Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tratado de Derecho Público Comparado. Contratos Públicos

Resumen del Libro

Libro Tratado de Derecho Público Comparado. Contratos Públicos

Con esta edición, los profesores Jaime Rodríguez Arana y José Antonio Moreno Molina, dan inicio a un ambicioso proyecto de obra colectiva, denominada Tratado de Derecho Público Comparado, dedicando este volumen al tema siempre fundamental de Los Contratos Públicos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 562

Autor:

  • Jaime Rodríguez-arana Muñoz
  • José Antonio Moreno Molina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

94 Valoraciones Totales


Biografía de Jaime Rodríguez-arana Muñoz

Jaime Rodríguez-Arana Muñoz es un destacado académico, investigador y filósofo español, ampliamente reconocido en el ámbito de la teoría del derecho y la ética. Nacido en la citada España, Rodríguez-Arana ha contribuido significativamente al estudio de los derechos humanos y su intersección con la filosofía política y la moral.

Después de completar sus estudios en Derecho y Filosofía, Rodríguez-Arana se comprometió con la investigación académica, enfocándose en la naturaleza del derecho y su aplicación en la sociedad contemporánea. Su trabajo se ha centrado en cómo los marcos legales pueden ser utilizados para promover o restringir los derechos humanos, un tema que ha explorado a fondo a lo largo de su carrera.

Además de su labor investigadora, Jaime Rodríguez-Arana ha compartido su conocimiento como profesor en diversas universidades, donde ha formado a numerosas generaciones de estudiantes en la importancia del derecho y la ética. Su estilo pedagógico se caracteriza por la combinación de rigor académico y una profunda preocupación por las implicaciones prácticas de las teorías que enseña.

  • Investigación en derechos humanos: Uno de sus principales campos de estudio es la relación entre el derecho y la ética, especialmente en el contexto de los derechos humanos.
  • Publicaciones: A lo largo de su carrera, ha escrito numerosos libros y artículos en revistas académicas, donde ha abordado cuestiones complejas relacionadas con la justicia y la moral.
  • Impacto académico: Sus investigaciones han tenido un impacto notable en el área del derecho y la filosofía, influyendo en el pensamiento contemporáneo sobre estos temas.

Rodríguez-Arana ha sido un ferviente defensor de la idea de que el derecho y la ética deben estar intrínsecamente ligados. En sus escritos, argumenta que no solo se trata de aplicar la ley, sino de entender las implicaciones éticas de cada decisión legal. Esta perspectiva ha mantenido su relevancia en el debate contemporáneo sobre cómo las leyes pueden y deben evolucionar para servir mejor a la sociedad.

Su compromiso con los derechos humanos no se limita al ámbito académico. Rodríguez-Arana ha participado en diversas iniciativas y conferencias internacionales, donde ha compartido sus ideas y ha colaborado con otros expertos en la promoción de un enfoque más ético en la legislación y la práctica del derecho. Esta labor ha sido particularmente valorada en contextos donde los derechos humanos son vulnerados o ignorados.

En resumen, Jaime Rodríguez-Arana Muñoz se ha consolidado como una figura clave en el estudio del derecho y la ética en España y más allá. Su trabajo y su dedicación han inspirado a muchos a reflexionar sobre la importancia de un enfoque ético en la práctica del derecho y la defensa de los derechos humanos. A través de su enseñanza y su investigación, continúa siendo un pilar en la formación de futuros abogados y filósofos, promoviendo la idea de que la justicia no es solo una cuestión de leyes, sino de valores humanos fundamentales.

Otros libros relacionados de Derecho

Estado y Mercado

Libro Estado y Mercado

La cronificación de la conflictividad tributaria tiene efectos muy perjudiciales para la Hacienda Pública y para los obligados tributarios. Revertir esta situación es imprescindible y, para ello, es necesario avanzar hacia un nuevo modelo de cumplimiento de las obligaciones tributarias presidido por la confianza mutua, la buena fe, la transparencia y la seguridad jurídica, proceso que exige un cambio de cultura y la asunción de buenas prácticas por todas las partes de la relación jurídico-tributaria. En la obra que el lector tiene en sus manos se analizan las principales razones de...

En la frontera de la modernidad

Libro En la frontera de la modernidad

Suárez es uno de los más grandes filósofos yteólogos de los tiempos modernos. No es, nimucho menos, un personaje menor, ni por elcalado de sus escritos, ni por el alcance de suinfluencia. Sus escritos tratan de los temasesenciales, y lo hacen tomando impulso en lospuntos de referencia esenciales de la historiaesencial de occidente.La obra que presentamos aquí recoge diversasrelaciones entre la doctrina de Suárez y elconcepto de ley natural. Es, por supuesto, unaobra monográfica: ello no quiere decir que seenfoque el tema desde una sola perspectiva, yaque el lector comprobará que son...

La autoridad competente en materia de sucesiones internacionales

Libro La autoridad competente en materia de sucesiones internacionales

El 27 de julio de 2012 fue publicado en el DOUE el Reglamento (UE) núm. 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones mortis causa y a la creación de un certificado sucesorio europeo, para cuya aplicación, que con carácter general tendrá lugar a partir de agosto de 2015, los diversos operadores jurídicos deben empezar a prepararse lo antes posible. El nuevo Reglamento introduce numerosos...

El principio de confianza en un derecho penal funcional

Libro El principio de confianza en un derecho penal funcional

El presente trabajo de tesis pretende estudiar la confianza, primero, como mecanismo de reducción de la complejidad y, segundo, como institución de la teoría de la imputación objetiva. En el primer capítulo se analizarán las implicaciones de la confianza dentro de un contexto sociológico. La teoría sociológica de Niklas Luhmann será el fundamento de argumentación de esta figura. En el segundo capítulo se tratará la evolución del principio de confianza dentro de la dogmática del derecho penal y su comprensión dentro del sistema de imputación del profesor Günther Jakobs. El...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas