Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sobre la historia considerada como poesía

Resumen del Libro

Libro Sobre la historia considerada como poesía

Desde comienzos de los años setenta del pasado siglo se ha convertido progresivamente en un tópico considerar a la Historia como una de las diferentes formas de la narración, en contra de la opinión dominante en los siglos XIX y XX, que quisieron situarla en una de las ramas del árbol de la ciencia. En este libro el autor lleva a cabo un análisis innovador de la naturaleza y las funciones de la Historia, al considerar que ésta se configura a partir de tres elementos: descripción, evocación y expresión de los propios sentimientos e ideas del historiador. Partiendo del análisis de estas funciones, se propone una nueva definición del discurso histórico entendido no como ficción, sino como una forma de acercamiento a la realidad humana, para la que se utiliza la noción filosófica de certeza y la teoría de la realidad de autores como X. Zubiri. Siguiendo ese mismo camino, el autor se plantea hasta qué punto los historiadores pueden predecir el futuro de su disciplina, concluyendo que sólo es posible en tanto que esa disciplina se entienda como parte de la realidad social y política en la que el historiador está inserto y cuyos cambios condicionan el desarrollo del propio conocimiento histórico. un conocimiento cuyos límites se examinan en el último de los ensayos, en el que se aborda la cuestión de si los historiadores pueden llegar a comprender el pensamiento o las acciones de los seres humanos del pasado.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 80

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

34 Valoraciones Totales


Biografía de José Carlos Bermejo Barrera

José Carlos Bermejo Barrera es un destacado escritor, investigador y docente español, conocido por su trabajo en el ámbito de la literatura, la teoría crítica y el análisis cultural. Nacido en Madrid el 28 de febrero de 1967, ha vivido una vida dedicada a la escritura y la enseñanza, convirtiéndose en una figura influyente dentro de la literatura contemporánea en España.

Después de completar sus estudios en Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, Bermejo Barrera se adentró en el mundo académico y literario, donde comenzó a gestar un enfoque crítico sobre la literatura española. Su interés por el análisis literario y su pasión por la enseñanza lo llevaron a obtener un puesto como profesor en diversos centros educativos y universidades, donde comparte su conocimiento y fomenta el amor por la literatura entre sus estudiantes.

Desde sus primeros trabajos, Bermejo Barrera ha mostrado un profundo interés por la relación entre la literatura y la cultura. Su perspectiva crítica se ha enriquecido con el estudio de diversas corrientes literarias y filosóficas, y ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas sobre temas relacionados con la narrativa contemporánea, el simbolismo y la crítica social.

  • Investigación académica: Bermejo Barrera ha publicado ensayos que analizan la obra de autores relevantes de la literatura española, explorando sus contextos históricos y culturales.
  • Literatura creativa: Además de su labor crítica, ha escrito relatos y novelas, donde se reflejan sus preocupaciones estéticas y sociales.
  • Docencia: Su compromiso como docente se traduce en una enseñanza activa y motivadora, brindando a sus alumnos herramientas para comprender y apreciar la literatura de manera integral.

A lo largo de su carrera, José Carlos Bermejo Barrera ha tenido la oportunidad de participar en conferencias y seminarios, así como en programas de radio y televisión, donde ha compartido su visión sobre la literatura y su relevancia en la sociedad actual. Sus intervenciones suelen centrarse en la importancia de la literatura como medio de reflexión crítica, así como en su capacidad para abordar temáticas sociales y políticas.

Premios y reconocimientos: Su trabajo ha sido reconocido con varios premios literarios, tanto en el ámbito académico como en el de la literatura creativa, lo que ha solidificado su posición como un autor respetado y influyente. Su desafío constante es conectar la teoría con la práctica literaria, mediante un enfoque que invita a la reflexión y el cuestionamiento de las narrativas establecidas.

José Carlos Bermejo Barrera continúa escribiendo y enseñando, comprometido con su labor como intelectual y creador. Su obra es un testimonio de su pasión por la literatura y su deseo de contribuir al enriquecimiento cultural de su entorno.

Otros ebooks de José Carlos Bermejo Barrera

Entre historia y filosofía

Libro Entre historia y filosofía

Se trata de una serie de estudios que abarcan cuestiones relativas al estatuto de la filosofía y el filósofo: Ensayo sobre los límites del conocimiento humano, ¿Qué es un filósofo?, Mito y Filosofía. Y de una serie de trabajos sobre problemas teóricos de la Historia, como el análisis de las nociones de tiempo y espacio, y el papel del futuro en la Historiografía. Sumándose otro tipo de trabajos sobre problemas metodológicos de la Historia de la Historiografía o de la enseñanza de la Historia.

Otros libros relacionados de Historia

Mitología egipcia

Libro Mitología egipcia

¿Estás listo para ser entretenido y educado? En este libro, se le enseñará acerca de algunos de los dioses y diosas egipcios más prestigiosos que fueron adorados hace mucho tiempo. Después de algunos recursos educativos e información sobre ellos, nos sumergimos en algunas de las historias más intrigantes que la antigua cultura egipcia pudo reunir, como Isis y los siete escorpiones, el campesino y el trabajador, la gran reina Hatshepsut y la princesa de Bekhten . Estos mitos despertarán la imaginación y te dejarán maravillado y asombrado. Te invito a aprender más rápido.

Estado y periferias en la España del siglo XIX

Libro Estado y periferias en la España del siglo XIX

L'època dels Estats nacionals, probablement en vies de superació, ens planteja la necessitat de fer un balanç de la seva trajectòria. Com pot valorar-se la de l'Estat nacional espanyol? Fins a quin punt la lògica i els interessos que predominaven en ell van ser distints dels quals sorgirien en unes perifèries clarament diferenciades? Quin grau de sintonia va trobar l'Estat central en aquestes societats perifèriques? En els debats polítics actuals com en la investigació històrica, els dèficits i les realitzacions de l'Estat ocupen un paper clau, sobretot quant al «llarg segle...

Los Cubanos en Angola

Libro Los Cubanos en Angola

El prestigioso intelectual, escritor y diplomático boliviano Carlos Antonio Carrasco F. nos brinda la traducción de su obra “LOS CUBANOS EN ANGOLA (1975-990)” (Bases para el estudio de una guerra olvidada), cuyo título original en francés es de “L’intervention étrangère dans la guerre angolaise: l’expérience cubaine” (INALCO, París, 1996). El título en francés es más explícito acerca del contenido de su libro actual. A través de su apasionante lectura podemos concluir que en Angola tuvimos un campo de experiencias de la guerra fría, donde se pusieron en evidencia y...

Civilización Zapoteca

Libro Civilización Zapoteca

Los zapotecas vivieron, prosperaron y se convirtieron en una civilización de interés para los conquistadores. Siendo una de las civilizaciones más grandes de su tiempo en Mesoamérica, ayudaron a construir y darle forma al mundo con el que se encontraron los conquistadores a su llegada.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas