Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Y si quieres saber de mi pasado

Resumen del Libro

Libro Y si quieres saber de mi pasado

Chavela Vargas nos presenta con este libro su biografía sentimental. De la mano de la excepcional artista mexicana rememoramos aquí los más significativos pasajes de su trayectoria profesional, en un relato marcado por el tono irónico del lenguaje. Como en muchas de sus más renombradas canciones, la artista nos presenta, además, la historia de una vida cargada de muchos momentos particularmente alegres pero, también, sabremos de su más íntimo e intenso dolor personal. Ella es, sin lugar a dudas, uno de los últimos mitos de la música popular en el hemisferio. Musa de poetas y cineastas; la intérprete vivió el período de mayor brillo y esplendor en el arte de su país. Esta historia es intensa, apasionada y desgarradora. Con ella conoceremos emocionantes pasajes en la vida de una mujer que supo apropiarse de los escenarios hasta convertir su nombre en memoria imborrable de la cultura continental.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 296

Autor:

  • Chavela Vargas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

75 Valoraciones Totales


Biografía de Chavela Vargas

Chavela Vargas, nacida como Isabel Vargas Lizano el 17 de abril de 1919 en San Joaquín de Flores, Costa Rica, es recordada como una de las figuras más icónicas de la música ranchera y un símbolo de la cultura latinoamericana. Desde una edad temprana, Chavela mostró su inclinación hacia la música, influenciada por el ambiente artístico de su familia, y a los 17 años decidió dejar su hogar para perseguir su sueño en México, un país que se convirtió en su hogar adoptivo.

En la Ciudad de México, Chavela Vargas se introdujo en el mundo de la música en los años 40. Conocida por su interpretación visceral y su potente voz, comenzó a presentarse en bares y cantinas, donde ganó popularidad. A menudo vestía trajes típicos de charro, desafiando las normas de género de su época. Su estilo libre y auténtico la llevó a ser reconocida no sólo como cantante, sino también como una figura de la lucha por la libertad y la autoexpresión.

El repertorio de Chavela era una mezcla de canciones tradicionales mexicanas, así como de composiciones de reconocidos autores como José Alfredo Jiménez y Agustín Lara. Su interpretación de la música ranchera estaba impregnada de una emoción cruda que resonaba profundamente con su público. A lo largo de su carrera, Chavela grabó numerosos álbumes, pero también destacó en el escenario, haciendo presentaciones memorables en teatros y festivales de todo el mundo.

La vida de Chavela Vargas fue también marcada por sus relaciones personales. La artista tuvo múltiples romances, entre ellos con figuras importantes de la cultura y el arte, como la célebre pintora mexicana Frida Kahlo y la escritora española Anaïs Nin. Estas relaciones, además de su estilo de vida bohemio, contribuyeron a su imagen de mujer fuerte y libre, en un tiempo donde la sociedad era mucho más conservadora.

A pesar de que la fama de Chavela alcanzó su apogeo en las décadas de 1980 y 1990, fue en la última etapa de su vida cuando logró un reconocimiento internacional aún mayor. Después de un retiro temporal de la música, volvió a los escenarios en el Festival Internacional de Guelaguetza en 1991, lo que marcó su regreso triunfal y la llevó a girar por Europa y América del Norte. En 1997, participó en la película Frida, donde interpretó algunas de sus canciones más emblemáticas, lo que reavivó el interés por su música y su legado.

Chavela fue también un símbolo de la lucha por los derechos LGBTQ+, ya que vivió abiertamente su homosexualidad en una época donde esto era un tabú. Su valentía y autenticidad resonaron con las nuevas generaciones, y se convirtió en un ícono de la comunidad, desafiando las normas sociales y promoviendo la aceptación y el amor propio.

La vida de Chavela Vargas estuvo marcada por altibajos, pero su espíritu indomable nunca se apagó. Sus contribuciones no solo a la música, sino también a la cultura y los derechos humanos, la colocan como una figura emblemática en la historia de América Latina. Chavela murió el 5 de agosto de 2012 en Cuernavaca, México, dejando un legado imborrable que continúa inspirando a artistas y amantes de la música alrededor del mundo.

Su música sigue vigente y su figura es recordada como un símbolo de fortaleza y libertad. La vida de Chavela Vargas es un testimonio de cómo la pasión por el arte puede trascender barreras y normas sociales, convirtiéndose en un faro de esperanza y autenticidad para todos aquellos que buscan expresarse sin miedo.

Otros libros relacionados de Biografía

DRINK TIME! En compañía de Patrick Leigh Fermor

Libro DRINK TIME! En compañía de Patrick Leigh Fermor

Cuando la escritora y traductora Dolores Payás visitó por primera vez a Patrick Leigh Fermor en su paraíso griego, poco podía imaginar que aquella visita iba a cambiar el transcurso de su vida. Por aquel entonces, el legendario escritor y aventurero era un anciano frágil. Apenas veía, tenía grandes dificultades para oír. Aun así, la acogió con los brazos abiertos y una generosidad extraordinaria. Fue un flechazo instantáneo, mutuo. Surgió la amistad, a aquel primer encuentro se siguieron otros muchos. Horas de charla, risas y afecto, complicidades literarias y, muy en especial,...

Jackson Pollock

Libro Jackson Pollock

Biografía crítica de un ser humano en sus realidades vitales, un hombre torturado, sensible, primitivo, enigmático, tocado de la gracia y la fatalidad del don del arte, elegido por el destino para convertirse en héroe cultural.

El Reto de mis Recuerdos

Libro El Reto de mis Recuerdos

El autor se ha dado a la tarea de satisfacer la curiosidad de los lectores que al leer su primer libro, echaron de menos la historia de su vida temprana en Colombia. Con candidez y espontaneidad nos está contando los hechos y los secretos de algunos de sus antepasados, así como de su propia niñez y adolescencia en un país enmarañado en conflictos políticos y religiosos, a veces mezquinos y muy perjudiciales. El azar juega un papel preponderante en este reto personal del autor y lo que nos cuenta de su llegada a Londres hasta el año de 1972, quedará por mucho tiempo en la memoria del...

La vida de Santa Teresa de Jesús

Libro La vida de Santa Teresa de Jesús

Estas páginas despiertan la simpatía y el afecto hacia la figura de la santa de Ávila, arrastrándonos, como si fuera la cosa más natural del mundo, hacia las cimas del amor a Dios.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas