Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Teoría de los bienes de uso público

Resumen del Libro

Libro Teoría de los bienes de uso público

El trabajo Teoría de los bienes de uso público es un ensayo novedoso en el derecho nacional sobre uno de los temas centrales del derecho administrativo: la naturaleza y régimen de los bienes de uso público. En el país esta materia ha sido analizada, hasta ahora, de manera tangencial por la doctrina privatista y publicistasin haber logrado una teoría general que permita armonizar las normas constitucionales y legales con las decisiones jurisprudenciales. La teoría que se propone implica considerar los bienes de uso público como objeto de explotación social y económica, partiendo de la noción de propiedad pública. Para lograr esta finalidad, el trabajo se encuentra dividido en tres partes. La primera parte busca analizar y tomar posición sobre el debatido tema de la propiedad de los bienes de uso público, partiendo de las teorías tradicionales y modernas que toman su fuente de los debates europeos, para llegar al sistema en el que constitucional y legalmente se ha reconocido su existencia, pero que jurisprudencialmente se le ha negado. La segunda parte consiste en la clarificación de los elementos del régimen jurídico de los bienes de uso público; de esta manera se busca definir los conceptos de inalienabilidad, imprescriptibilidad e inembargabilidad desde sus orígenes hasta el tratamiento que le da la legislación y la jurisprudencia en el derecho actual, para probar que un nuevo entendimiento de estas características nos llevará a crear instrumentos de gestión más adecuados a la finalidad que los bienes de uso público deben cumplir. En la última parte se busca poner en práctica esa Teoría de los bienes de uso público, con el fin de establecer los instrumentos jurídicos que permitirán una mejor gestión unilateral y bilateral, además le darán a las administraciones propietarias las herramientas para proteger el uso público de los bienes y percibir erogaciones por los usos especiales o por su explotación.Para lograr esta finalidad, el trabajo se encuentra dividido en tres partes. La primera parte busca analizar y tomar posición sobre el debatido tema de la propiedad de los bienes de uso público, partiendo de las teorías tradicionales y modernas que toman su fuente de los debates europeos, para llegar al sistema en el que constitucional y legalmente se ha reconocido su existencia, pero que jurisprudencialmente se le ha negado. La segunda parte consiste en la clarificación de los elementos del régimen jurídico de los bienes de uso público; de esta manera se busca definir los conceptos de inalienabilidad, imprescriptibilidad e inembargabilidad desde sus orígenes hasta el tratamiento que le da la legislación y la jurisprudencia en el derecho actual, para probar que un nuevo entendimiento de estas características nos llevará a crear instrumentos de gestión más adecuados a la finalidad que los bienes de uso público deben cumplir. En la última parte se busca poner en práctica esa Teoría de los bienes de uso público, con el fin de establecer los instrumentos jurídicos que permitirán una mejor gestión unilateral y bilateral, además le darán a las administraciones propietarias las herramientas para proteger el uso público de los bienes y percibir erogaciones por los usos especiales o por su explotación.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 267

Autor:

  • Julián Andrés Pimiento Echeverri

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

13 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Derecho

Conceptos para el estudio del Derecho urbanístico y ambiental en el grado

Libro Conceptos para el estudio del Derecho urbanístico y ambiental en el grado

La presente obra constituye una herramienta docente para facilitar al alumnado el estudio y comprensión de los contenidos fundamentales de la asignatura "Derecho Urbanístico y Ambiental" impartida en el Grado en Derecho. Se abordan las dos materias que tanto tienen que ver, de forma conjunta, y que, habitualmente, son tratadas de manera independiente: el urbanismo y el medio ambiente, dedicando las cuatro primera lecciones a los cuatro bloques principales del Derecho Urbanístico y las cuatro siguientes lecciones referidas al Derecho Ambiental. En ambas partes se ofrece una estructura...

El Trust: herramienta de elusión fiscal internacional

Libro El Trust: herramienta de elusión fiscal internacional

Dos partes claras. En la primera se analizan los caracteres del trust que lo hacen una herramienta de elusión normativa en general muy atractiva. Explicamos el trust, ajeno a la tradición española, y que manifiesta una notable y sistemática incomprensión por parte de los autores. En la segunda parte se analiza desde la perspectiva fiscal su potencial como elusor (y en menor medida evasor) fiscal. Desde el tratamiento fiscal, la figura del trust secreto o las cláusulas confidenciales, hasta el tratamiento que reciben desde la Unión Europea y el principio de transparencia fiscal seguido...

Los pueblos indígenas en el derecho internacional

Libro Los pueblos indígenas en el derecho internacional

Durante las últimas décadas se ha asistido a una movilización sin precedentes de los pueblos indígenas, grupos humanos de historia y cultura ancestrales que preceden a la existencia de los estados en los que ahora viven. La comunidad internacional y, especialmente, las Naciones Unidas y otras instituciones internacionales se ha hecho eco de la aspiración de los pueblos indígenas a sobrevivir como sociedades culturalmente diferenciadas con control sobre sus propios destinos. Este libro analiza el desarrollo histórico y la configuración actual del derecho internacional en relación con...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas