Midway es un claro ejemplo de como la inteligencia gana batallas: la información, el espionaje, la tarea de meterse en la mente del enemigo es lo que gana guerras. En este ensayo se discuten las causas por las que Japón decidió hacer la guerra a los EU y también las causas tácticas por las que fue derrotado. La guerra es la política. Los que deciden la política deciden la guerra. Por eso al hablar de la guerra y de esta batalla hay que hablar de cómo se tomó la decisión de ir a la guerra. Con qué criterios...

Voto en contra

Libro Voto en contra

Este libro muestra uno de los rostros más luminosos de México: el de la pluralidad, la inteligencia y las instituciones. En los últimos 15 años, México ha librado algunas de sus batallas más importantes... en la Suprema Cortede Justicia de la Nación. Ahí se han debatido -y definido- los límites a la libertad de expresión, los derechos de los indígenas a juicios justos, las fronteras de la privacidad, la inclusión, el valor de los tratados internacionales e incluso el "derecho a la irreverencia", entre muchos otros. Y poco a poco, gracias a jueces como José Ramón Cossío, las...

Managing for Development Results

Libro Managing for Development Results

Results-based management (RBM) is a public management strategy that involves decision making based on reliable information regarding the effects of governmental actions on society. It has been adopted in various developed countries as a way of improving efficiency and effectiveness in public policy. In Latin American and Caribbean (LAC) countries, governments and public managers show increasing interest in this management strategy. Given the relative novelty of RBM in the region, however, there is scant literature on the subject. This book is intended to fill this gap in two ways. First, it...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas