Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Técnicas de Investigación en Investigación Privada

Resumen del Libro

Libro Técnicas de Investigación en Investigación Privada

¡A qué padre de adolescente no se le ha pasado alguna vez por la cabeza que le gustaría vigilar por una rendija a su hijo cuando está fuera de casa! Además, siguen muchas las personas que ante sospechas de infidelidad de su pareja no dejan de preguntarse dónde estará ella o él en cada momento y con qué compañía. Estos podrían ser dos situaciones típicas en las que podríamos pensar a la hora de hablar de los servicios de un detective privado. El descubrimiento de ‘líos’ más o menos amorosos o el espionaje a un hijo son, sin embargo, clichés que representan tan sólo en una pequeña parte la labor que ejercen este tipo de profesionales. La evolución de la sociedad, en la que la información fiable y de primera mano se ha convertido en un bien más que preciado, ha procurado un incremento en la demanda de prestaciones de agencias de investigación privada. La demanda de servicios de investigación privada es cada vez más habitual ante las nuevas necesidades de empresas y particulares. Contratar los servicios de un detective o de una agencia de investigación privada no es barato. Con todo, hablar de unos precios medios para este tipo de prestaciones no es cosa fácil, ya que el presupuesto depende mucho de la política de la agencia a la que se acuda, de las características y dificultades que entrañe cada caso particular, y del material que el cliente desee obtener o los servicios adicionales con los que quiera contar. Como norma general, cuando el cliente expone su caso, la agencia le asesora sobre lo que pueda necesitar y acuerda con él un presupuesto inicial por escrito. En este presupuesto se tienen en cuenta el tiempo por el que se contrata el servicio, las características del mismo y los materiales adicionales (fotografías, vídeos…) al consabido informe escrito donde se detallan las gestiones practicadas y los resultados obtenidos que el cliente desee que se le faciliten. Sin embargo, una investigación que en un principio parece sencilla puede complicarse durante su transcurso y alargarse si el cliente decide continuar con el consecuente incremento de la suma a abonar. Aunque no es la práctica habitual, hay agencias que trabajan con un presupuesto cerrado por caso, independientemente de lo que ésta finalmente llegue a durar. Los honorarios para los servicios de vigilancia y control de comportamientos en general, y los de búsquedas y localizaciones, rondan los 70 euros la hora. Estas tarifas se incrementarían en un 50% si se trabaja de noche o en días festivos. A esto habría que añadir, en su caso, los gastos derivados de desplazamientos, hospedajes y dietas, alquiler de vehículos o material gráfico (fotografías y vídeos), entre otros. Y por supuesto, el IVA. En los casos de investigaciones que entrañen una especial dificultad, es habitual que las partes acuerden otras tarifas de mutuo acuerdo. El precio de otro tipo de prestaciones, como la elaboración de informes prelaborales, financieros (sobre solvencia, localización de bienes…), o de arrendamientos (duplicidad de domicilios, dedicación del inmueble…) se establece a partir de los 800 euros. El importe se incrementa hasta los 1.000 euros si se trata de informes personales. Servicios más sofisticados, como los relacionados con la seguridad electrónica, no bajan de los 1.500 euros. Se trata, en estos casos, de detectar escuchas clandestinas, ambientales o telefónicas, u otro tipo de dispositivos de observación y control. Es habitual que un detective acuda a un juicio para ratificarse o testificar, ya que sus informes son oficialmente considerados periciales y los propios investigadores privados, testigos, debido a su labor directa, en primera persona, a la hora de obtener los resultados y hacer la peritación. Hay que tener en cuenta que en el 90% de los casos, las pruebas de las investigaciones se presentan en un juicio. Los honorarios son, en este caso, de 180 euros por detective sin IVA. Las anteriores no son más...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 1439

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

87 Valoraciones Totales


Biografía de José Manuel Ferro Veiga

José Manuel Ferro Veiga es un destacado académico y profesional en el campo de la lingüística y la traducción. Con una formación sólida y una vasta experiencia en la enseñanza y la investigación, Ferro Veiga ha contribuido significativamente al avance de los estudios lingüísticos y la práctica de la traducción en el ámbito universitario.

Ferro Veiga obtuvo su licenciatura en Filología Hispánica y posteriormente un doctorado en el área de la lingüística, centrándose en temas que abarcan desde la teoría de la traducción hasta la semántica y la pragmática del lenguaje. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas instituciones académicas, donde ha impartido cursos sobre traducción, lingüística aplicada y estudios culturales.

Uno de los aspectos más relevantes de su carrera es su compromiso con la investigación. Ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas y ha participado en conferencias internacionales, donde ha compartido sus ideas y hallazgos sobre la práctica de la traducción y la enseñanza de la lengua. Sus trabajos han sido reconocidos por su rigor académico y su capacidad para abordar cuestiones complejas de manera accesible para los estudiantes.

Contribuciones al campo de la traducción

  • Ferro Veiga ha sido pionero en la implementación de métodos innovadores en la enseñanza de la traducción, buscando siempre conectar la teoría con la práctica.
  • Su enfoque en la traducción como una actividad intercultural ha enriquecido la formación de futuros traductores, preparándolos para los desafíos del mundo actual.
  • A lo largo de su trayectoria, ha colaborado con diversas instituciones en proyectos de investigación que buscan mejorar las metodologías de enseñanza y la calidad de la traducción.

Impacto en la comunidad académica

Gracias a su dedicación y esfuerzo, Ferro Veiga ha dejado una huella importante en la comunidad académica, inspirando a generaciones de estudiantes a explorar el campo de la traducción y la lingüística. Su labor docente no solo se limita a la transmisión de conocimientos, sino que también se extiende a la formación de una conciencia crítica sobre el papel del traductor en la sociedad contemporánea.

En resumen, José Manuel Ferro Veiga es un referente en los estudios de lingüística y traducción, cuya obra continúa impactando positivamente en la formación de profesionales en estos campos. Su pasión por la enseñanza y la investigación lo convierten en un modelo a seguir para aquellos que desean contribuir al entendimiento intercultural a través de la lengua y la traducción.

Otros ebooks de José Manuel Ferro Veiga

CONTRABANDO

Libro CONTRABANDO

La lucha contra el tráfico ilegal de materiales nucleares ha llevado a la creación de una nueva disciplina, la ciencia forense nuclear. Por ejemplo, cuando en 2007 se descubrieron catorce pastillas de uranio escondidas en un jardín en el noroeste de Alemania, los investigadores del Joint research centre, JRC, ayudaron a las autoridades alemanas en su investigación al determinar el origen del material. El comercio ilegal de especies silvestres y de pesca, falsificación y tráfico de moneda, tráfico de material nuclear y radiactivo, trata de personas, contrabando de armas, tráfico de...

Normativa básica reguladora a las oposiciones

Libro Normativa básica reguladora a las oposiciones

Cada vez más personas se plantean las oposiciones como medio para lograr un puesto de trabajo. Con la tasa de desempleo en aumento, aprobar estos exámenes se convierte en la meta de ciudadanos en paro o que quieren mejorar su estatus profesional. Sin embargo, a la par que aumenta el número de interesados, descienden las plazas ofertadas. El éxito de esta propuesta depende de varios factores, pero hay cuatro aspectos claves que se deben recordar. Estudiar para una oposición requiere conocer la convocatoria, el temario, revisar exámenes anteriores y cumplir los requisitos. El primer paso...

INICIACIÓN AL HUERTO URBANO

Libro INICIACIÓN AL HUERTO URBANO

Cuando se vaya a preparar un huerto casero, debe evitarse el uso de áreas en las que pueda haber animales para evitar la transmisión de patógenos, parásitos y virus a través de sus heces. Debe vigilarse también la presencia de compost (hojas, abonos otros materiales orgánicos) ya que son fuente de patógenos. Producir nuestras propias verduras y hortalizas sin salir de casa es posible gracias a la versión "mini" de los huertos urbanos. Cada vez más personas convierten sus terrazas, balcones, patios y hasta tejados en pequeños campos de cultivo. Por muy poco dinero, un huerto urbano...

Ingenieria conductual

Libro Ingenieria conductual

La Ingeniería conductual es el Conjunto de estrategias epistemológicas dirigidas al análisis y tratamiento de la conducta del ser humano, a efecto de encauzarlas hacia una adecuada convivencia social y la prevención de personalidades antisociales, con el propósito de lograr la ortopedia conductual de acuerdo con los contextos de aplicación.

Otros libros relacionados de Derecho

Código civil

Libro Código civil

Esta edición del Código Civil recoge también los antecedentes y modificaciones legales del propio Código, y en especial: • La Ley de Bases de 1888 y la Exposición de Motivos de la segunda edición del Código (julio de 1889). • Todas las leyes de modificación del Código Civil, con sus Exposiciones de Motivos, disposiciones adicionales, transitorias, derogatorias y finales. • Actualización del texto del Código Civil y de sus concordancias a las últimas modificaciones legales, especialmente las introducidas por el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital, aprobado por...

Especificidades de los regímenes jurídicos de los deportistas profesionales en Portugal y España

Libro Especificidades de los regímenes jurídicos de los deportistas profesionales en Portugal y España

A pesar de la importancia del fenómeno deportivo en las sociedades occidentales, ha sido escasa la atención mostrada tradicionalmente por parte de los juristas hacia su derecho, a pesar de las variadas parcelas de la realidad social sobre las que incide la actividad deportiva y, en consecuencia, las ramas del ordenamiento jurídico afectadas. Singularmente, resulta llamativo que esta materia no haya suscitado un mayor interés de la doctrina iuslaboralista española, siendo relativamente escasos entre nosotros los estudios monográficos sobre las relaciones laborales en el ámbito del...

Mediación mercantil en España.

Libro Mediación mercantil en España.

¿Tiene futuro en España la mediación mercantil? ¿En qué consiste? La mediación mercantil es el método de resolución de disputas con un futuro más brillante. Frente al viejo juicio –lento y costoso–, la mediación permite a las empresas encontrar una solución mejor a sus litigios, en menos tiempo y con bajos costes. El gradual avance de este mecanismo en nuestro país abre un nuevo horizonte que acabará revolucionando el modo en que tanto las empresas como los abogados gestionan la resolución de las controversias comerciales.Este libro explica, de manera sistemática,...

El Abogado y los Honorarios Profesionales: Una visión práctica

Libro El Abogado y los Honorarios Profesionales: Una visión práctica

Los honorarios profesionales constituyen una materia de primer orden para los abogados y sus clientes. Los primeros, sabedores de la importancia que para el desarrollo y crecimiento de sus despachos tiene la percepción regular de una justa y adecuada compensación por sus servicios; los segundos, altamente sensibilizados al gran esfuerzo que representa satisfacer dicha retribución para la resolución de los problemas y controversias con los que acceden a su abogado. Curiosamente, esta relevancia ha provocado que los honorarios profesionales sean percibidos por ambas partes como un tema...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas