Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Un conde nórdico en el Caribe: La presencia de Federico Tomás Adlercreutz en Colombia, Jamaica y Venezuela, 1820-1849

Resumen del Libro

Libro Un conde nórdico en el Caribe: La presencia de Federico Tomás Adlercreutz en Colombia, Jamaica y Venezuela, 1820-1849

El conde Federico Tomás de Adlercreutz nació en Finlandia, en el seno de una antigua familia de la nobleza escandinava. Tuvo una educación esmerada y llegó a ser edecán del rey y diplomático sobresaliente. Por problemas financieros se vio obligado a dejar Suecia, su patria, a finales de 1819. Viajó a Londres, donde se enroló en la Legión Irlandesa y una vez en América se integró al ejército Libertador. Adlercreutz permaneció en América cerca de tres décadas, entre 1820 y 1849, y no hay duda que con su presencia se fortalecieron las relaciones de Suecia con las repúblicas suramericanas de Colombia, Venezuela y Ecuador. Esta edición bilingüe se publica el año 2020, cuando se conmemora el Bicentenario de la Independencia de la provincia de Santa Marta, así como los 200 años de la llegada del conde Adlercreutz al Caribe grancolombiano.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 344

Autor:

  • Joaquín, Viloria De La Hoz
  • María Wickelgren

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

75 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Historia

¿Y cómo es posible no saber tanto?

Libro ¿Y cómo es posible no saber tanto?

¿Y cómo es posible no saber tanto? De Marda Zuluaga Aristizábal es un texto sólido y juiciosamente construido, palabra a palabra, gesto a gesto, imagen a imagen. Se trata de un análisis de las transformaciones en la definición y aplicación del deber de memoria del Estado a partir de la creación y elaboraciones del grupo de memoria histórica. Indaga por el conflicto armado colombiano desde la perspectiva de una ciudadana que, enfrentada a la vida fuera del país, se interroga por una historia que, al igual que muchos colombianos y colombianas, vivió sin saberla y mucho menos...

Atlas de islas sin coches. Segunda parte.

Libro Atlas de islas sin coches. Segunda parte.

Este libro responde a la demanda creciente de viajeros concienciados con el medio ambiente. La presión humana sobre el medioambiente se hace cada vez más evidente y produce grandes desequilibrios. No obstante existen rincones del planeta que se mantienen inmunes a la contaminación. Estos lugares son las islas sin coches, merecedoras de un éxito evidente. Las islas han prohibido el tráfico contaminante de vehículos, ofreciéndonos transportes alternativos. Son islas que además utilizan las energías renovables; paneles solares, turbinas eólicas, programas hidroeléctricos…

Murcie castillane

Libro Murcie castillane

Dans ce que Paul Valéry appelait le '' continent méditerranéen '', où longtemps seuls les grands centres ont retenu l'attention des historiens, Murcie ne manque ni d'importance ni d'originalité. Située au centre d'une vaste huerta fécondée par les eaux du Segura, la ville fut jusqu'à la fin du XVe siècle la capitale d'un grand royaume enclavé entre l'Aragon et Grenade et dont la façade maritime était le seul débouché méditerranéen de la Castille. Rattaché à celle-ci par la force des armes en 1226, après plus de cinq siècles d'appartenance au monde islamique et vingt-trois ...

El conflicto de Leticia (1932-1933) y los ejércitos de Perú y Colombia

Libro El conflicto de Leticia (1932-1933) y los ejércitos de Perú y Colombia

En París, cuando trabajaba en la radiotelevisión francesa, un día recibí de la editorial Julliard la novela "Pas de lettre pour le colonel", y así descubrí a García Márquez, en francés. Desde entonces supe de él. Al publicar yo "La ciudad y los perros", recibí una carta suya, y empezamos a escribirnos, e incluso planeamos escribir esa novela a cuatro manos sobre la guerra peruano-colombiana, un proyecto que finalmente quedó en nada. Hablábamos de ello, cambiábamos ideas. Se trataba de una guerra fantochesca por un pedazo de la Amazonia, pero era más divertido hablarlo que...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas