Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

DE BLANCO WHITE A LA GENERACIÓN DEL 27

Resumen del Libro

Libro DE BLANCO WHITE A LA GENERACIÓN DEL 27

El libro recoge una selección de los mejores artículos de crítica del profesor Rogelio Reyes sobre Autores fundamentales de la literatura española contemporánea aparecidos en revistas especializadas, homenajes, actas de congresos etc. entre los años 1972 y 1998 cuya consulta se ve facilitada ahora al no estar dispersos a veces en publicaciones de difícil acceso. Los Autores estudiados pertenecen a los siglos XIX y XX con especial hincapié en los Autores andaluces. Los artículos recogidos son los siguientes: 1. “Blanco White y su visión de la literatura española” 2. “El cervantismo de José Blanco White” 3. “Presencia de los recursos satíricos de Quevedo en la obra costumbrista de Larra” 4. “La prehistoria lírica de lírica de Bécquer: los poemas anteriores a las Rimas” 5. “Andalucía en la obra de Bécquer” 6. “Sobre la técnica descriptiva de La Busca de Pío Baroja” 7. “Azorín y la literatura española del XVIII” 8. “El reencuentro de Antonio Machado con el paisaje andaluz: el poema ‘En los campos de la tierra mía’ de Campos de Castilla” 9. “El mundo de los toros en la obra de Antonio Machado” 10. “El poema ‘Regreso’, o el sentido de lo ‘literario’ en la poesía de Manuel Machado” 11. “La huella de Goethe en la conciencia poética de Juan Ramón Jiménez” 12. “El diario de un poeta recién casado, de Juan Ramón Jiménez, como libro de viajes” 3. “La visión de América en el Diario de un poeta recien casado, de Juan Ramón Jiménez” 14. “El acta de nacimiento de la Generación del 27: los actos del Ateneo de Sevilla”

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Estudios de literatura española contemporánea

Número de páginas 289

Autor:

  • Reyes Cano, Rogelio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

34 Valoraciones Totales


Biografía de Reyes Cano, Rogelio

Rogelio Reyes Cano es un escritor y poeta mexicano, nacido en la ciudad de Tijuana, Baja California. Su carrera literaria se ha caracterizado por la exploración de temas sociales, la identidad y la cultura mexicana, así como por su incursión en la narrativa, la poesía y el ensayo. Desde su juventud, Reyes Cano mostró un gran interés por la literatura y se destacó en diversas actividades culturales en su comunidad.

Tras completar su formación académica, Reyes Cano se dedicó a la enseñanza y a la promoción de la literatura en diferentes espacios, donde ha impartido talleres de escritura y participado en conferencias literarias. A lo largo de su trayectoria, ha colaborado con varios medios de comunicación, publicando críticas, ensayos y relatos que resuenan con las problemáticas contemporáneas que enfrenta la sociedad mexicana.

Una de sus obras más significativas es "El vuelo de las palabras", un libro que combina poesía y prosa poética, donde el autor reflexiona sobre la naturaleza efímera del lenguaje y su capacidad para evocar imágenes poderosas que conectan con la experiencia humana. En este texto, Reyes Cano emplea una escritura lírica que invita al lector a sumergirse en un universo de emociones y sensaciones, convirtiendo las palabras en un instrumento de transformación personal y social.

Además de su actividad como escritor, Reyes Cano ha sido un activo promotor de la cultura y la literatura en México. Ha organizado numerosos eventos literarios y ha formado parte de iniciativas que buscan acercar a los jóvenes a la lectura y la escritura. Su compromiso con la educación y la cultura ha sido reconocido en diversas ocasiones, siendo considerado una figura clave en el ámbito literario de su región.

En su obra poética, Reyes Cano aborda varios temas, incluyendo la soledad, la memoria, el amor y la búsqueda de la identidad. A través de un estilo introspectivo, su poesía refleja una profunda conexión con sus raíces y la experiencia cotidiana. La musicalidad de sus versos y la riqueza de sus imágenes hacen que su trabajo resuene con una amplia variedad de lectores, quienes encuentran en sus escritos una voz auténtica y significativa.

Reyes Cano también ha incursionado en la narrativa y ha publicado cuentos que exploran la vida en la frontera, los desafíos de la migración y la identidad cultural. Estos relatos revelan una visión crítica sobre la realidad social y política de México, abordando temas como la violencia, la desigualdad y la esperanza. La prosa de Reyes Cano se caracteriza por su claridad y su poder evocador, convirtiéndose en un medio para contar historias que a menudo permanecen marginadas en el discurso oficial.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos que avalan su contribución a la literatura mexicana. Su trabajo ha sido publicado en diversas antologías y revistas literarias, tanto a nivel nacional como internacional, lo que ha permitido que su voz y su perspectiva alcancen una audiencia más amplia.

El legado de Rogelio Reyes Cano en el mundo literario sigue en ascenso, con una producción constante que incluye no solo poesía y narrativa, sino también ensayo crítico. Su compromiso con la literatura y la promoción de la cultura continúan marcando su trayectoria, convirtiéndolo en un referente para nuevas generaciones de escritores y lectores en México y más allá.

En resumen, Rogelio Reyes Cano es un escritor polifacético cuya obra resuena con la complejidad de la existencia humana y la riqueza de la cultura mexicana. Su enfoque en la identidad, la memoria y la transformación social a través de la literatura lo coloca como uno de los escritores contemporáneos más relevantes en el panorama literario actual.

Otros libros relacionados de Literatura

Los diez diamantes de la reina Zadye

Libro Los diez diamantes de la reina Zadye

Ha ocurrido algo grave en Mirvrana y es que han intentado robar los diez diamantes de Zadye, pero ella ha sido más inteligente y los ha esparcido por todo este lugar. Ahora Darren, con la yuda de algunos amigos que irá haciendo ahí, deberá reunirlos de nuevo para poder salvar Mirvrana antes de que lo hagan los súbditos de Lilith, la reina del Olvido y enemiga de Zadye. El tiempo no apremia y los obstáculos van en aumento. ¿Podrá Darren reunir de nuevo los diez diamantes antes que los súbditos de Lilith? Y lo que es más importante, ¿podrá salvar Mirvrana?

Cervantinas y otras páginas

Libro Cervantinas y otras páginas

El número 4 de la colección recoge nueve ensayos del escritor José Ricardo Morales. En la primera sección del libro, Cervantinas se incluyen cuatro trabajos en los que el autor intenta una interpretación del Quijote ajena a las consabidas, presentándolo como una novela que desvanece cuanto hay de sustantivo en ella, incluida ella misma. Morales relaciona ciertos conflictos cervantinos con una peculiaridad en nuestro idioma: la de sustituir frecuentemente la noción de 'amar' por la de 'querer', derivada de "quaerere" latino; de este modo, se produjo en la lengua española una...

La ruta de Don Quijote

Libro La ruta de Don Quijote

En 1905 se celebró el tricentenario de la edición de la primera parte de El Ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Por entonces, el semanario gráfico Blanco y Negro, con el que años más tarde colaboró fructíferamente Azorín, mandó un fotógrafo a La Mancha en busca de don Quijote y el resto de sus asociados: Sancho, Dulcinea, Teresa Panza, el ama, el cura y el barbero. La búsqueda no fue intensa, ni dilatada, ni baldía. El fotógrafo pronto encuentra, y en muchos rincones, esos personajes creados por Cervantes. Azorín fue seducido por Cervantes, por El Quijote y por La...

Neuromilitarmente: La Guerra de 5ta. Generación.: Invadiendo Humanos Con Neurociencia Y Su USO Militar

Libro Neuromilitarmente: La Guerra de 5ta. Generación.: Invadiendo Humanos Con Neurociencia Y Su USO Militar

Una obra magistralUna herramienta necesaria para que todo emprendedor o persona que desee ser exitosa en la vida, pueda comprender el entorno inhumano donde habitamos.El autor a través de su pluma ágil induce a captar los fenómenos de una manera muy humana, logrando que la obra se lea visualmente y se sientan en el corazón las expresiones tangibles de una realidad a veces cruel, avara, rapaz y despiadada en una sociedad imperfecta para su convivencia natural. En la presente obra se logra una radiografía muy clara que haciendo uso de la descripción de situaciones específicas, como modo...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas