Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Vivir Venecia

Resumen del Libro

Libro Vivir Venecia

Venecia es el deslumbrante telón de fondo que pone los cimientos a este libro tan inteligentemente estructurado, dando luz a los seis años que el autor pasó en la ciudad de los canales destinado como cónsul, junto a su mujer y su hijo. La narración transcurre a través de anécdotas de encuentros con Jorge Luis Borges, Ernesto Sábato, Abelardo Arias, Alejo Carpentier, Alberto Moravia y otros muchos grandes artistas (sin olvidar la complicada y hasta violenta historia de amor del premio Nobel Joseph Brodski, expulsado de una cárcel soviética hasta los brazos de una bellísima aristócrata veneciana). Todo siguiendo los pasos del cónsul narrador durante un "maravilloso día veneciano" que duró seis años. Posse firma así, con la maestría de su pluma, un relato con sutileza, ironía, melancolía, pasión y dramas, que dibujan un juego perfecto donde la diplomacia, escritura, política y el dualismo entre lo público y privado, convivirán entre las páginas de esta atrapante novela.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 330

Autor:

  • Abel Posse

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

48 Valoraciones Totales


Biografía de Abel Posse

Abel Posse es un destacado escritor, poeta y ensayista argentino, nacido en Buenos Aires en el año 1934. Su obra abarca diversos géneros literarios, pero es especialmente reconocido por sus novelas y ensayos que exploran la identidad cultural y la historia de Argentina.

Desde joven, Posse mostró interés por la literatura y la escritura. Su formación literaria se vio influenciada por autores como Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y Leopoldo Marechal, quienes jugaron un papel crucial en la configuración de su estilo narrativo. Se trasladó a la ciudad de Córdoba para estudiar en la Universidad Nacional de Córdoba, donde completó su educación y comenzó a forjar su carrera literaria.

Su primera novela, “El largo viaje”, fue publicada en 1975. Sin embargo, fue su obra “Los perros”, publicada en 1978, la que lo catapultó a la fama literaria en el ámbito nacional e internacional. Este libro, que aborda la violencia y la marginalidad en la sociedad argentina, refleja la complejidad de la identidad argentina y las tensiones sociopolíticas que marcaron la historia del país durante el siglo XX.

A lo largo de su carrera, Posse ha explorado una variedad de temas en sus obras, incluyendo la memoria histórica, la violencia, y los mitos y leyendas argentinos. Su estilo se caracteriza por una prosa rica y poética, con una fuerte carga simbólica y filosófica. Algunas de sus novelas más notables incluyen:

  • “La búsqueda” (1980)
  • “El viaje de los sueños” (1994)
  • “La aventura del saber” (1997)
  • “El pasaporte” (1998)

Además de su labor como novelista, Abel Posse ha sido un prolífico ensayista y ha colaborado en numerosas revistas literarias. Su pensamiento crítico y su perspectiva sobre la realidad argentina lo han llevado a convertirse en un referente en el ámbito cultural del país. En sus ensayos, ha abordado temas como la identidad latinoamericana, el impacto de la literatura en la sociedad y la importancia de la memoria colectiva.

Posse también ha incursionado en la poesía, con obras que reflejan su sensibilidad y su conexión con la realidad. Su capacidad para capturar emociones y experiencias a través de la palabra escrita lo ha consolidado como uno de los escritores más importantes de la literatura contemporánea argentina.

En cuanto a su vida personal, Abel Posse ha vivido en diversos países, incluyendo España y Francia, lo que le ha permitido ampliar su visión del mundo y enriquecer su obra literaria. A lo largo de los años, ha recibido numerosos reconocimientos por su contribución a la literatura, destacándose entre ellos el Premio Nacional de Literatura.

Abel Posse es un autor que ha dejado una huella imborrable en la literatura argentina contemporánea. Su capacidad para entrelazar la historia, la cultura y la realidad social en sus obras lo convierte en un pilar fundamental en el estudio de la identidad y el pensamiento latinoamericano. Con una producción literaria que sigue en expansión, Posse continúa siendo un referente esencial para nuevas generaciones de escritores y lectores.

Otros libros relacionados de Literatura

Cartas inéditas a Emilia Pardo Bazán (1878-1883)

Libro Cartas inéditas a Emilia Pardo Bazán (1878-1883)

Se trata de 56 cartas inéditas, dirigidas a Emilia Pardo Bazán, entre 1878 y 1883, por los principales escritores y otros personajes destacados de su tiempo: Clarín, Menéndez Pelayo, Zorrilla, Pérez Galdós, Pereda, Curros Enríquez, Eduardo Pondal, Alfredo Vicenti, y un largo etcétera. Al interés individual de cada carta hay que añadir el que ofrece el conjunto como corpus reunido por la propia escritora. Esta colección de cartas aporta además algunos datos desconocidos hasta el momento sobre el quehacer de doña Emilia, rectifica otros, y da pie a futuros trabajos, no solamente...

La cultura de la conversación

Libro La cultura de la conversación

Benedetta Craveri ofrece en este libro, tan riguroso y sugerente como ameno y erudito, un periplo literario apasionante en el que da voz a figuras femeninas emblemáticas que hicieron posible una cultura basada en el poder de la palabra, germen de la sociedad civil moderna y de la opinión pública. Antes de la Revolución de 1789, Francia conoció dos siglos convulsos. Este largo periodo de transformaciones tiene como hilo conductor el salón literario, donde la mujer es la figura central y la conversación, el eje civilizador. El arte de la conversación, que en principio era un juego...

La Muerte Del Cisne

Libro La Muerte Del Cisne

"La Muerte Del Cisne" de Carlos Reyles de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electrónica. Nuestra meta es la...

Margarita va sola

Libro Margarita va sola

Un recorrido vital por el pensamiento de una de las voces indispensables de la actualidad en Colombia. Este libro no se acaba hasta que se acabe la vida. Pues es una suerte de diario en marcha en donde se reúnen muy diversos textos que van descifrando a su autora, y nos descubre los caminos que ha andado y desandado, desde su primer contacto con el deseo, pasando por sus batallas con el cuerpo, la exhibición pública, la actuación, sus ideas sobre Dios y sus cuestionamientos al concepto del "yo". En este esfuerzo constante por encontrarse y por mostrar que su retrato aún está inacabado,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas