Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nosotros los hombres

Resumen del Libro

Libro Nosotros los hombres

Debravo tiene en estos poemas el fulgor encendido de la protesta, la llama quemante de las voces que se dirigen al pueblo e increpan la miseria. Libertad de palabra para el que es su esclavo, cárcel para el que pide un mundo nuevo. La poesía social tiene en Debravo un magnífico exponente. Porque este ve y siente la miseria que en pleno siglo XX es una anomalía, es un cáncer en el corazón del pueblo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 96

Autor:

  • Jorge Debravo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

21 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Debravo

Jorge Debravo, un destacado poeta y escritor costarricense, nació el 17 de enero de 1938 en la localidad de Santa Rosa de Cuarto, en la provincia de Alajuela. Desde muy joven, Debravo mostró un interés y una inclinación natural hacia la literatura, lo que lo llevó a convertirse en una figura emblemática de la poesía en su país y un referente de la literatura latinoamericana.

La vida de Debravo estuvo marcada por una profunda conexión con su entorno. Creció en un ambiente rural que influiría enormemente en su obra. Su poesía es conocida por su tratamiento del paisaje costarricense y por una sensibilidad que despierta los sentidos del lector. Fue un poeta que buscó plasmar la realidad de su tierra y las vivencias de su gente, lo que lo hizo resonar con el pueblo costarricense.

Estudió en el Liceo de Costa Rica y luego en la Universidad de Costa Rica, donde obtuvo su título en educación. Durante su formación académica, tuvo la oportunidad de conocer y relacionarse con otros escritores y artistas, lo que fomentó su desarrollo literario. Su pasión por la escritura lo llevó a participar activamente en actividades culturales y literarias.

La primera publicación de Debravo fue en 1966, con su obra “El mar y otros poemas”. Este libro no solo marcó el inicio de su carrera literaria, sino que también estableció su voz poética única, caracterizada por una combinación de lirismo y autenticidad. A lo largo de su vida, Debravo publicó varias colecciones de poemas, entre las que destacan “Los caminos de la tierra” y “La tierra de la memoria”, donde su temática giraba en torno a las raíces culturales, la naturaleza y la identidad costarricense.

Como poeta, Debravo se destacó por su estilo libre y su habilidad para construir imágenes vívidas a través de sus palabras. Él manejo del lenguaje y su capacidad para transmitir emociones complejas hicieron de su obra un referente en la poesía de habla hispana. Su poesía no solo refleja una introspección profundamente personal, sino que también aborda cuestiones universales como el amor, la muerte y la búsqueda de la verdad.

En su vida personal, Debravo también fue un ferviente defensor de la justicia social y de los derechos humanos. Participó en diversas actividades políticas en Costa Rica, y su compromiso con las causas sociales se reflejó en su obra, donde denunció las injusticias y abogó por un mundo mejor. Su postura política lo llevó a ser una voz crítica en un período de cambios sociales y políticos en América Latina.

A pesar de su éxito como poeta, la vida de Jorge Debravo fue corta. Falleció el 27 de abril de 1975 a la edad de 37 años, pero dejó un legado literario que continúa influyendo a nuevas generaciones de escritores. Su obra ha sido objeto de estudio y análisis, y su poesía sigue siendo apreciada tanto en Costa Rica como en el ámbito internacional.

Las contribuciones de Debravo a la literatura costarricense y latinoamericana son reconocidas por su autenticidad y su profundo sentido del lugar. Su obra se ha estudiado en diversas instituciones académicas y ha sido objeto de numerosas antologías y críticas literarias. La riqueza de su poesía y su compromiso social lo elevan como una figura clave en la historia de la literatura de Costa Rica.

En resumen, Jorge Debravo es un símbolo de la poesía costarricense, un autor que logra entrelazar sus raíces y su amor por la tierra con una voz poética que resuena con la humanidad. Su legado literario perdura, y su influencia continúa alimentando la conciencia artística y literaria en Costa Rica y más allá.

Otros libros relacionados de Poesía

Di Lo Que Quieres Decir 2017

Libro Di Lo Que Quieres Decir 2017

'Di lo que quieres decir 2017' es el resultado del Tercer Certamen Internacional de Siglema 575 llevado a cabo por Scriba NYC Soluciones Integrales de Lenguaje, en el que participaron poetas de 13 paises de America y Europa. En esta antologia aparecen 145 poemas seleccionados.

En La Tierra De Mi Aflicción

Libro En La Tierra De Mi Aflicción

Esta obra goza, sufre, esquiva y enfrenta, vuelve y ama vuelve y batalla, expresado en versos como la vida es un eterno comienzo nos hace un camino entre conclusiones el amor siempre esta entre sus versos amor. Amor a Dios a la tierra natal, el dolor de la migracin y la adaptacin a una nueva sociedad, refleja todo lo que podemos ser y sentir, recorre todos esos emocionales sitios donde alguna vez hemos estado e incluso de los cuales hemos deseado escapar. Con expresiones como Dios me habita o solo aguardo el momento y mis ojos te ven esta obra deja flotando en nuestros corazones esa chispa de ...

Comprador de Oraciones

Libro Comprador de Oraciones

A mi pequeño hijo Te di mis nostalgias, las primeras lluvias sobre las palmeras de mis recuerdos, los pasos fuertes, el tiempo en que comía mucho y no, engordaba, las alegrías de mis hijos tus hermanitos, Te he dedicado tiempo, un tiempo bueno, un tiempo de más. Hasta que maduraste primero como un sueño después como verso hasta formar letras vanas poesías que vuelan contigo, al contrario de tus hermanos primero creciste y tu nacimiento fue en tu madurez cuando ya eras un joven y bello sueño te convertiste por fin en proyecto y así te llame pensamiento mi bello pequeño mi hermoso...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas