Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Antología Poética de Ernesto Kahan

Resumen del Libro

Libro Antología Poética de Ernesto Kahan

Ernesto Kahan. Argentino, médico, poeta, Dr. Hon. literatura. Académico de honor, Academia Internacional de Ciencias, Tecnología, Educación y Humanidades (AICTEH) España. Debido a la dictadura emigró a Israel (1976). Profesor en Universidades: UNBA-Argentina, Tel Aviv-Israel, UCE-Dominicana, UNAM-México, Salamanca-España. Presidente de Escritores en Castellano de Israel. Vicepresidente del Foro Internacional Literatura y Cultura pro Paz. Vicepresidente de la Academia Mundial de Artes y Cultura (WAAC). Co-Presidente Ejecutivo de Unión Hispano-mundial de Escritores. Miembro de Honor Instituto Vallejiano de Perú. Publicó 11 libros, 40 antologías, y más de 200 investigaciones. Traducido a 12 idiomas. Premio Schweitzer de Paz. Vicepresidente de Médicos contra la Guerra Nuclear (Delegado a Ceremonia del Premio Nobel de Paz, 1985). En el 2005 Medalla de Oro-WAAC “por excelencia poética”. En el 2006 “Mejor Poeta” y en el 2007 “Mejor cultura y poesía en Internet” por Asociación Internacional Escritores EEUU. Presidente del Congreso Mundial de Poetas 2012. Primer premio Concurso Internacional de Poesía y Narrativa 2013 Instituto Cultural Latinoamericano.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 124

Autor:

  • Ernesto Kahan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

16 Valoraciones Totales


Biografía de Ernesto Kahan

Ernesto Kahan es un destacado médico, poeta, escritor y activista argentino, conocido por su compromiso con la defensa de los derechos humanos y su lucha por la paz. Nacido en Buenos Aires en 1939, Kahan se formó como médico y se especializó en la medicina interna, pero su vocación se extiende más allá del ámbito médico, cimentándose en su pasión por la literatura y la poesía.

Desde joven, Kahan demostró un gran interés por la escritura. Su primera publicación poética data de 1967, en la que empieza a explorar temas como el amor, la vida y la lucha contra las injusticias sociales. A lo largo de su vida, ha publicado múltiples poemarios y ha sido reconocido por su estilo único, que mezcla la sensibilidad poética con una profunda crítica social.

Uno de los hitos más significativos en la vida de Kahan fue su papel en la promoción de la paz y los derechos humanos. En 1973, fundó la Asociación Internacional de Médicos por la Prevención de la Guerra Nuclear, una organización que trabaja para concienciar sobre los peligros de la guerra y la necesidad de construir sociedades más justas y pacíficas. Kahan ha viajado por diferentes países, participando en conferencias y eventos que buscan fomentar el entendimiento y la colaboración internacional.

Durante la dictadura militar en Argentina (1976-1983), Kahan fue un defensor valiente de los derechos humanos. Su activismo lo llevó a ser perseguido y detenido, pero a pesar de las amenazas, nunca dejó de luchar por la justicia y la verdad. En este contexto, su poesía se convierte en un medio de resistencia contra la opresión y el miedo. Kahan ha señalado en diversas ocasiones que la poesía es una forma de combatir la indiferencia y la deshumanización que a menudo acompaña a los conflictos bélicos.

Además de su faceta como poeta, Kahan ha sido un prolífico escritor de ensayos y artículos sobre medicina, ética y derechos humanos. Su obra literaria ha sido reconocida no solo en Argentina, sino también a nivel internacional. Ha recibido múltiples premios y distinciones, incluyendo el Premio Nacional de Literatura por su contribución al ámbito cultural y su lucha incansable por un mundo más humano.

En 2006, Kahan fue nombrado Embajador de Paz por la Universidad de la Paz, un reconocimiento a su labor en favor de la paz y la cooperación internacional. Su compromiso con estas causas ha llevado a que exponga en diversos foros, siendo un referente en la búsqueda de soluciones pacíficas a los conflictos que aquejan a la humanidad.

La obra de Ernesto Kahan se caracteriza por su profunda humanidad y su deseo de crear un mundo más justo. A través de su poesía, ensayos y su activismo, ha logrado inspirar a numerosas generaciones de lectores y profesionales de la medicina. Su legado perdura en cada palabra escrita y en cada acción realizada por la paz y los derechos humanos.

Hoy en día, sigue activo en su labor como médico, escritor y defensor de los derechos humanos, trabajando incansablemente para promocionar la paz y el entendimiento entre los pueblos. Kahan, un verdadero ejemplo de cómo la literatura y el compromiso social pueden entrelazarse para generar un impacto positivo en la sociedad.

Otros libros relacionados de Poesía

Feroz

Libro Feroz

María Vera compone a través de poemas y prosas poéticas una carta abierta a una generación atormentada por la fugacidad y el miedo a sentirse. Un libro sobre cómo lo salvaje y lo instintivo del ser humano sale a la luz ante el dolor. «De niña jugaba dentro de la piscina hasta que mis labios se teñían de azul violáceo. Hacerse mayor es decidir pintarlos de rojo para tapar todo ese frío. Para que no se transparente la rasgadura, lo humano, la fragilidad, la sombra. Pero esta hambre, ¿cómo se oculta?». Los instintos, aquellos que nos condicionan, reductos de nuestra animalidad,...

Poemas en prosa

Libro Poemas en prosa

Deconocidos hasta finales de los ochenta, los poemas en prosa de Pablo Picasso certifican la plural y sublime genialidad artística de su autor. «Me dicen que escribes. Te creo capaz de cualquier cosa. Si un día me dijeran que has oficiado una misa, también me lo creería.» Con estas palabras se dirigió su madre a Picasso cuando conoció su faceta como escritor. Y es que la genialidad artística del pintor malagueño no encontraba límites. Sus poemas, poco conocidos hasta su aparición en Francia en 1989, son una buena prueba de ello. Los poemas reunidos en este libro recuerdan mucho a...

Dos Poemarios

Libro Dos Poemarios

La fuerza de las cenizas Despojada de toda fuerza y llena de ella, la poesa de Mireya Robles es, a la par, escudo para la batalla y cobijo para el da despus. Para no sucumbir a esa fuerza, traza un camino de soledad donde lo negado queda tambin visible y establecido. El vigor de la embestida casi salvaje de quien huye para que no le llenen espalda y frente de asperezas y llagas, es la misma que mana de sus versos y los encumbra. Arrasadoras y arrasadas, sus palabras son pndulo sin reposo. Alejada de los otros, dormida cuando los otros se acercan, se muestra como quien ya ardi y ensea las...

Objetos

Libro Objetos

Gabriel, como los magos o brujos, reordena lo habitual. Ejerce su mirada con el donaire de la experiencia creadora, cuasi infantil, cruel; cual un perverso niño que se proyecta en los objetos que son raíces hacia sí mismo. (...) Nos empuja a la ceremonia sencilla de describir los objetos de nuestro breve universo transcurrido, del infierno que es saber la verdad demasiado tarde. Nos invita a sentarnos en la luz diaria y mirar y describir desde nuestro niño sabio ese mar de sustantivos que son los objetos que nos rodean. Este libro es la bitácora de ese viaje desde la lucidez cotidiana...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas