Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Administraciones Públicas y Propiedad Intelectual

Resumen del Libro

Libro Administraciones Públicas y Propiedad Intelectual

ÍNDICE PRESENTACIÓN I. FUNCIÓN Y POSICIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS PARA CON LA PROPIEDAD INTELECTUAL POST MORTEM AUCTORIS por Joaquín Rams Albesa 1. Introducción 2. Ejercicio por las Administraciones Públicas de derechos propios de explotación de propiedad intelectual adquiridos mortis causa 3. Posición del Estado ante la propiedad intelectual de una obra tras la muerte del autor 4. La tutela de los "derechos morales" de reconocimiento de la autoría, integridad e intangibilidad de la obra (números 3o y 4o del artículo 14 de la Ley de Propiedad Intelectual) ejercida por el Estado II. EL CONTROL DE TIRADA, DEPÓSITO LEGAL Y LOS SIGNOS PROTECTORES DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL por Miguel Lacruz Mantecón 1. Introducción 2. El control de tirada 2.1. La regulación legal 2.2. Los procedimientos de control 2.3. El control de tirada en la práctica y el carácter de la comprobación 2.4. El incumplimiento de la obligación de certificación 2.5 La falta de intervención administrativa 3. Signos protectores de derechos, registración y depósito legal 3.1. Formalidades protectoras de derechos y obligaciones del editor 3. 2. Formalidades protectoras: La indicación de reserva de derechos. El símbolo de "copyright" 3.3. El Depósito legal 3.4 El número ISBN y el ISSN III. LA REMUNERACIÓN COMPENSATORIA POR COPIA PRIVADA. OTRAS REMUNERACIONES por Eduardo Serrano Gómez 1. Introducción 2. La remuneración compensatoria por copia privada 2.1. La Ley de Propiedad Intelectual de 1987 2.2. Ley 20/1992 y RD 1434/1992 2.3. Ley 43/1994 2.4. Ley 23/2006 de reforma del TRLPI 3. Los límites tecnológicos: la necesaria colaboración de la Administración 4. Las remuneraciones del artículo 90.3 y 4 del TRLPI 4.1. Remuneración por exhibición de la obra audiovisual en lugares públicos mediante el pago de precio de entrada 4.2. Remuneración por la proyección, exhibición o transmisión autorizadas de una obra audiovisual, por cualquier procedimiento, sin exigir el pago de un precio de entrada IV. EL REGISTRO GENERAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL por Rosa Martínez Posada 1. Planteamiento de la exposición 2. Introducción 3. Objeto del Registro General de la Propiedad Intelectual 4. Creaciones intelectuales y Registro de la Propiedad Intelectual 4.1. Premisa básica: creación y obra 4.2. Requisitos de las creaciones intelectuales: una valoración 4.3. Archivo y custodia de las obras y creaciones intelectuales 5. Principios hipotecarios en el procedimiento registral: su cuestionamiento 6. El acceso público al Registro de la Propiedad Intelectual V. FOMENTO Y CONTROL DE LAS ENTIDADES DE GESTIÓN por Abel Martín Villarejo 1. Introducción 2. Fomento de la gestión colectiva como mecanismo de eficacia real de los derechos 2.1. Aspectos generales 2.2. Premisas y principios generales de la gestión colectiva 2.3. Aspectos esenciales de la gestión colectiva 2.3.1.Características principales de la gestión colectiva 2.3.2. El principio de solidaridad y la gestión colectiva: las actividades asistenciales y promocionales 2.3.3. La libertad de asociación y la gestión colectiva obligatoria 2.3.4. El mapa de la gestión colectiva en España 3. El fomento de las entidades de gestión y el principio de favorecimiento del interés general de la protección de la propiedad intelectual en España 4. El control de las entidades de gestión, la sentencia del Tribunal Constitucional de 1997 y el nuevo Estatuto de Autonomía de Cataluña 4.1. Las facultades de control del titular del derecho frente a la entidad de gestión 4.2. Las facultades de tutela, vigilancia y control del Ministerio de Cultura 4.3. La sentencia del Tribunal Constitucional num. 196/1997, de 13 de noviembre de 1997 4.4. La facultad de autorizar o revocar entidades de gestión regulada en el artículo 155.1.b) del nuevo Estatuto de Autonomía de Cataluña 4.5. El control de la actividad de las entidades de gestión por el servicio y el Tribunal de Defensa...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 184

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

11 Valoraciones Totales


Biografía de Joaquín J. Rams Albesa

Joaquín J. Rams Albesa es reconocido por su valiosa contribución en el campo de la investigación y la docencia. Su trayectoria profesional abarca diversas áreas, siendo un referente en la educación y la divulgación del conocimiento.

Nacido en España, Rams Albesa ha dedicado su vida a la investigación académica, centrándose principalmente en temas relacionados con la educación y la pedagogía. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosas obras y artículos en revistas especializadas, abordando temas que van desde la didáctica hasta la gestión educativa.

Una de sus principales inquietudes ha sido el análisis de las metodologías de enseñanza y su impacto en el proceso de aprendizaje. Su enfoque innovador le ha permitido implementar prácticas educativas que fomentan el pensamiento crítico y la creatividad en los estudiantes, lo que ha sido muy valorado en el ámbito educativo.

  • Investigación: Su trabajo de investigación ha sido reconocido a nivel nacional e internacional, participando en conferencias y seminarios donde comparte sus hallazgos y experiencias.
  • Docencia: Como profesor, ha sido responsable de la formación de nuevas generaciones de educadores, transmitiendo su pasión por la enseñanza y el compromiso con la formación integral del alumnado.
  • Publicaciones: Rams Albesa ha escrito varios libros que se han convertido en referencia para estudiantes y profesionales del área, contribuyendo así al desarrollo de la pedagogía contemporánea.

A lo largo de su carrera, Joaquín J. Rams Albesa ha recibido múltiples reconocimientos por su labor educativa y su compromiso con la mejora continua del sistema educativo. Su legado perdura en la formación de educadores que continúan aplicando sus enseñanzas en las aulas.

En resumen, Joaquín J. Rams Albesa es un académico cuya obra ha dejado una huella significativa en la educación, inspirando a muchos a seguir su camino en la búsqueda del conocimiento y la mejora educativa.

Otros ebooks de Joaquín J. Rams Albesa

Siete estudios sobre el derecho de autor y la Propiedad Intelectual

Libro Siete estudios sobre el derecho de autor y la Propiedad Intelectual

Los presentes siete estudios sobre Derecho de autor y la Propiedad Intelectual abarcan temporalmente toda la andadura del profesor Rams por los vericuetos de tal Derecho y laPropiedad Intelectual, y forman parte de los seminarios monográficos emprendidos por ASEDA en los últimos años, cumpliendo sus funciones de estudio del Derecho de autor.

En torno a los derechos morales de los creadores

Libro En torno a los derechos morales de los creadores

I. La génesis de los Derechos morales de los creadores. II. Inédito y divulgación. Paternidad. Integridad de la obra. Obras musicales, publicidad y Derechos de los Autores. Obras audiovisuales, cortes y páginas de crédito. El coloreado de películas en b/n. III. Divagaciones en torno al ejercicio del Derecho moral post morten auctoris. IV. Bienes de la personalidad y Derecho moral de Autor. V. Reflexiones sobre la protección del Derecho moral. VI. Acciones y procedimientos civiles en relación con los Derechos morales de los creadores. VII. Titularidad y ejercicio de los Derechos...

Otros libros relacionados de Derecho

El fin de las cláusulas abusivas hipotecarias en la ley de crédito inmobiliario y en la jurisprudencia del TS y TJUE

Libro El fin de las cláusulas abusivas hipotecarias en la ley de crédito inmobiliario y en la jurisprudencia del TS y TJUE

La contratación bancaria ha sido una de las materias jurídicas que mayor número de modificaciones ha sufrido en los últimos años, originando una situación de inseguridad jurídica tanto en el justiciable como en los operadores jurídicos. La presente monografía tiene dos objetivos. En primer lugar, analizar cómo se regulan normativamente las cláusulas abusivas en la Ley 5/2019,de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, y, en segundo lugar, examinar la reciente jurisprudencia comunitaria e interna, en relación a la interpretación y aplicación de las...

Organización y llevanza del Registro Contable de Valores: responsabilidad de la sociedad de sistemas y entidades participantes

Libro Organización y llevanza del Registro Contable de Valores: responsabilidad de la sociedad de sistemas y entidades participantes

En el actual Mercado de Valores, donde los títulos valores han sido sustituidos por las anotaciones en cuenta, el registro contable se convierte en parte esencial del sistema cumpliendo la función de soporte en el que se anotan los valores negociables. Como encargados de llevar el registro figuran los Depositarios Centrales de Valores (DCV), siendo la Sociedad de Sistemas (IBERCLEAR) la encargada de gestionar el sistema de registro de los mercados nacionales. Conviene determinar, cuál sea el alcance de la responsabilidad que atañe a la Sociedad de Sistemas y a las Entidades participantes, ...

Cuerpos Digitales, Cuerpos Virtuales

Libro Cuerpos Digitales, Cuerpos Virtuales

A través de diferentes ensayos y entrevistas el lector encontrará la manera cómo se ha ido generando una teorización alrededor de creaciones escénicas (que podrían denominarse estéticas escénicas contemporáneas) y la forma en que el cuerpo se ha llevado a escena a través del uso de diferentes herramientas tecnológicas. Es por ello que se convierte en un espacio que revela la manera en que se asumieron los procesos de investigación y creación, al tiempo que se van describiendo, de manera general, cada una de las obras, ello con el apoyo de diferentes imágenes que recrean...

El principio de Estado de derecho y los contratos estatales

Libro El principio de Estado de derecho y los contratos estatales

Los instrumentos de actuación consensuales, bajo los cuales se encuentran los contratos estatales, adquieren un significado creciente como una forma destacada de cooperación en la relación entre particulares y el Estado. Las tareas administrativas no son realizadas (o no de la forma aspirada) mediante el instrumento soberano unilateral de la ley y de los medios de administración soberana accesorios de la ley. El contrato estatal es un instrumento de realización de los derechos fundamentales. Los contratos estatales fomentan, con fundamento en el consenso y la cooperación, la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas