Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tecnología contra la probreza. Sam Pitroda, el ejemplo de India (Magis 422)

Resumen del Libro

Libro Tecnología contra la probreza. Sam Pitroda, el ejemplo de India (Magis 422)

El sueño de que toda la gente en el mundo, de todas las razas y condiciones sociales, tenga acceso a las telecomunicaciones globales; la idea de que la internet, la telefonía, la televisión, la radio y las redes sociales las usemos contra la pobreza, a favor del desarrollo de las personas, es una realidad para millones de personas en India. Ese sueño fue el gran imaginario de Sam Pitroda, quien impulsó una revolución que ha dado acceso a la tecnología a los más pobres. José Soto entrevistó a Pitroda en la ciudad de México, donde participó en foros en pro de una agenda digital mexicana que funcione como motor para el desarrollo del país. Hay dos debates profesionales que hemos querido abordar en esta edición. Uno tiene que ver con la salud de las personas y de las organizaciones: el estrés laboral. Casi todos tenemos amigos o familiares para quienes el trabajo se ha convertido en una carga que afecta su salud emocional y física. ¿Cómo construimos una cultura del descanso profesional alejada del afán competitivo, equilibrada, que promueva el bienestar de todos? El otro debate, desencadenado a partir de los daños que sufrió la central nuclear de Fukushima, Japón, después del tsunami, es el de los miedos a la energía nuclear. El físico mexicano Enrique García habla en Colloquium de los mitos y miedos de esta forma de generación de energía. La verdadera amenaza, advierte, es la energía producida con combustibles fósiles. Uno de los ejes de nuestra revista es presentar las alternativas que se desarrollan desde distintos sectores de la sociedad. En el reportaje de Daniela Pastrana y las fotografías de Luis Aguilar que publicamos, viajamos a Ciudad Juárez, uno de los rincones del país que más padecen la violencia. Su trabajo resalta las iniciativas ciudadanas que construyen la esperanza en medio de la oscuridad: grupos de jóvenes, mujeres, estudiantes y colonos que organizan iniciativas de paz, de educación, de justicia. (ITESO) (Magis)

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • José Miguel Tomasena
  • Alejandra Guillén
  • Raúl Torres

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

83 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

Mi deseo es la ley

Libro Mi deseo es la ley

Setenta años después de su Declaración universal, los derechos humanos se han convertido en una filosofía universal que expresa una concepción determinada del hombre y que, a través de una tupida red de instituciones, impone una moral centrada en los derechos individuales. Este libro aborda en profundidad la transformación habida en la concepción del hombre en virtud de la evolución actual y futura de los derechos humanos. Para ello compara la intención original de los redactores de la Declaración Universal, tal como aparece en los archivos de 1948, con la interpretación evolutiva ...

La percepción de los ministros del Gobierno de España, 1984-2009

Libro La percepción de los ministros del Gobierno de España, 1984-2009

En el presente libro se analiza la valoración de los ministros españoles por parte de la opinión pública a lo largo de los últimos veintiséis años. Para ello, se han utilizado aquellos barómetros del CIS en los que se preguntaba por el grado de conocimiento y valoración de los ministros. El estudio se ha centrado en diversas variables: el género y la edad del ministro, la actitud de los encuestados hacia la situación política y económica, y la valoración del Gobierno en su conjunto y del presidente. Asimismo, se ha explorado la posibilidad de que la popularidad de ciertos...

Izquierdas radicales en México

Libro Izquierdas radicales en México

¿Qué hay a la izquierda de la izquierda? La situación actual en México es extraña: el gobierno afirma ser de izquierda, pero muchas de sus decisiones y políticas son clásicamente neoliberales. Esta paradoja evidencia la necesidad de revivir un debate: ¿qué es en realidad la izquierda?, ¿cuántas izquierdas existen?, ¿qué características comparten y en qué se diferencian? En esta obra se explican algunas posturas bastante más radicales que las que hoy vivimos, particularmente aquellas vinculadas con el anarquismo. Se reconstruye así la crítica de la civilización industrial...

Para entender la corrupción mexicana

Libro Para entender la corrupción mexicana

Identificar y sancionar hechos de corrupción en México ha ameritado un proceso difuso, plagado de controversias, intereses políticos y, sin duda, forzado desde la sociedad civil. No puede dudarse, entonces, que las medidas tomadas por el Estado mexicano, tendentes a prevenir y combatir la corrupción, empezando por los cambios habidos en la propia Constitución Federal y la promulgación de normas en la materia, son fruto de las demandas de los ciudadanos.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas