Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Una política del síntoma

Resumen del Libro

Libro Una política del síntoma

"Los caracteres que aparecen en la tapa del presente libro expresan dos maneras de nombrar la política para los chinos. La primera indica actividad. El lector encontrará desarrollado este aspecto a partir de lo que llamo la acción política propiamente dicha, acompañada o no, según la ocasión, el momento oportuno, de lo impolítico, acción política también pero de una eficacia indirecta. En proporciones variables una no es sin la otra. Las lecturas que esa relación imposible permiten delinear abarcan sucesivamente temas de actualidad: la diferencia entre cultura y civilización, el racismo, la biopolítica, la evaluación, la izquierda y la derecha, etc. Como quien escribe es un practicante del psicoanálisis formado en la orientación lacaniana, el abordaje de todos esos temas va de la prudencia a la cautela. De allí que proponga leer el síntoma tal cual se presenta en lo social. La segunda manera de nombrar la política para los chinos indica estudio. Así como la filosofía política hace uso de los significantes lacanianos, nosotros usamos los significantes de la filosofía política en el punto que permiten volver a interrogar nuestra política. ¿Solo eso? No, la lectura que podamos hacer de lo social no elude la interpretación. Pero ésta la pensamos suficientemente alejada del sentido y en el límite, apuntando al fuera de sentido. Me autorizo a sostener una hipótesis: lo impolítico y la acción política, así como los encontramos en Spinoza y otros autores, hacen borde con el pensamiento letrado chino y permiten una mejor subjetivación de la lógica no-todo que es la que compete al psicoanálisis. Es allí que el sabio chino, el santo de Baltazar Gracián, y el psicoanalista lacaniano constituyen una vecindad."

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 112

Autor:

  • Luis Tudanca

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

91 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Tudanca

Luis Tudanca es un político español, conocido por su papel como secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en la comunidad autónoma de Castilla y León. Nacido el 27 de diciembre de 1977 en la ciudad de Burgos, Tudanca ha dedicado su vida al servicio público y a la promoción de políticas sociales y económicas en aquella región. Su carrera política está marcada por su compromiso con la justicia social y su empeño por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Castilla y León.

Desde joven, Tudanca mostró interés por la política. Se afilió al PSOE en su juventud, y rápidamente se integró en la estructura del partido. Su formación académica en Derecho, obtenida en la Universidad de Burgos, le proporcionó una base sólida para comprender los desafíos legales y sociales que enfrenta la sociedad española.

Durante los primeros años de su carrera, Luis Tudanca se desempeñó en varios cargos dentro del partido. Fue concejal en el Ayuntamiento de Burgos y, posteriormente, asumió responsabilidades en el ámbito regional. Su capacidad de liderazgo y su habilidad para comunicar sus ideas lo llevaron a ser elegido como secretario general del PSOE en Castilla y León en 2014. En este cargo, Tudanca ha tratado de revitalizar el partido, que había enfrentado dificultades en las elecciones anteriores.

Uno de los logros más destacados de su gestión ha sido la consolidación de una nueva estrategia política que busca conectar con los jóvenes y con los sectores más desfavorecidos de la población. Tudanca ha abogado por políticas que promuevan la igualdad de oportunidades, el empleo de calidad y el acceso a servicios públicos esenciales como la educación y la sanidad.

En las elecciones autonómicas de 2019, Tudanca se convirtió en el candidato a la presidencia de la Junta de Castilla y León, enfrentándose a un panorama político complejo. A pesar de no lograr obtener la mayoría absoluta, su liderazgo fue crucial para fortalecer la presencia del PSOE en el parlamento regional. Su discurso centrado en la necesidad de un cambio y de una nueva forma de gobernar resonó en muchos sectores de la sociedad.

Durante su carrera, ha enfrentado numerosos retos, tanto a nivel interno como externo. En el ámbito interno, ha trabajado para unificar y fortalecer el partido en una comunidad que tradicionalmente ha sido gobernada por fuerzas políticas de centro-derecha. En el ámbito externo, ha criticado enérgicamente al gobierno regional por sus políticas económicas y sociales, argumentando que no han logrado atender adecuadamente las necesidades de los ciudadanos.

Más allá de su labor política, Tudanca también ha sido un ferviente defensor de los derechos humanos y ha participado en diversas iniciativas sociales. Su interés por la educación y la cultura lo ha llevado a colaborar con distintas organizaciones y movimientos en pro de la igualdad y el desarrollo social. Además, ha empleado las redes sociales como una herramienta eficaz para comunicarse con la ciudadanía y difundir su mensaje político.

En el ámbito personal, Luis Tudanca es conocido por su cercanía y accesibilidad. Ha cultivado una imagen de político “de a pie”, que se preocupa por los problemas cotidianos de sus conciudadanos. Esta conexión personal con los votantes ha sido uno de sus activos más valiosos, ya que le permite mantener un diálogo constante con la comunidad.

A lo largo de su carrera, Tudanca ha sido reconocido con varios premios y distinciones, tanto por su labor en política como por su compromiso con la sociedad. Su figura ha cobrado relevancia en el panorama político nacional, y muchos lo consideran un referente en la lucha por la justicia social y la igualdad en España.

En resumen, Luis Tudanca es un destacado político que ha dedicado su vida al servicio público y a la mejora de la calidad de vida de los habitantes de Castilla y León. Su trayectoria y compromiso continúan inspirando a nuevos líderes y jóvenes interesados en la política.

Otros libros relacionados de Psicología

Trabajos Fin de Grado de Psicología. Selección 2014-2016

Libro Trabajos Fin de Grado de Psicología. Selección 2014-2016

Refería don Santiago Ramón y Cajal que la actividad investigadora es consecuencia del trabajo metódico. Los trabajos aquí recogidos han supuesto mucha dedicación desde el chispazo de la primera idea hasta su publicación en este volumen. Tiempo, ilusión y ganas dedicados a diseñar, elaborar, corregir, perfilar y defender trabajos que no sólo han servido para terminar un grado. Más allá de la calificación normativa obtenida, sus autores han tonificado su voluntad investigadora con cualidades propuestas por el Nobel español: disciplina, curiosidad intelectual, independencia de...

Enseñar con cerebro

Libro Enseñar con cerebro

Conscientes de que el mundo cambia a una velocidad vertiginosa y de que, como escuchamos a veces decir a los profesores, «los alumnos siempre tienen la misma edad, pero nosotros somos cada vez más mayores», se hace necesario adaptarse a las nuevas demandas educativas y a los distintos perfiles de aprendizaje. Y para ello es necesario combinar lo bueno de la educación más tradicional (a veces da la sensación de que todo lo anterior no sirve) con metodologías dinámicas que preparen a los alumnos en esas competencias necesarias para afrontar con éxito los desafíos empresariales y...

Los fundamentos de la técnica psicoanalítica (2A ED)

Libro Los fundamentos de la técnica psicoanalítica (2A ED)

Me llamó la atención al enseñar, y también al escribir, que si se estudia la técnica con seriedad y hondura, más tarde o más temprano se llega inevitablemente a la teoría, y de ahí el título de esta obra, donde interesan, más que la norma, sus fundamentos, su racionalidad. La complejidad de la situación analítica es tal que pocas veces pueden darse reglas fijas. En la praxis analítica, la única receta válida frente a una situa- ción dada es compulsar y contrastar todos los elementos de juicio disponibles y elegir luego el camino que nos parezca más conveniente, sabiendo que...

Protocolo unificado para el tratamiento transdiagnóstico de los trastornos emocionales

Libro Protocolo unificado para el tratamiento transdiagnóstico de los trastornos emocionales

Los programas de tratamiento basados en la evidencia más recientes, fundamentados en la investigación más actual y la evaluación clínica, se centran en las intervenciones unificadas transdiagnósticas para trastornos que comparten características comunes y responden a procedimientos terapéuticos comunes. Este Manual está diseñado para abordar los trastornos emocionales: ansiedad, estado de ánimo, pánico, fobia social, ansiedad generalizada, estrés postraumático, trastorno obsesivo-compulsivo y depresión. El programa también está diseñado para el tratamiento de "trastornos...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas