Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Gomera a través de la cartografía [1588 - 1899]

Resumen del Libro

Libro La Gomera a través de la cartografía [1588 - 1899]

Este libro nació como consecuencia de la invitación que el Cabildo de La Gomera cursó al autor para que preparase una exposición en la Torre del Conde relacionada con la cartografía isleña. El libro reproduce 19 mapas de La Gomera. El primer mapa de La Gomera con topónimos es el manuscrito de Valentim Fernandes (1506). Tiene forma de trébol y escaso valor cartográfico. La ‘primera imagen’ con un contorno bastante cercano al real en el levantado por el ingeniero militar Leonardo Torriani (1588). Al que le siguen las Plantas del también ingeniero militar Próspero Casola (1635c) y del alférez Pedro Agustín del Castillo (1686). Se recogen los mapas de la Isla que se imprimieron en Europa en la segunda mitad del s. XVII y primera del XVIII. Una especial mención merecen los de Antonio Riviere (1742), Machado Fiesco (1762) y Dámaso Quesada Chaves (c1770). También hay que destacar el del capitán A.T.E. Vidal ((1837) y el de Francisco Coello (1849).En total once son los planos localizados de la villa de San Sebastián de La Gomera, los cuales permiten reconstruir con bastante fidelidad la evolución urbana de la Villa. Para no perder continuidad, se han incluido, a modo de apéndice, un plano de 1943 y otro actual. Este último levantado por Grafcan. Especial interés presenta un mosaico con la evolución cartográfica del contorno de la isla de La Gomera que se reproduce en las guardas del libro.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 145

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

61 Valoraciones Totales


Otros ebooks de Juan Tous Meliá

La erupción del Chinyero a través de la cartografía, la fotografía y los documentos oficiales

Libro La erupción del Chinyero a través de la cartografía, la fotografía y los documentos oficiales

Con el nombre de Chinyero se conoce la última erupción volcánica que ha tenido lugar en la isla de Tenerife. La actividad volcánica se inició el viernes 18 de noviembre de 1909 y concluyó diez días después, el domingo 27. El libro fue editado para conmemorar el centenario de la erupción volcánica. El trabajo está estructurado, con unas pinceladas sobre cómo era la isla a principios del siglo XX. Sigue con un análisis de la cartografía levantada antes de la erupción. Para entrar de lleno en la parte descriptiva de la erupción, redactada de forma secuenciada en el tiempo....

Fuerteventura a través de la cartografía [1507 - 1899]

Libro Fuerteventura a través de la cartografía [1507 - 1899]

La isla de Fuerteventura está situada en el océano Atlántico, a 97 km de la costa noroeste de África, por lo tanto, es la isla del archipiélago más cercana a este continente. También, es la isla más larga del Archipiélago, con 98 km de Norte a Sur, y la más extensa después de Tenerife. Desde el punto de vista geológico en la más antigua. El 26 de mayo de 2009 fue declarada reserva de la biosfera por la UNESCO. La isla cuenta con trece espacios naturales protegidos: tres parques naturales: Jandía, las Dunas de Corralejo y el Islote de Lobos; un parque rural: Betancuria; seis...

Los planos de Hugo de Cesano

Libro Los planos de Hugo de Cesano

Un día buscando cartografía histórica de Mallorca encontré una imagen que me llamó la atención, se trataba de un plano perdido de mi Ciutat. En 2002, cuando estaba preparando mi libro Palma a través de la cartografía, en 2002, intenté localizarlo, sin éxito, aun así, le dediqué una página. El plano estaba en un gran atlas manuscrito del siglo XVI. En principio, si hacemos caso al contenido del atlas, no deberían figurar planos de ciudades españolas; además, no estaban datados, ni firmados; pero, al reconocer la traza de la muralla medieval de Ciutat que tan intensamente había ...

Colección de cuatro mapas antiguos de las Islas Canarias

Libro Colección de cuatro mapas antiguos de las Islas Canarias

Con motivo del día mundial de los museos celebrado el 18 de mayo de 2000, se preparó la edición de esta colección acompañando cada mapa de un folleto explicativo. En su día Biblio 3W la revista bibliográfica de geografía y ciencias sociales de la Universidad de Barcelona publicó una reseña; y, otra en la web de la Tertulia Amigos del 25 de Julio. Por considerarlo de interés se han reagrupado los cuatro folletos y los mapas en una edición digital.

Otros libros relacionados de Historia

Creadores de escasez

Libro Creadores de escasez

Análisis de las líneas maestras para reconstruir el Estado del bienestar, teniendo en cuenta los factores internacionales y medioambientales que distinguen esta situación de la que dio lugar al pacto keynesiano.

Decamerón londinense

Libro Decamerón londinense

La segunda parte del Decamerón londinense abarca del sexto al octavo día. Durante el sexto día, se recorre el Hampton Court Palace; el centro de las historias es la espléndida corte de Enrique VIII y sus esposas. Durante la noche, en un restaurante decorado con nostalgia al estilo zarista, el tema principal es el comienzo de la campaña rusa. El séptimo día comienza con una visita al Castillo de Windsor. En un restaurante tunecino, un conocido informa sobre los últimos días de Hess en la prisión de Spandau; estos hechos fueron registrados por un compatriota de Hess, quien fue su...

Historia de España en el siglo XIX

Libro Historia de España en el siglo XIX

La España del siglo XVIII no llama la atención por su grandeza o su capacidad creadora, sino por su prosperidad. El país no se había metido en grandes aventuras, y solo cabía esperar un tranquilo XIX. Sin embargo, entre 1808 y 1812 una serie de acontecimientos cambian el curso de la historia: un destronamiento coloca en el trono a Fernando VII; España es invadida por Napoleón y José Bonaparte se proclama rey de España; el pueblo se alza, iniciando la Guerra de lndependencia, y logra finalmente expulsar a los franceses; en Cádiz unas Cortes proclaman la primera Constitución...

Breve Historia de la Mitología Nórdica

Libro Breve Historia de la Mitología Nórdica

Descubra la vida cotidiana y la cultura de los Vikingos y adéntrese en el impresionante mundo de las divinidades, criaturas, mitos y leyendas de este gran pueblo de exploradores: Odín, Thor, Loki, Baldr, Niörd, desde el Ginnungagap hasta la batalla final de Ragnarök. Una visión contextualizada y rigurosa del fantástico cosmos mitológico nórdico.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas