Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Un reportero en la montaña mágica

Resumen del Libro

Libro Un reportero en la montaña mágica

Los encuentros del Foro Económico Mundial en la diminuta población suiza que inspiró a Thomas Mann son la constatación de los males endémicos del sistema que nos gobierna. O al menos de sus incongruencias. Un ágora en la que el cinismo se viste de filantropía y el pensamiento único de debate abierto. Un lugar en el que Bono y Clinton se erigen en profetas, las estrellas del periodismo olvidan su compromiso con el público y los académicos aleccionan al personal sobre los beneficios del sistema capitalista y los males del intervencionismo ante banqueros y empresarios venidos de todo el mundo. El reportero Andy Robinson se desplaza por el laberíntico centro de congresos, por los bares de la estación de esquí y los atascos de limusinas para averiguar cómo la élite, ese 1% más rico, se garantiza el porvenir a costa del ciudadano, apoyando medidas que sigan incrementando la polarización de las rentas y el crecimiento de su propia riqueza. Un reportero en la montaña mágica recorre la historia de Davos, los paraísos fiscales y la farsa de la filantropía y denuncia con ironía cómo los plutócratas empujan al mundo ladera abajo mientras hacen alarde de opulencia desde la privilegiada estación alpina.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Cómo la élite económica de Davos hundió el mundo

Número de páginas 152

Autor:

  • Andy Robinson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

38 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

De la recomendación a la acción

Libro De la recomendación a la acción

De la recomendación a la acción: ¿Cómo poner en marcha un modelo de gestión estratégica del talento humano para el sector público colombiano? es el resultado de la nvestigación desarrollada por la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes y que contó con la financiación de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), el apoyo del Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP) y el acompañamiento del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, Colciencias. Esta investigación tuvo como objetivo brindar un...

Captura del Estado, macrocriminalidad y derechos humanos

Libro Captura del Estado, macrocriminalidad y derechos humanos

Tras la declaración de guerra en contra del narcotráfico en el año 2006, México tiene más de 300 000 personas asesinadas y cientos de miles desaparecidas y desplazadas. ¿Dónde estuvo el Estado durante este tiempo? ¿Por qué parece que se hizo tan poco para evitar esas violaciones graves a los derechos humanos? Esta obra es el resultado de una investigación académica en la que se explica cuál es la función del Estado y su relación con los poderes fácticos; en qué momento se establecen vínculos y se convierten en una red de macrocriminalidad constituida por estructuras...

Vicente Fox

Libro Vicente Fox

El México de hoy según 33 de sus grandes protagonistas y analistas. Vicente Fox Febrero 2009 “En todo momento hizo gala de los atributos que lo llevaron hasta la Presidencia de México: una extraordinaria capacidad de comunicación y un discurso político basado en conceptos simples pero poderosos. Como cualquier hombre que ha detentado el supremo poder del Estado, Fox tiene el reto de crear un significado para su vida más allá de su presidencia. Con su actual liderazgo de los partidos demócrata cristianos del mundo, los más de 30 discursos anuales que presenta en diversos foros...

Democracia y transformación social. Un ensayo desde la sociología jurídica crítica

Libro Democracia y transformación social. Un ensayo desde la sociología jurídica crítica

Quien escuche decir que el Estado no ha existido siempre en las sociedades humanas, calificará esa afirmación como inconcebible. El Estado ha sido en el pensamiento jurídico un presupuesto incuestionable de la organización social, que raramente se estudia críticamente. La doctrina tradicional liga la vida del Estado y lo justifica para siempre partiendo, a su vez, de la llamada esencia natural inmutable al hombre, como algo inherente a él, a las formas de organizarse socialmente. Y ello escamotea las posibilidades de lograr una visión científica, que debe partir de considerarlo como...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas