Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Arquitectura biodigital

Resumen del Libro

Libro Arquitectura biodigital

La rápida e intensiva evolución que han experimentado las tecnologías biológicas y digitales a finales del siglo XX, han producido importantes transformaciones en nuestros hábitos cotidianos y laborales. En el campo específico de la arquitectura, se iniciaba con esto, un universo de nuevos planteos que desafían las concepciones tradicionales del diseño, dando lugar a una arquitectura con una expresión espacial germinal, fluida, en continuo proceso de cambio y de transformación hasta su concreción física final. Una arquitectura de modelos digitales producidas a través de una amplia gama de herramientas tecnológicas: modelos paramétricos, algoritmos genéticos, tecnologías CAD/CAM, que permiten optimizar los recursos de un modo lógico, más allá de la construcción gráfica o del discurso exclusivamente conceptual. Revelando el peso de lo biológico y de lo digital en la práctica del arquitecto contemporáneo. En este ámbito, la presente investigación parte de la hipótesis de que un nuevo paradigma está surgiendo en el modo de concebir la arquitectura. Dentro de la situación contemporánea donde los límites disciplinares parecieran ser difusos, algunos afirman que la arquitectura biodigital es la nueva vanguardia, otros que es una moda formalista pasajera que en muy poco tiempo será olvidada. Hasta qué punto constituye dicho marco un nuevo paradigma es aún un tema sometido a debate. ¿"Revolución científica" o "anomalía"? Esta dicotomía presenta un campo abierto que será objeto de esta investigación cuyos límites y consecuencias son impredecibles.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Hacia un nuevo paradigma en la arquitectura contemporánea

Número de páginas 376

Autor:

  • Marcelo Fraile

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

23 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Arquitectura

Enseñanza sin dogma

Libro Enseñanza sin dogma

Este libro reúne conceptos y procedimientos referidos a la enseñanza de la arquitectura que se inician como Plan Chaco en el año 1957 y que acompañan el hacer docente de JMyV desde entonces. Han pasado 50 años desde su lúcida formulación y aún no se asume de manera cierta, aunque se declame repetidas veces, que la arquitectura está ligada a la comprensión de nuestro real problema regional e histórico como inicio para un conocimiento de lo universal. Que tiene que ser pensada para "el hombre común en su vida diaria". Que es indispensable la integración de conocimientos hoy...

Arquitectura y ciudad: imaginarios fronterizos

Libro Arquitectura y ciudad: imaginarios fronterizos

El libro presenta varias exploraciones referentes al universo simbólico de la ciudad, de su arquitectura, de sus objetos e imágenes, prestando atención a la manifestación de las representaciones alternativas que desafían a las representaciones instituidas. Pues todo aquello que se yergue como realidad para los múltiples integrantes de la sociedad nunca queda agotado por los diversos géneros discursivos instituidos o alternativos. Precisamente, una de las características de estos estudios reside en su vocación por integrar diferentes géneros discursivos, entendiendo que, por una...

Habitar en comunidad

Libro Habitar en comunidad

La vivienda cooperativa en cesión de uso es un modelo participativo que cuenta con una dilatada trayectoria a través de los años, cuyo grado de innovación y paulatina implantación puede pasar desapercibida. En este libro se presentan los principios que definen el modelo, como son el derecho de uso, la propiedad colectiva y la autopromoción. Se exponen los elementos necesarios para llevar adelante un proyecto de este tipo: el grupo organizado con un proyecto común, la estructura económica, el lugar y la asistencia técnica. Esta edición quiere explorar cómo las cooperativas de...

Práctica arquitectónica I

Libro Práctica arquitectónica I

El presente libro ha querido concentrar una recopilación de textos a medio camino entre lo teórico y lo práctico, entre la difusión académica y la divulgación profesional. Son estudios que se caracterizan por tener un triple planteamiento de inquietudes dirigido a la docencia, la investigación y la práctica profesional, pero que también tienen en común un marcado compromiso con el rigor en cualquiera de sus posibles acepciones. El planteamiento que se presentó a los autores era el de reflexionar sobre su particular metodología proyectual desde un enfoque tanto profesional como...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas