Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Autonomía e Integración en la Segunda República

Resumen del Libro

Libro Autonomía e Integración en la Segunda República

¿Quién planteaba la necesidad de dotar con una nueva forma al viejo Estado burocrático centralista? ¿Por qué esa necesidad y por qué esa nueva forma? ¿Cómo y para qué se establecía? El resultado del presente trabajo está condicionado por la dimensión de esas respuestas. De ahí que resalte sobre todo el componente político de la situación. La amenaza sobre el Estado burocrático centralizado es sobre todo política y la opción autonomista se defiende más que por otras razones, para resolver un problema político. La acometida de los nacionalismos periféricos se realiza contra la soberanía única del Estado, por lo que la defensa de esta soberanía subordina la reflexión serena sobre el modelo político-administrativo por adoptar, al pacto y la transacción. Con la Constitución de 1931 y su consagración del llamado Estado «integral» -fórmula transaccional en la que coinciden los acuerdos para modificar la estructura territorial del Estado español-, se inicia un camino apenas trazado que no prevé la concreción y desarrollo total de los principios aprobados y que abre un proceso configurador de dicha estructura que la convierte en algo fluido e inestable, proporcionándole características inquietantes al conjunto. Pero lo urgente era dar solución al problema político, establecer las ases de un marco en el que se desarrollasen las relaciones de poder posibilitando la convivencia futura. El estudio se centra en el análisis del planteamiento del problema y en la aportación de soluciones al mismo durante el período republicano, pero las implicaciones y similitudes con el presente son evidentes. La misma carencia y falta de análisis sobre la operatividad, funcionamiento e institucionalización definitiva de la nueva forma de Estado, son también realidades en nuestra historia más reciente. La prolongación en el tiempo del período constituyente, que no se cierra con la aprobación de la Constitución en lo referente a la construcción de la estructura del edificio estatal, fue uno de los temas políticos claves durante la República y lo es en la actualidad. Estas y otras muchas similitudes, fáciles de encontrar, son producto de la continuidad del proceso histórico, en el que el régimen del General Franco, más que aparecer como un paréntesis, se nos revela como un período generador de las diferencias que, entre la época estudiada y el presente, se pueden apreciar. (Del texto de la Presentación del autor)

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 392

Autor:

  • Adolfo Hernández Lafuente

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

34 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Historia

La batalla de Teruel

Libro La batalla de Teruel

La batalla de Teruel, por su magnitud y virulencia, constituyó un punto de inflexión en la Guerra Civil española. A través de la experiencia de civiles y combatientes, testimonios orales y documentación de archivo, esta obra ofrece una visión inédita y novedosa sobre uno de los acontecimientos bélicos clave del siglo XX en España. «El autor combina lo mejor de la historia militar tradicional y los enfoques más novedosos de la llamada nueva historia militar. Sin duda estamos ante una obra que cambiará nuestra percepción de la Guerra Civil española». Klaus Schmider, Royal...

Los exploradores de Hitler

Libro Los exploradores de Hitler

Himmler, Schafer, Rahn, Wirth, Kiss: La apasionante aventura de las expediciones arqueológicas de los cazatesoros nazis. Con Los exploradores de Hitler, Javier Martínez-Pinna vuelve a introducir al lector en la apasionante aventura de encontrar alguno de los tesoros ocultos más anhelados de nuestro pasado, esta vez siguiendo la pista a los investigadores nazis que durante años recorrieron el mundo al servicio del Tercer Reich. En su nuevo libro, se narra de manera ágil y amena la historia de las expediciones patrocinadas por la Ahnenerbe, una organización integrada dentro de las...

Archivo Gomá

Libro Archivo Gomá

El volumen continúa la edición del Archivo Gomá durante la Guerra Civil española. Trata temas relacionados con las posturas nacionalistas de los católicos vascos en el exilio, y con el regreso de niños exiliados.

Historia Oculta del Satanismo

Libro Historia Oculta del Satanismo

“El autor, Santiago Camacho, nos describe cómo era esta ideología en sus orígenes y como la Iglesia, igual que siempre ha ocurrido a lo largo de la Historia (y no sólo en aspectos religiosos), ha tratado de contaminarla durante siglos hasta que se ha conseguido demonificar unas creencias milenarias.” (http://www.comentariosdelibros.com) Desde tiempos ancestrales, los seres humanos han pactado con la divinidad, a cualquier precio, incluso si esa divinidad es la personificación del mal. Historia oculta del satanismo recorre la historia de la adoración del maligno sin prejuicios, sin...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas