Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Teoría de los bienes de uso público

Resumen del Libro

Libro Teoría de los bienes de uso público

El trabajo Teoría de los bienes de uso público es un ensayo novedoso en el derecho nacional sobre uno de los temas centrales del derecho administrativo: la naturaleza y régimen de los bienes de uso público. En el país esta materia ha sido analizada, hasta ahora, de manera tangencial por la doctrina privatista y publicistasin haber logrado una teoría general que permita armonizar las normas constitucionales y legales con las decisiones jurisprudenciales. La teoría que se propone implica considerar los bienes de uso público como objeto de explotación social y económica, partiendo de la noción de propiedad pública. Para lograr esta finalidad, el trabajo se encuentra dividido en tres partes. La primera parte busca analizar y tomar posición sobre el debatido tema de la propiedad de los bienes de uso público, partiendo de las teorías tradicionales y modernas que toman su fuente de los debates europeos, para llegar al sistema en el que constitucional y legalmente se ha reconocido su existencia, pero que jurisprudencialmente se le ha negado. La segunda parte consiste en la clarificación de los elementos del régimen jurídico de los bienes de uso público; de esta manera se busca definir los conceptos de inalienabilidad, imprescriptibilidad e inembargabilidad desde sus orígenes hasta el tratamiento que le da la legislación y la jurisprudencia en el derecho actual, para probar que un nuevo entendimiento de estas características nos llevará a crear instrumentos de gestión más adecuados a la finalidad que los bienes de uso público deben cumplir. En la última parte se busca poner en práctica esa Teoría de los bienes de uso público, con el fin de establecer los instrumentos jurídicos que permitirán una mejor gestión unilateral y bilateral, además le darán a las administraciones propietarias las herramientas para proteger el uso público de los bienes y percibir erogaciones por los usos especiales o por su explotación.Para lograr esta finalidad, el trabajo se encuentra dividido en tres partes. La primera parte busca analizar y tomar posición sobre el debatido tema de la propiedad de los bienes de uso público, partiendo de las teorías tradicionales y modernas que toman su fuente de los debates europeos, para llegar al sistema en el que constitucional y legalmente se ha reconocido su existencia, pero que jurisprudencialmente se le ha negado. La segunda parte consiste en la clarificación de los elementos del régimen jurídico de los bienes de uso público; de esta manera se busca definir los conceptos de inalienabilidad, imprescriptibilidad e inembargabilidad desde sus orígenes hasta el tratamiento que le da la legislación y la jurisprudencia en el derecho actual, para probar que un nuevo entendimiento de estas características nos llevará a crear instrumentos de gestión más adecuados a la finalidad que los bienes de uso público deben cumplir. En la última parte se busca poner en práctica esa Teoría de los bienes de uso público, con el fin de establecer los instrumentos jurídicos que permitirán una mejor gestión unilateral y bilateral, además le darán a las administraciones propietarias las herramientas para proteger el uso público de los bienes y percibir erogaciones por los usos especiales o por su explotación.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 267

Autor:

  • Julián Andrés Pimiento Echeverri

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

13 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Derecho

Discriminación y carga de la prueba en el proceso civil

Libro Discriminación y carga de la prueba en el proceso civil

La legislación, tanto europea como española, ha introducido en los últimos años múltiples preceptos dirigidos a facilitar la carga de la prueba a quienes afirman haber sido discriminados por otro particular en el ámbito de las relaciones jurídico-privadas. Tales preceptos, sin embargo, no aclaran con precisión en qué consisten las facilidades probatorias introducidas por el legislador y, en particular, si se trata o no de una verdadera inversión de la carga de la prueba. En efecto, hay que interrogarse hasta qué punto resulta jurídicamente sostenible y socialmente razonable gravar ...

Manual de contabilidad financiera adaptado a personas con discapacidad intelectual

Libro Manual de contabilidad financiera adaptado a personas con discapacidad intelectual

El presente manual, realizado por un grupo de profesores del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Murcia, tiene como objetivo acercar la contabilidad financiera a personas con discapacidad intelectual, mediante la elaboración de un texto que aborda la materia de manera completa y rigurosa, pero cuya redacción ha seguido las recomendaciones de InclusionEurope. Los autores del proyecto han realizado un texto que sirve de apoyo para la docencia de la asignatura de contabilidad financiera cuando está dirigida a personas con discapacidad intelectual,...

La reforma de los arrendamientos urbanos efectuada por la Ley 4/2013

Libro La reforma de los arrendamientos urbanos efectuada por la Ley 4/2013

El legislador en el año 2013 acomete, una vez más, el objetivo de fomentar el mercado privado de las viviendas en alquiler a través de dos novedades legislativas que pretenden dar solución a la realidad social que se vive en los últimos años en España fruto de la crisis económica. Por un lado, la Ley 1/2013, de 14 de mayo, de medidas para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, reestructuración de la deuda y alquiler social pretende dar respuesta a los problemas derivados de la morosidad hipotecaria como consecuencia de la concesión abusiva de créditos hipotecarios....

El estatuto jurídico del agente de deportistas

Libro El estatuto jurídico del agente de deportistas

El agente de deportistas emerge dentro del negocio del deporte profesional para adquirir una relevancia y singular protagonismo hasta convertirse en un profesional especializado en la gestión y dirección de la carrera de los deportistas. Su activa presencia en la contratación y traspasos de deportistas le hace ser merecedor de una especial atención jurídica, sobre todo cuando el marco legal que debe dar respuesta a las cuestiones que suscitan los actos y negocios jurídicos en los que estos profesionales intervienen no está bien resuelto, pues junto a la legislación propiamente dicha...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas