Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Spain and the Mediterranean in the Later Middle Ages

Resumen del Libro

Libro Spain and the Mediterranean in the Later Middle Ages

These papers are centered on the Crown of Aragon in the later Middle Ages, its achievements (the more remarkable given the very evident problems with which it was beset), and especially on its role in the Mediterranean. Hence the emphasis on Majorca, its leading intellectual figure, Ramon Lull (1232-1316), and his influence, and related to these the article on Thomas Aquinas. Other studies deal with the relations of Christians and Jews in Majorca, down to the Expulsion from Spain. In these papers Professor Hillgarth seeks to investigate the transmission of learning and how what is transmitted may be put to use in a new context, and also to question a number of current assumptions as to the nature of Spanish history.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Studies in Political and Intellectual History

Número de páginas 318

Autor:

  • J. N. Hillgarth

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

23 Valoraciones Totales


Biografía de J. N. Hillgarth

J. N. Hillgarth es un reconocido historiador y académico británico, famoso por su trabajo en los campos de la historia medieval, la historia de las relaciones internacionales y la historia de la cultura española. Su enfoque académico ha dejado una profunda huella en la comprensión de las interacciones entre las culturas y las sociedades a lo largo de la historia.

Hillgarth nació en el Reino Unido y desde joven mostró un interés notable por la historia. Su formación académica se llevó a cabo en instituciones prestigiosas, donde tuvo la oportunidad de profundizar en su área de especialización. Obtuvo su doctorado en Historia en la Universidad de Oxford, una de las universidades más reconocidas a nivel mundial. Su investigación doctoral se centró en aspectos de la historia medieval, lo que sentó las bases para su carrera académica futura.

A lo largo de su carrera, Hillgarth ha publicado numerosos artículos y libros sobre la historia medieval y las relaciones entre Europa y el mundo islámico, así como sobre la historia cultural y política de España. Su trabajo ha abarcado temas de gran relevancia, como las interacciones culturales en la península ibérica durante la Edad Media, así como el impacto que estas interacciones tuvieron en la formación de las naciones modernas.

Uno de sus libros más influyentes es "La historia de la España medieval", en el que analiza cómo la cultura islámica influyó en la cultura cristiana de la península ibérica. Este trabajo es frecuentemente citado en estudios académicos y es considerado un recurso valioso para quienes buscan entender la complejidad del pasado español.

Además, J. N. Hillgarth ha participado activamente en conferencias internacionales y ha sido invitado a hablar en diversas universidades alrededor del mundo. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera clara y accesible lo ha convertido en un orador muy solicitado en foros académicos.

En cuanto a su estilo de investigación, Hillgarth es conocido por su enfoque multidisciplinario, combinando métodos históricos convencionales con otros campos como la antropología, la sociología y la teoría cultural. Este enfoque le permite ofrecer una perspectiva más rica y matizada de los temas que estudia.

Además de su labor como investigador, ha desempeñado roles importantes en la enseñanza universitaria, formando a nuevas generaciones de historiadores. A través de sus clases, ha inspirado a muchos estudiantes a seguir carreras en la investigación histórica, fomentando una pasión por el conocimiento y la comprensión del pasado. Su compromiso con la educación y su dedicación a la enseñanza son aspectos que sus colegas y estudiantes apreciaron enormemente.

La obra de J. N. Hillgarth no solo se limita a la academia, sino que también ha tenido un impacto significativo en la divulgación histórica. Ha trabajado incansablemente para hacer que la historia sea accesible a un público más amplio, participando en iniciativas que buscan educar al público sobre la importancia de la historia y su relevancia en el mundo contemporáneo.

En resumen, J. N. Hillgarth es una figura destacada en el ámbito de la historia medieval y un académico respetado en el estudio de las relaciones culturales y políticas en el mundo hispano. Su legado perdura a través de sus numerosas publicaciones, su enseñanza y su compromiso con la difusión del conocimiento histórico.

Otros libros relacionados de Historia

México

Libro México

Ficción y realidad de un sistema político - El marco de referencia : la constitución - Los actores políticos del porfiriato - Vínculos y solidaridades - Pueblo moderno y sociedad tradicional - El consenso - La conmociones de la paz (1876-1911) - El destino contrapuesto de las comunidades campesinas - Un país en transición - Las mutaciones culturales.

Mitología Azteca

Libro Mitología Azteca

La mitología de la civilización azteca, que gobernó el centro de México en los años 1400 y principios de 1500, representaba una unión de grandeza y pavor. El mundo fue creado y destruido en el mito, y los dioses magníficos lucharon entre sí. todos los dias artículo: color, número, deidad, día de el calendario adquirió un significado particular ya que cada uno estaba vinculado con una deidad. La vida religiosa azteca varió desde manteniendo estatuillas de arcilla del dios en el hogar a asistir a elaboradas ceremonias públicas que involucran sacrificios humanos.

En manos de otros

Libro En manos de otros

Este libro explica cómo fue el abandono de niñas y niños en la Barcelona del siglo XV, deteniéndose en tres etapas esenciales: la escena del abandono, el cuidado de los lactantes en manos de nodrizas y el aprendizaje en casas ajenas. En cada fase se revisan las condiciones de integración y marginación, la presencia de lo femenino y los relatos de amores y desamores. Las historias que aquí se recogen permiten comprender las diferentes dimensiones del abandono, acto que involucraba no solo a los infantes expuestos, sino también a su entorno. Los niños en su mayoría eran abandonados en ...

Fama

Libro Fama

«Con gran precisión Neubauer expone los mecanismos del rumor. Estas historias detrás de la historia convierten este libro en un verdadero tesoro, y no solamente para los historiadores de la cultura.» Die Zeit Fama es un ensayo sobre el rumor a lo largo de la historia, que comienza en la antigua Grecia y culmina con un debate sobre el tema en la época de la tecnología. Así, Hans-Joachim Neubauer aborda y comenta en este excepcional estudio diferentes ejemplos ;la Revolución francesa, la poesía de Chaucer, internet, Monica Lewinsky o las leyendas urbanas;, examina las condiciones que...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas