Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Somos fragmentos de naturaleza arrastrados por sus leyes

Resumen del Libro

Libro Somos fragmentos de naturaleza arrastrados por sus leyes

Filosofía y ciencia, humanismo y conocimiento de la naturaleza se aúnan en este manifiesto ideológico dentro de una línea de pensamiento fuerte que busca la verdad sin contemplaciones, sin juegos de palabras, sacando sus garras ante las múltiples voces que desafían sus principios. Trata con rigor, sin llegar a ser un manual para especialistas, temas como el determinismo, el reduccionismo, la flecha del tiempo, el problema mente-cerebro, el azar, la teoría cuántica de la medida, la evolución de las especies, etc. El interés está sobre todo en desmentir algunas proclamaciones esotéricas, cuando no místicas, que se han hecho en nombre de la ciencia o la filosofía. Para ello se propone ir a la raíz, o al menos una de las raíces, de la divergencia entre el pensamiento humanista y el pensamiento científico: el debate que enfrenta el materialismo científico con otras concepciones ontológicas. La idea principal del ensayo es defender que la ciencia del siglo XX no ha abierto nuevas puertas al libre albedrío o al dualismo-mentalismo, en contra de lo que proclaman algunos otros autores contemporáneos. ¿Por qué el tema de la libertad humana? Porque éste es precisamente un punto clave donde divergen las distintas filosofías, es justo el punto que sitúa al ser humano en el Cosmos. Somos fragmentos de Naturaleza arrastrados por sus leyes, en tal fatalismo se desenvuelve esta obra que concluye con un canto al “amor fati”. Además, se incluye un gracioso apéndice, “¿Cómo se hizo...?”, narrando las desventuras que tuvo que pasar este trabajo para abrirse camino entre los oscuros claustros de las facultades de filosofía.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 384

Autor:

  • Martín López Corredoira

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

33 Valoraciones Totales


Biografía de Martín López Corredoira

Martín López Corredoira es un destacado astrofísico y escritor español, conocido por su trabajo en el campo de la cosmología y su interés en la divulgación científica. Nació en 1964 en la ciudad de La Coruña, España. Desde joven, mostró un gran interés por las ciencias, lo que lo llevó a estudiar Física en la Universidad de Santiago de Compostela. Posteriormente, se trasladó a Madrid para completar su formación académica en esta disciplina y profundizar en sus estudios sobre astrofísica.

Una de las contribuciones más notables de López Corredoira ha sido su trabajo en la comprensión de la estructura del universo y la naturaleza de la materia oscura. Ha participado en diversas investigaciones sobre la expansión del universo y el papel que desempeñan los agujeros negros en la evolución de las galaxias. Ha publicado varios artículos en revistas científicas, donde ha expuesto sus hallazgos y teorías innovadoras.

Además de su labor investigadora, Martín López Corredoira es reconocido como un apasionado divulgador de la ciencia. Ha escrito varios libros y artículos dirigidos a un público general, con el objetivo de hacer accesibles conceptos complejos de la astrofísica. Entre sus obras más destacadas se encuentra "La ciencia en la encrucijada", en la que explora la relación entre la ciencia y la filosofía, así como "Astronomía y astrofísica para todos", un manual que busca introducir a los lectores en el fascinante mundo del universo.

En su enfoque como divulgador, López Corredoira no solo se limita a compartir conocimientos sobre astrofísica, sino que también se adentra en cuestiones filosóficas y éticas relacionadas con el avance científico. En sus conferencias y charlas, aborda temas como la búsqueda de vida extraterrestre, la naturaleza del tiempo y el significado del universo, lo que ha generado un gran interés entre el público y ha contribuido a la popularización de la ciencia en España.

Martín López Corredoira también ha estado involucrado en el desarrollo de proyectos de enseñanza de la astronomía, colaborando con universidades y centros de investigación para fomentar el interés por la ciencia entre los jóvenes. Su compromiso con la educación y la divulgación lo ha convertido en un referente en el ámbito de la astrofísica en el mundo hispanohablante.

En el ámbito de la investigación, ha sido parte de varios proyectos internacionales, trabajando junto a científicos de renombre en la búsqueda de respuestas a preguntas fundamentales sobre el universo. Sus contribuciones han sido reconocidas a nivel mundial, y ha formado parte de diversas conferencias internacionales, donde ha compartido su conocimiento y experiencia con otros especialistas en el campo.

En resumen, Martín López Corredoira es un astrofísico y divulgador español que ha dedicado su vida a la investigación y divulgación de la ciencia. Su pasión por la astrofísica y su talento para comunicar conceptos complejos lo han convertido en un destacado referente en su campo. A través de sus libros, artículos y conferencias, ha logrado inspirar a nuevas generaciones a explorar el fascinante mundo del universo y la ciencia.

Otros libros relacionados de Filosofía

El espejo de Dioniso

Libro El espejo de Dioniso

Este libro puede ser entendido como una réplica a la lectura ontoteológica de Hegel que ha hecho Heidegger. Defiende la idea de que tal ontoteología involucra su propia superación. El dios hegeliano (el lógos, la esencia de lo real) funda lo que existe abismándose, lo afirma negándose, la radical ausencia de sentido que tal abismo implica es el único sentido de lo que hay. Hegel piensa, por lo tanto, un absoluto que es la negación de lo absoluto. La razón absoluta hegeliana no tiene otro sentido que hacer de este aquí y ahora desamparado y mortal (el Hiersein de la novena elegía...

Pensamiento barroco español: filosofía y literatura en Baltasar Gracián .

Libro Pensamiento barroco español: filosofía y literatura en Baltasar Gracián .

Partiendo del análisis de las obras de Baltasar Gracián, el objetivo fundamental de este libro es elevar el Barroco español a categoría filosófica. En primer lugar se aborda la ética de Gracián (El Héroe, El Discreto y el Oráculo manual, como los tres momentos que componen su «arte de la prudencia»), se prosigue con la teoría política del Barroco (El Político), después se pasa a la poética y retórica del conceptismo (Agudeza y arte de ingenio) y, tras analizar esa síntesis alegórica de todo su pensamiento que es El Criticón, se desemboca en la teología y ontología...

Reflexiones sobre la vigencia del PHC Vol. 2

Libro Reflexiones sobre la vigencia del PHC Vol. 2

El Encuentro Internacional Oswaldo Payá: reflexiones sobre la vigencia del pensamiento humanista cristiano, surgió como una idea interesante y muy luego como una necesidad urgente. Presentar este segundo libro es confirmar que el Encuentro Payá tiene pleno sentido y tiene vida propia, una vida que nace para ser compartida y para servir a esa comunidad a la que tanta gente pertenece y a la que se siente humana y espiritualmente ligada. Las instituciones que hacen posible este encuentro, ponen sus mejores esfuerzos por sacar el mayor provecho de este espacio privilegiado, en que los...

La filosofía contada por sus protagonistas II

Libro La filosofía contada por sus protagonistas II

Este libro pretende, al igual que su homónimo anterior, La filosofía contada por sus protagonistas, acercar a las aguas cristalinas que son los escritos de los grandes pensadores a lectores no especializados en temas filosóficos. Su objetivo es dar a conocer de manera clara, sencilla y amena las respuestas que dieron a las cuestiones que se plantea la filosofía algunos de los pensadores más importantes de la Historia de Occidente. Epicuro, Galileo, Rousseau, Stuart Mill Los filósofos de los que se ocupa son distintos, pero la técnica que utiliza para hacer accesible su pensamiento es...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas