Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

A lápiz

Resumen del Libro

Libro A lápiz

A lápiz reúne una serie de textos concebidos durante las funciones diplomáticas del autor en Europa y Sudamérica. De la crónica al poema en prosa —poema a veces involuntario— Reyes aborda temas donde lo hispanoamericano adquiere un sitio sobresaliente, como el papel de México en el cine, los primeros gusanos de libros descubiertos en América o la preocupación del autor por la cultura de su país, pero también otros donde lo relevante es lo literario, como el calambur en la obra de Joyce o los estornudos en la literatura.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 120

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

55 Valoraciones Totales


Biografía de Alfonso Reyes

Alfonso Reyes (1889-1959) fue un destacado escritor, diplomático y ensayista mexicano, considerado una de las figuras más importantes de la literatura hispanoamericana del siglo XX. Nació en Monterrey, Nuevo León, el 17 de septiembre de 1889, en el seno de una familia de tradición intelectual. Su padre, un prominente abogado, y su madre, descendiente de una familia de inmigrantes españoles, influyeron significativamente en su formación académica y cultural.

Desde joven, Reyes mostró un gran interés por la literatura y las humanidades. Estudió en la Escuela Nacional Preparatoria y más tarde en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se empapó de las corrientes literarias de su tiempo. Uno de sus primeros trabajos fue como traductor e intérprete, lo que le permitió perfeccionar su habilidad con el idioma y comprender mejor la literatura en las lenguas extranjeras.

En 1914, Reyes se trasladó a Francia como parte de la delegación mexicana en la Conferencia de París, donde comenzó a desarrollar su carrera como diplomático. Durante su estancia en Europa, hizo amigos en el ámbito literario, incluyendo a figuras como André Gide y Paul Valéry. Esta experiencia internacional enriqueció su perspectiva cultural y literaria, lo que se reflejó en su obra posterior.

Alfonso Reyes fue un prolífico autor que escribió en diversos géneros literarios, incluyendo poesía, ensayo, crítica literaria y narrativa. Su obra más notable, “El deslinde”, es un ensayo que fusiona la crítica literaria con reflexiones filosóficas sobre la identidad cultural de México. Reyes también exploró la relación entre la literatura y la filosofía, así como la historia del pensamiento en el mundo hispano.

  • Obras destacadas:
    • “Los شعارات. (La historia de la literatura en México)”
    • “La experiencia literaria”
    • “Visión de Anáhuac”
  • Temas recurrentes:
    • La identidad cultural
    • La relación entre arte y vida
    • La historia y su influencia en la literatura

Durante su vida, Reyes también ocupó importantes cargos diplomáticos, incluyendo el de embajador de México en Francia. En 1945, fue elegido miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y, más tarde, recibió el prestigioso Premio de Literatura de México. Su influencia se extendió más allá de la poesía y el ensayo, ya que también fue un mentor y promotor de jóvenes escritores y artistas contemporáneos.

Alfonso Reyes se destacaba no solo por su prosa refinada, sino también por su compromiso con la cultura y su capacidad para examinar la realidad mexicana desde diferentes ángulos. Su legado perdura a través de sus obras, que siguen siendo leídas y estudiadas por nuevas generaciones de lectores y académicos en todo el mundo. Reyes falleció el 27 de diciembre de 1959 en su ciudad natal, dejando un legado literario que continúa influyendo en la literatura y el pensamiento crítico en México y América Latina.

Frase célebre: "La literatura es la forma más pura de la libertad”.

Alfonso Reyes no solo es un ícono de la literatura mexicana, sino también una figura crucial en el desarrollo del pensamiento contemporáneo en lengua española, cuya obra invita a la reflexión sobre la identidad, la cultura y el arte.

Otros ebooks de Alfonso Reyes

Los trabajos y los días

Libro Los trabajos y los días

La cultura es el acervo de las conquistas humanas conservadas y transmitidas de generación en generación. Sin ella, el hombre tendría que comenzar cada día su jornada desde el cero absoluto o la tabla rasa: desde que Adán puso nombre a los animales, diría el teólogo. O bien, desde que el pitecántropo pequinense descubrió el uso del fuego, diría el antropólogo. Ensayos, artículos de divulgación, apuntes, prólogos y versos son prueba del vigor con que Alfonso Reyes llevó a cabo la tarea más importante que, según Hesíodo, los dioses encomendaron al ser humano: Los trabajos y...

Obras completas de Alfonso Reyes, I

Libro Obras completas de Alfonso Reyes, I

Incluye, además de Cuestiones estéticas, los Capítulos de literatura mexicana, que configuran el paisaje de la poesía mexicana del siglo XIX. En Varia, hallamos páginas sobre temas diversos, desde un discurso de los años estudiantiles, hasta un artículo que recuerda a un periódico mexicano del siglo XIX.

Cuentos

Libro Cuentos

Here is a single volume of the short stories from the great Mexican writer Alfonso Reyes. This enjoyable book showcases the author's stylish elegance, intelligence, and fine sense of humor. We also find here a lesser known feature of Reyes: his craftiness. This edition, under the leadership of the master's granddaughter, includes La cena [Dinner], which is considered one of the best stories in Mexican literature in the twentieth century.

Libros y libreros en la Antigüedad

Libro Libros y libreros en la Antigüedad

Platón, Jenofonte, Aristóteles ¿cómo iban a suponer que buscaríamos en sus obras los vestigios para la reconstrucción del pasado del libros y del negocio librero? El comercio de libros entre los griegos, la sabrosa labor de los editores romanos, las librerías de Atenas y Roma y las míticas bibliotecas son la materia misma de este libelo, en el que la pasión devota de Alfonso Reyes por el mundo de la Antigüedad clásica alcanza su forma más breve.

Otros libros relacionados de Literatura

Amor y desamor. La pureza liberadora

Libro Amor y desamor. La pureza liberadora

¿Es la castidad algo deseable? ¿Está realmente al alcance de la gente corriente? ¿Cuánto tiene de renuncia y cuánto de felicidad? El autor lleva a cabo una reflexión positiva sobre esta virtud tan cuestionada en nuestros días, a la vista de las palabras de Jesús: "Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios". La pureza guarda un estrecho parentesco con el amor, y su ausencia, con el desamor. Hablar de pureza es hablar de felicidad. Contribuye al propio desarrollo y enriquece la relación. Tratar de pureza es hablar de don de sí, de equilibrio y valentía y de ...

Infierno o Paraíso. 20 claves para lo que resta del siglo XXI

Libro Infierno o Paraíso. 20 claves para lo que resta del siglo XXI

Las 20 claves para entender lo que resta del siglo XXI desde la mirada de la ciencia, la política, la tecnología y el esoterismo. Por uno de los autores del éxito Los 100 que mandan en Chile. Sostienen los autores de este libro que el siglo 21 se inició oficialmente el 11 de septiembre de 2001 con la caída de las Torres Gemelas. Esa mañana los habitantes de este planeta nos empezamos a hacer básicamente una gran pregunta, ¿dónde estamos parados? Jorge y Sergio Melnick desde las áreas de la ciencia, el pensamiento y el esoterismo intentan responder este interrogante justamente a...

Comedieta de Ponza

Libro Comedieta de Ponza

Iniciada en 1436 tras la batalla en la isla de Ponza entre la flota aragonesa y la flota genovesa, La comedieta de Ponza es un libro de poemas de carácter narrativo en el que la derrota, la fortuna y el amor por una vida sencilla y apartada son los protagonistas. A lo largo de los múltiples versos que la componen, vemos aparecer personajes históricos destacados de la época así como personajes ya difuntos. De estilo dantesco, es una excelente muestra de la versatilidad de Íñigo López de Mendoza, pues abundan cultismos y prima una sintaxis latina. Íñigo López de Mendoza fue el hijo...

El canto de amor y muerte del corneta Cristobal Rilke

Libro El canto de amor y muerte del corneta Cristobal Rilke

Entre la vasta e importante obra poética de Rainer María Rilke, nacido en Praga el 4 de diciembre de 1875 y muerto en Valmont el 29 de diciembre de 1926, El Canto de Amor y Muerte del Corneta Cristóbal Rilke, compuesto en 1899, se destaca por el impulso de la inspiración juvenil y por ser prodigioso compendio de las experiencias fundamentales en la vida de un hombre. Estas dos razones explican la difusión del Canto por todo el mundo y el hecho de haber valido a su autor un público de lectores sorprendentemente amplio para un joven poeta, casi en el momento mismo de la aparición del...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas