Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Bartolo se pinta solo

Resumen del Libro

Libro Bartolo se pinta solo

Durante el ano 2010 la Biblioteca Nacional realizo un concurso de becas de investigacion bajo el nombre "Flora Tristan," para proyectos orientados a analizar las representaciones de lo femenino. Uno de ellos, presentado por Maria Gabriela Ini, exploro las representaciones del cuerpo femenino en dos tipos de textos: los escritos de Aurelia Gutierrez y la prensa periodica durante la fiebre amarilla. Se trata de textos del desgarro, escritos en una nacion que se va consituyendo en la guerra de las fronteras -y el impiadoso exterminio del indio- y en una ciudad asediada por la peste. Ini advierte que los periodicos van entremezclando registros de los dramas con humoradas acerca de la peste y con relatos sobre la conexion entre vida y muerte que no excluyen la sexualidad y el grotesco. El Carnaval aparece como la fiesta ineludible mas alla de la trama de la tragedia y como ocasion para producir todo tipo de entrecruzamientos respecto de la vitalidad y su fin. La investigadora persigue esos anudamientos, se asombra, se detiene en ese doble rostro: carnaval y peste. Pero fundamentalmente busca la articulacion entre los modos en que se construye la nacion y las imagenes del cuerpo femenino, el vinculo entre un imaginario general y una idea de lo subalterno. El lector tiene en este libro los resultados de una investigacion desplegada sobre materliales ineditos y desde una perspectiva original, que podra recorrer en su diferencia con los modos dominantes de la escritura."

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 326

Autor:

  • María Gabriela Ini
  • Aurelia Gutiérrez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

84 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Historia

Historia de Colombia para la enseñanza secundaria (2)

Libro Historia de Colombia para la enseñanza secundaria (2)

En 1910 la obra de los abogados Jesús María Henao y Gerardo Arrubla, Compendio de Historia de Colombia, ganó el concurso de Historia colombiana patrocinado por el ministerio de Instrucción Pública y desde 1911, realizado con motivo de la celebración del primer centenario de la Independencia de la corona española. Este texto ayudó a formar varias generaciones de colombianos, construyendo identidad nacional y nacionalismo mediante la difusión de la historia oficial basada en concepciones de ciudadanía que emanaban de las ideas del partido Conservador y las doctrinas de la iglesia...

Los Mommsen

Libro Los Mommsen

En 1948, W&W, Wilhelm y Wolfgang Mommsen iniciaron una fuerte disputa con su primo Konrad. Éste, junto a su tío Alfred Weber, había hecho pública una cláusula testamentaria del abuelo, Theodor Mommsen, en la que el ganador del premio Nobel declaraba que no sentía aprecio por los alemanes. Se desarrolló, pues, una disputa familiar que refleja la polémica que dividía al conjunto del pueblo alemán. Peter Köpf ha descubierto fuentes documentales hasta ahora desconocidas en los legados de los protagonistas, que incluyen muchas notas autobiográficas. Y a partir de éstas, en lugar de...

De donde son los gusanos

Libro De donde son los gusanos

Un viaje al corazón de la Cuba contemporánea que convoca a los fantasmas del oscuro pasado revolucionario de la isla. Por escribir un poema a los dieciocho años en Cuba, Néstor Díaz de Villegas fue acusado por la Seguridad del Estado de ser un "diversionista ideológico" y condenado a seis años en un campo de trabajos forzados, de donde saldrá en 1979 rumbo a Miami. Treinta y siete años después, el autor regresa a la isla con la perspicacia de un periodista experimentado. Tras la reanudación de las relaciones diplomáticas entre los Estados Unidos y Cuba, Néstor y su esposa se...

Historia del Nuevo Reino de Granada

Libro Historia del Nuevo Reino de Granada

Excerpt from Historia del Nuevo Reino de Granada: Publícala por Primera Vez Antonio Paz y Mélia En el Repertorio Colombiano, revista de Santa Fe de Bogotá, publicó en 1879 - 80 el ilustrado escritor Sr. D. M. A. Caro unos artículos, en que con acertada crítica discurrió acerca de la vida y obras de Castellanos, corrigiendo y ampliando las noticias que antes escribieran el coronel Don joaquin Acosta y D. María Vergara He utilizado tan apreciable trabajo para las que si guen sacadas dela única fuente adonde es dado acudir, que son sus Elegias de varones ilustres de In dias, publicadas, ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas