Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Claves para el siglo XXI

Resumen del Libro

Libro Claves para el siglo XXI

Casi no hay editorial que no tenga en su catalogo este apartado. A el han ido a parar los libros dificilmente clasificables por su tematica o de formatos singulares. Pero en el se han publicado algunos de los libros mas vendidos de Critica, singularmente El florido pensil, de Andres Sopena, que abrio una nueva y fructifera veta de edicion en Espana. No es posible predecir que nos deparara el siglo XXI, cuyos balbuceos no han sido precisamente placidos. Sin embargo, si podemos plantearnos cuales son los autenticos problemas con que habremos de enfrentarnos en los proximos anos y tratar de formular las mejores propuestas para resolverlos. Eso es, exactamente, lo que pretende este libro que tiene su origen en una serie de encuentros, auspiciados por la UNESCO, entre cientificos, intelectuales, artistas y personalidades publicas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 503

Autor:

  • Jérôme Bindé

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

58 Valoraciones Totales


Biografía de Jérôme Bindé

Jérôme Bindé es un filósofo y pensador contemporáneo francés conocido por sus reflexiones sobre el futuro de la humanidad y las implicaciones éticas y sociales del progreso científico y tecnológico. Nacido en 1955 en París, Bindé ha dedicado gran parte de su vida a investigar y analizar los desafíos que enfrenta la civilización moderna, así como a proponer soluciones que fomenten un desarrollo más sostenible y equitativo.

Después de completar su formación en filosofía y ciencias sociales, Bindé inició su carrera profesional en diversas organizaciones de renombre. Uno de los hitos más significativos en su trayectoria fue su vinculación con la UNESCO, donde trabajó en el campo de las ciencias humanas y sociales. Esta experiencia le permitió observar de cerca los problemas globales y las desigualdades que perduran en el mundo, lo que a su vez inspiró sus posteriores escritos y conferencias.

A lo largo de su carrera, Bindé ha publicado numerosos artículos y libros que abordan temas desde la ética en la ciencia hasta la filosofía del futuro. En su obra más notable, "L'avenir du monde", explora los posibles escenarios futuros que enfrenta la humanidad, analizando tanto los riesgos como las oportunidades que pueden surgir de la interacción entre la tecnología y la sociedad. Además, Bindé hace hincapié en la importancia de la educación y la reflexión crítica para preparar a las generaciones venideras ante los desafíos globales.

  • Exploración sobre la relación entre ciencia y ética.
  • Reflexiones acerca del impacto de la tecnología en la vida cotidiana.
  • Propuestas sobre cómo crear un futuro más sostenible.

Bindé también ha sido un ferviente defensor del diálogo intercultural y del respeto a la diversidad en el ámbito del conocimiento. A través de su trabajo, ha promovido la idea de que el entendimiento mutuo y la colaboración entre diferentes culturas son cruciales para abordar los retos mundiales. Su enfoque interdisciplinario no solo se limita a la filosofía, sino que también abarca la sociología, la economía y la educación, lo que le ha permitido ofrecer una perspectiva más holística de los problemas actuales.

En el ámbito académico, Bindé ha tenido un impacto significativo como profesor y conferencista en diversas instituciones educativas. Su estilo claro y accesible ha atraído a una gran variedad de estudiantes, desde aquellos interesados en la filosofía hasta profesionales del sector público y privado. Bindé no solo transmite conocimiento, sino que también inspira a sus alumnos a cuestionar sus propias creencias y abordar el futuro con una mente abierta.

Además de su labor académica, Jérôme Bindé ha participado activamente en el debate público sobre cuestiones contemporáneas. Ha sido un orador destacado en conferencias internacionales, donde comparte su visión sobre el futuro de la humanidad, el papel de las nuevas tecnologías y la necesidad de una ética global que sirva como guía en un mundo cada vez más interconectado.

La obra de Jérôme Bindé es un llamado a la responsabilidad compartida de todos los actores sociales para co-crear un futuro mejor. Su legado se manifiesta en su capacidad para estimular el pensamiento crítico y generar un diálogo significativo sobre las posibilidades y desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

DE CUENTO EN CUENTO. MUJERES Y RELATOS DE LARGO RECORRIDO

Libro DE CUENTO EN CUENTO. MUJERES Y RELATOS DE LARGO RECORRIDO

Este undécimo volumen de la Colección de "Literatura y Mujer" explora las variantes de autoría femenina de relatos tradicionales protagonizados por mujeres que, desde hace siglos, forman parte de nuestro ideario colectivo. Estas narraciones de largo recorrido, multiplicadas en épocas y espacios distintos, nos vienen acompañando en sus diversas variantes como instrumentos poderosos de configuración de género. Situadas entre la cultura alta y la cultura popular, entre la escritura y la oralidad, muestran todo un abanico de relaciones humanas y de estrategias de pasividad o resistencia...

Destino España Oferta y Diversidad Turísticas

Libro Destino España Oferta y Diversidad Turísticas

Ce travail est articulé autour de la diversité d’offre touristique en Espagne, en commençant par une brève présentation de l’impact du tourisme dans l’économie espagnole ainsi que de ses caractéristiques les plus marquantes depuis la période du boom touristique des années 60 jusqu’à nos jours. Une attention particulière est accordée à la politique de gestion et de promotion de la Marque touristique Espagne ainsi qu’aux résultats reflétés par les statistiques. Les différentes modalités d’offre reflètent également l’évolution du modèle touristique espagnol et ...

El origen de los otros

Libro El origen de los otros

La visión de la gran Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura, sobre la vida y la identidad racial. «Siempre adoré su franqueza y admiré la forma en que ocupó su lugar en el mundo. Creí en ella.» Chimamanda Ngozi Adichie «Ella lideraba y nosotros la seguíamos: nos enseñó la belleza del lenguaje y el poder que se desata cuando se une a un gran corazón y a una mente feroz.» Salman Rushdie ¿Qué es la raza y por qué es importante? ¿Qué motiva la tendencia humana a construir Otros? ¿Por qué la presencia de esos Otros nos asusta tanto? Basándose en sus Norton Lectures, Toni...

Teoría crip

Libro Teoría crip

Signos culturales de lo queer y de la discapacidad surge de las tradiciones de los estudios culturales que cuestionan el orden de las cosas, analizando cómo y por qué se construye y naturaliza este orden; de qué manera se encuentra inserto en las complejas relaciones económicas, sociales y culturales; y cómo podría cambiarse. Pasando por la teoría feminista, estudios culturales afroamericanos y latinoamericanos, estudios de composición, cine y televisión, así como por las teorías de la globalización y la contraglobalización, Robert McRuer articula las preocupaciones centrales de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas