Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Archivo Gomá

Resumen del Libro

Libro Archivo Gomá

En este tomo 10 (abril-junio de 1938) de la edición del archivo del cardenal Isidro Gomá y Tomás se publican documentos relativos al logro de una de las aspiraciones de Gomá, el reconocimiento pleno de las relaciones con la Santa Sede con el nombramiento del nuncio Cicognani; se presenta documentación sobre el viaje a Roma y Budapest para asistir al Congreso Eucarístico de Hungría, y se continúa la relación de trabajos de reconstrucción diocesana y castrense, que manifiestan una desconfianza cada vez mayor hacia las actuaciones de la Falange.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : documentos de la Guerra Civil

Número de páginas 516

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

67 Valoraciones Totales


Otros ebooks de José Andrés Gallego

Archivo Gomá

Libro Archivo Gomá

Este volumen 7 de la edición del archivo del cardenal Isidro Gomá, correspondiente a los meses de agosto y septiembre de 1937, recoge documentos relativos a los esfuerzos del cardenal para difundir la Carta Colectiva, así como los primeros ecos del documento entre la jerarquía, y los intentos de desvirtuarlo. Es momento de satisfacción para Gomá que ve los primeros pasos del reconocimiento del gobierno de Franco por la Santa Sede, con el nombramiento de mons. Antoniutti. Continúa el problema de los sacerdotes vascos, la organización castrense, y la preocupación por la orientación...

Archivo Gomá

Libro Archivo Gomá

El volumen continúa la edición del Archivo Gomá durante la Guerra Civil española. Trata temas relacionados con las posturas nacionalistas de los católicos vascos en el exilio, y con el regreso de niños exiliados.

Archivo Gomá

Libro Archivo Gomá

Este volumen completa la publicación del Archivo Gomá en todo lo relacionado con la guerra civil. Está marcado por el final de la contienda que se precipita en esos meses y plantea la necesidad de afrontar la construcción del nuevo Estado. En el libro, también se refleja la preocupación por el escaso apoyo del nuevo régimen a la sustentación del clero, la interferencia en nombramientos eclesiásticos con matiz político, las decisiones sobre propiedades eclesiásticas, como los tesoros artísticos enviados al extranjero por la República o las desconsideraciones con el episcopado. La...

Otros libros relacionados de Historia

El Di Tella

Libro El Di Tella

Marta Minujín, Nacha Guevara, Les Luthiers, Almendra, Marilú Marini, Andy Warhol, Umberto Eco, John Cage, Julio Le Parc, Yayoi Kusama Todos estos protagonistas de la cultura argentina tienen un origen común: el Instituto Di Tella. Al calor de la fortuna de la nave insignia de la burguesía industrial, el edificio de la calle Florida al 900 se convirtió entre 1963 y 1970 (en una correspondencia cronológica con el reinado de los Beatles) en el epicentro de una vanguardia que saltaba los decorados de la pintura, el teatro, la música y la danza para instalarse como una usina que desafiaba...

Historia del vino de Madrid

Libro Historia del vino de Madrid

Desde los Fueros Reales, autorizados por Alfonso VII, o la apertura de las primeras bodegas de la Villa en el Arrabal de San Ginés, hasta la destrucción de gran parte del viñedo a causa de la Guerra Civil, en 1936, el vino de Madrid estuvo presente en casi todas la páginas de la historia de la ciudad y de sus tierras. Leocadio Machado es periodista, especialista en el mundo del vino del que ha dirigido varias series de televisión, además de colaborar en diversos medios para la redacción de libros sobre este tema. Tiene varios premios literarios y periodísticos en su haber.

Historia del mundo contemporáneo. 1º bachillerato

Libro Historia del mundo contemporáneo. 1º bachillerato

Los autores han orientado especialmente este material didáctico para las necesidades del autoaprendizaje del alumnado que cursa la materia Historia del mundo contemporáneo en la modalidad a distancia ofreciendo no sólo los contenidos y planteamientos determinados por el curriculum oficial, sino el conocimiento de nuestra historia actual a través de una descripción que se ha pretendido amena y atractiva de los acontecimientos históricos.Ya desde la introducción de cada unidad didáctica, de carácter motivador, se intenta llamar la atención sobre algún aspecto relevante del tema. Los...

MIEDO, OLVIDO Y FANTASÍA

Libro MIEDO, OLVIDO Y FANTASÍA

La historia de la investigación llevada a cabo por Agustín Penón sobre la figura de Federico García Lorca y las oscuras circunstancias que rodearon su muerte, es una larga historia. Conocí a Agustín Penón y a William Layton cuando llegaron a Granada en 1955, en los días en que se estaba ensayando La Celestina por un teatro de cámara, formado casi en su totalidad por estudiantes, del que yo formaba parte. Ellos asistieron a algunos ensayos y Layton se interesó enseguida por mi trabajo como actriz. Viviendo ya en Madrid, donde me trasladé a finales de 1959 dispuesta a seguir...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas