Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tú, vosotras y ellas

Resumen del Libro

Libro Tú, vosotras y ellas

Coordinado por José Luis Rúa Nácher Prólogo: José Luis Rúa Imagen de Portada: J. Manuel Carrasco Galán Poesía: José L. Acosta, Mada Alderete, Clara Correia, Cristina Crista, Ana Deacracia, Angela Felicio, Mª. Luisa Francisco, Carmen Herrera, Pedro Jubilot, Augusto Lourido, Pedro Ojeda, Joao Pereira, María Sánchez, Susana Sousa. Arte: Láminas de J. A. Faraco, Karina Müller, J. M. Carrasco Galán, Eduardo Pereiro, Gemma Cayuela, Manuela Santos, Elisabete Guerreiro, Fátima Concepción, Dani Franco. Escultura: Jose Antonio Faraco Pintura: J. Manuel Carrasco Galán Fotografía: Eduardo Pereiro Fado: Angela Mascarenha Hablando, tomando ese café de la mañana y dándole rienda suelta a la imaginación, pensé que podríamos hacerlo, como lo hemos hecho otras veces. Quizás, pudiera incluso aportar unas gotas de novedad a esta nueva muestra. ¡¡Juan: podemos presentar un poemario y darle una cierta semejanza con el entorno global de la noche!! Así que en unos minutos se parió una idea que le da sentido a todo lo que hacemos, y que pone en movimiento a unos cuantos creadores de aquí, de las Tierras Bajas del Guadiana y de otras tierras de mucho mas allá. Junto a las esculturas de mujeres de Faraco descansando en enormes peanas, colgaran obras de Juan describiendo esos patios y viejos claustros. Junto al barro y la arcilla, se suspenderán lienzos matizados en verde de pilistras y blanco de blancas paredes. Por otro rincón del coqueto estudio, veremos las fotografías de Edu Pereiro, imágenes en blanco y negro, mujeres soñando sobre el agua o imaginando escenas sobre finas sábanas de lino. Y por el frente, en algún momento de la noche, la melancolía del fado llegará de la voz de Angela Mascarenha, esa mujer medio poeta medio fadista que lo funde todo en uno. Será una buena manera de abrir el mes de junio, seguro. Y así es como distintos autores volverán a reunirse para la ocasión, lo harán en este poemario que llegará a tus manos y que fue elaborado a una velocidad propia de gente en buen estado de forma física. Escritores que se sumaron a la aventura y pusieron sus poemas sobre la mesa, sabiendo que la noche del uno de junio los casarán en el Atelier de Juan Galán, con sus propias obras, las del escultor J. M. Faraco, las fotografías de Edu Pereiro y la voz de Angela Mascarenha. Ana Deacracia y sus palabras siempre matizadas, sus preguntas, sus respuestas. Angela Felicio que se abre dulce por primera vez con su voz baja e intimista. Augusto Lourido y su docencia como bandera y su libertad presente. Carmen Herrera, breve y llena de certeza. Telegráficamente justa. Clara Correia, con su lucha entre el sueño y la realidad. Silencio secuestrado. Cristina Crista, con música para los deseos y dudas en el amanecer. Joao Pereira, con la memoria repleta de recuerdos y versos listos para regalar. José León Acosta, disidente de lo ambiguo y maestro del concepto. Mada Alderete, guardiana de la esencia y pensadora del verbo. María Luisa Francisco, de sensualidad gramatical y palabras llenas de miradas. María Sánchez, repleta de liturgia femenina y guerrillera de la palabra certera. Pedro Jubilot, viajero romántico, recolector de miradas próximas. Pedro Ojeda, campesino de versos y coleccionista de sensualidades vividas. Y finalmente Susana Sousa, la redactora del concepto, la visionaria de los encuentros multidisciplinares. Todos ellos, juntos por esta vez, dispuestos a dar contenido a la nueva lectura que se hace traslúcida entre obras inmortales, llenas de mensajes, llenas de interpretaciones, tantas y tan variadas como con- ceptos del arte tiene cada uno de nosotros. Y al final del camino, una jornada más donde todos y cada uno han dado lo mejor de sí, o tan solo lo suyo, únicos y capaces de sumar la voz, la palabra, el color, la forma, el concepto, la sensación, lo sensorial... lo creativo. Y luego sin que se me quede en el olvido, recordar a unos maestros del color y la forma, que se...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 126

Autor:

  • José Luis Rúa Nácher (coordinador)

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

14 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Poesía

Las dos orillas de mi vida

Libro Las dos orillas de mi vida

Las dos orillas de mi vida, la dualidad del amor en todas sus vertientes, luces y sombras de una vida que no se detiene. La vida de un isleño que vive a miles de kilómetros de su tierra. La pérdida de una parte importante de quien no supo llorar en su momento. Este libro refleja todo eso y algo más. Vivencias propias y prestadas. Estas son las dos orillas de mi vida; siéntanse libres de ver en ellas la inmensidad de quien vive con el corazón partido en dos.

Comarcas

Libro Comarcas

Cerca de 50 poemas en los que toman voz distintos personajes ubicados en el sur de Chile y de Argentina, hacia fines del siglo XIX y principios del XX, momento en el que en ambos lados de la cordillera, el hombre blanco avanzó en la persecución de las poblaciones originarias, tratando de exterminarlas o confinarlas. En este ámbito de frontera, Colipán le da voz a poetas, soldados, prostitutas. La llamada Pacificación de la Araucanía (en Chile) y Conquista del Desierto (Argentina) son dos fenómenos que pueden verse como uno solo: el avance a sangre y fuego de una cultura sobre otra.

El azul en la flama

Libro El azul en la flama

El azul en la flama, nueva estación de uno de los itinerarios poéticos más deslumbrantes y sólidos de nuestra viva tradición, es el pulido testimonio de un viaje (hacia adentro, hacia afuera) en el que el oficio ha sabido aliar, con maestría los imperios de la razón y los sentidos. La mirada lúcida de David Huerta descubre paisajes autosuficientes en inusitados lugares, abre ventanas en los muros que la costumbre y el discurso lógico levantan con terquedad y que, por parecerse tanto a lo que hemos convenido en llamar realidad, ni siquiera intuíamos que estaban ahí.

Pensamientos

Libro Pensamientos

Pensamientos. 100 Golondrinas es un recopilatorio de los más bellos e íntimos sentimientos escritos por el autor, Mendi av. «Te amo hasta donde los números no saben contar» o «Te borrarás, como se borran las palabras en la arena cuando pasan por encima el agua y la sal» son algunas de las profundas y románticas frases que podemos encontrar en las entrañas de esta obra, de este mundo interior repleto de golondrinas, campos en primavera, toneladas de amor y mar.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas