Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Una (Muy) Breve Historia de la Vida En La Tierra

Resumen del Libro

Libro Una (Muy) Breve Historia de la Vida En La Tierra

In the beginning, Earth was an inhospitably alien place―in constant chemical flux, covered with churning seas, crafting its landscape through incessant volcanic eruptions. Amid all this tumult and disaster, life began. The earliest living things were no more than membranes stretched across microscopic gaps in rocks, where boiling hot jets of mineral-rich water gushed out from cracks in the ocean floor. Although these membranes were leaky, the environment within them became different from the raging maelstrom beyond. These havens of order slowly refined the generation of energy, using it to form membrane-bound bubbles that were mostly-faithful copies of their parents―a foamy lather of soap-bubble cells standing as tiny clenched fists, defiant against the lifeless world. Life on this planet has continued in much the same way for millennia, adapting to literally every conceivable setback that living organisms could encounter and thriving, from these humblest beginnings to the thrilling and unlikely story of ourselves. In A (Very) Short History of Life on Earth, Henry Gee zips through the last 4.6 billion years with infectious enthusiasm and intellectual rigor. Drawing on the very latest scientific understanding and writing in a clear, accessible style, he tells an enlightening tale of survival and persistence that illuminates the delicate balance within which life has always existed.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Henry Gee

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

92 Valoraciones Totales


Biografía de Henry Gee

Henry Gee es un reconocido escritor, editor y paleontólogo británico, conocido principalmente por su trabajo en el campo de la biología y la paleontología, así como por su labor como comunicador científico. Nació el 11 de diciembre de 1960 en Londres, Inglaterra. Su carrera se ha desarrollado en el ámbito académico y editorial, destacándose por su capacidad para hacer accesible la ciencia a un público más amplio.

Gee se graduó en Zoología en la Universidad de Cambridge, donde también obtuvo un máster en el área de la biología evolutiva. Después de completar su educación formal, comenzó a trabajar en el Natural History Museum de Londres, donde se especializó en el estudio de los dinosaurios y otros vertebrados fósiles. Su extensa formación académica le permitió participar en diversas investigaciones que han contribuido al entendimiento de la evolución y la biogeografía de los seres vivos.

A lo largo de su carrera, Gee ha sido un firme defensor de la divulgación científica. Ha escrito varios libros dirigidos a un público general, en los cuales explora temas de evolución, paleontología y la historia de la vida en la Tierra. Algunos de sus libros más destacados incluyen “Jacob’s Ladder” y “The Accidental Species”, que abordan de manera reflexiva la teoría de la evolución y cómo los seres humanos han llegado a ser lo que son hoy en día.

Además de su trabajo como autor, Gee ha sido editor en la revista Nature, una de las publicaciones científicas más prestigiosas del mundo, donde ha editado artículos sobre biología evolutiva y paleontología. Su experiencia en esta revista le ha permitido estar al tanto de los últimos avances en la ciencia, así como contribuir al debate científico a través de su propia escritura y edición.

Gee también ha escrito numerosos ensayos y artículos que se han publicado en diversos medios de comunicación, explorando temas científicos desde una perspectiva crítica y accesible. A través de sus escritos, ha logrado atraer la atención hacia las maravillas del mundo natural y la importancia de la ciencia en la sociedad contemporánea.

En el ámbito de la divulgación, ha participado en conferencias y eventos internacionales, compartiendo su conocimiento y pasión por la ciencia con audiencias de diversos orígenes. Su habilidad para comunicar ideas complejas de manera efectiva ha sido ampliamente reconocida, posicionándolo como un referente en la comunicación científica.

Además de su trabajo académico y periodístico, Henry Gee también se ha aventurado en el ámbito de la ficción. Su novela “The Invasion of the Tearling”, aunque no tan conocida como sus obras de divulgación científica, refleja su capacidad para entrelazar la narrativa con elementos de ciencia y exploración del tiempo.

A lo largo de su carrera, Henry Gee ha obtenido numerosos reconocimientos por su contribución a la ciencia y la literatura. Su trabajo continúa inspirando tanto a científicos como a lectores, ya que busca fomentar un entendimiento más profundo de la naturaleza y el lugar del ser humano en el vasto entramado de la vida en la Tierra.

En conclusión, Henry Gee es un autor polifacético que combina su amor por la ciencia con un talento excepcional para la escritura. A través de sus libros, artículos y presentaciones, ha logrado hacer accesibles conceptos complejos y fomentar una apreciación más profunda por la evolución y la historia natural. Su impacto en la ciencia y la cultura es notable y su voz seguirá siendo una parte valiosa del discurso sobre la naturaleza y nuestro lugar en ella.

Otros libros relacionados de Ciencia

Mártires mortíferos

Libro Mártires mortíferos

Per què hi ha gent que s'immola en públic amb la intenció de causar com més morts millor? Quins mecanismes es posen en marxa als seus cervells' Quins ressorts morals i amorals s'activen en els sacrificis dels kamikazes'... Atendre i entendre aquestes qüestions és una urgència peremptòria des que la tàctica del suïcidi atacant s'ha convertit en un dels eixos de combat en això que anomenen «la guerra contra el terrorisme». De fet, el degoteig d'episodis apocalíptics que han puntejat l'inici del segle XXI la tenen com a protagonista principal. Les respostes dels historiadors o els...

Introducción a la experimentación en química física y química analítica

Libro Introducción a la experimentación en química física y química analítica

Este libro se ha concebido como texto base para la asignatura Introducción a la Experimentación en Química Física y Química Analítica del Grado en Química, con el objetivo de proporcionar al estudiante una base sólida y equilibrada de conocimientos físicoquímicos y analíticos, a la vez que desarrolla sus habilidades prácticas. De esta forma, se introduce al estudiante en el manejo correcto de la instrumentación propia de un laboratorio de Química Física y de Química Analítica, y en la resolución, de forma práctica, de los problemas que en ellos se plantean.

Tensegridad

Libro Tensegridad

El experto realiza en la obra un completo estudio sobre unas estructuras asombrosas y espectaculares, que constan de barras que flotan en el aire, estando únicamente sujetas mediante cables a otras barras que también flotan. Estos sistemas de compresión flotante tienen múltiples aplicaciones en arquitectura, arte, ingeniería... y están presentes en obras como la escultura “Torre de Agujas” de Kenneth Snelson (formada por estas barras flotantes) o la mayor cúpula del mundo, la cúpula del Georgia Dome, estadio de los Falcons de Atlanta, teniendo sus precedentes en el Estadio...

Hidrología

Libro Hidrología

La presente publicación está orientada a la comprensión de los principios fundamentales de la hidrología, y ofrece algunas herramientas prácticas que han sido aplicadas con éxito en la solución de problemas que se presentan en los fenómenos hidrológicos. La Escuela de Ingeniería Agrícola del Instituto Tecnológico de Costa Rica y la Editorial Tecnológica de Costa Rica, cumpliendo con su misión educativa y su compromiso con la formación científica y tecnológica, ponen a su disposición esta obra, la cual se ofrece, en primer lugar, como texto para estudiantes de cursos de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas