Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ciencia en teatro

Resumen del Libro

Libro Ciencia en teatro

El autor reúne dos piezas teatrales cuyo tema en común es la labor del químico. En la primera de ellas, “Falacia”, presenta el enfrentamiento entre un historiador del arte y un químico, cuando se descubre que una pieza de arte antiquísima resulta ser de una época moderna. La segunda pieza, “Insuficiencia”, trata sobre un profesor que fracasa en su empeño por conseguir una plaza permanente en su universidad, debido entre otras cosas al poco “atractivo” de su investigación: la fisicoquímica de las burbujas en la cerveza y el champagne.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Cuatro obras

Número de páginas 354

Autor:

  • Djerassi, Carl

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

16 Valoraciones Totales


Biografía de Djerassi, Carl

Carl Djerassi (1923-2015) fue un destacado químico, empresario y escritor estadounidense, conocido principalmente por sus contribuciones a la ciencia y la literatura. Nació el 29 de octubre de 1923 en Viena, Austria, en el seno de una familia judía. Su padre, un comerciante de origen búlgaro, y su madre, una madre rusa, se vieron obligados a abandonar su hogar debido a la creciente amenaza del nazismo. En 1938, la familia emigró a los Estados Unidos, donde Djerassi se adaptó rápidamente a su nuevo entorno.

A pesar de enfrentar adversidades debido a su origen europeo y las dificultades económicas, Djerassi se destacó académicamente. Estudió en la Universidad de Nueva York y luego obtuvo su doctorado en química en la Universidad de Wisconsin-Madison en 1945. Durante su carrera, Djerassi fue pionero en el desarrollo de la primera píldora anticonceptiva, un avance que transformó la salud reproductiva y tuvo un impacto significativo en la sociedad moderna.

Además de su trabajo en farmacéutica, Djerassi tuvo una prolífica carrera como empresario. Se desempeñó en diversos cargos en compañías químicas y farmacéuticas y fundó su propia empresa, Syntex, en 1950. Esta compañía desempeñó un papel crucial en la producción de hormonas sintéticas, lo que permitió la creación de anticonceptivos orales que revolucionaron la planificación familiar y los derechos reproductivos de las mujeres.

A lo largo de las décadas, Djerassi no solo se dedicó a la investigación científica, sino que también cultivó su pasión por la escritura. Publicó varios libros que abordan temas de ciencia, ética y filosofía. Entre sus obras más conocidas se encuentran:

  • “Cantante de jazz” (1987)
  • “El inquisidor” (1993)
  • “El sistema de la ciencia” (1998)

Su habilidad para integrar la narrativa literaria con conceptos científicos lo convirtió en un autor único, capaz de comunicar la ciencia de manera comprensible y atractiva para el público general. Djerassi fue un firme defensor de la ciencia y la educación, así como un crítico de la desinformación científica y de la falta de comprensión pública de temas científicos complejos.

Premios y reconocimientos

El trabajo de Djerassi fue reconocido a nivel mundial. Recibió numerosos premios y distinciones, incluidos el Premio Nacional de Ciencias de Estados Unidos y la Medalla de Oro de la Sociedad Americana de Química. Su legado no solo se extiende a sus logros científicos, sino también a su influencia en la literatura y la educación científica.

En sus últimos años, Djerassi se dedicó a fomentar la creación literaria y a apoyar a jóvenes escritores. Fundó el Fondo de Escritura Djerassi en California, un programa que proporciona residencias para escritores y artistas, permitiéndoles desarrollar su trabajo en un entorno inspirador. Su contribución a la literatura científica y su compromiso con el avance de la educación son aspectos fundamentales de su legado.

El 2 de febrero de 2015, Carl Djerassi falleció en San Francisco, California. Su vida y obra continúan siendo un testimonio de la intersección entre ciencia y literatura, mostrando cómo ambos campos pueden enriquecerse mutuamente. Djerassi dejó una huella indeleble en el mundo científico y literario, inspirando a generaciones futuras a seguir explorando las complejidades del conocimiento y la creatividad.

Otros libros relacionados de Ciencia

Fundamentos de química y física para la conservación y restauración

Libro Fundamentos de química y física para la conservación y restauración

Este texto recoge los fundamentos químicos y físicos necesarios para entender los diferentes fenómenos que afectan a la conservación del patrimonio cultural y los relacionados con los tratamientos de restauración. Su clara y directa metodología expositiva hace que esta obra sea una herramienta imprescindible para cualquier lector interesado en estas áreas del conocimiento. Se explican los fundamentos químicos y físicos generales, y posteriormente se profundiza en los conceptos más complejos implicados en las propiedades de los materiales, los procesos de obtención y el...

Ultraconciencia

Libro Ultraconciencia

Este es un libro especial. Es la única obra hasta la fecha que desvela el tremendo impacto de la conciencia, el lienzo por el que pasan nuestros pensamientos, sensaciones y emociones a lo largo del día, en el camino hacia el éxito y la felicidad. Apoyándose en recientes investigaciones científicas de vanguardia a nivel internacional, este texto recorre apasionantes descubrimientos sobre nuestro mundo no consciente, sobre el control voluntario de nuestros pensamientos y sobre el papel real de la atención plena en nuestras vidas. Es un libro ameno que te conducirá de una manera sencilla...

Investigación de Operaciones

Libro Investigación de Operaciones

“Si la gente no piensa que las matemáticas son simples, es solo porque no se dan cuenta de lo complicada que es la vida”. John Von Neumann En el presente texto se presenta con detalle los principales temas de un primer curso de investigación de operaciones. El atractivo y funcional diseño de este libro, así como su novedosa metodología, ofrecen una invitación a los alumnos de ingeniería para que se acerquen acompañados de lápiz, papel y una computadora, a fin de aprovechar al máximo la oportunidad de ejercitarse con la gran variedad de problemas propuestos que se incluyen en las ...

Un Madrid literario

Libro Un Madrid literario

Recreación visual y escrita de Madrid a través de todos aquellos lugares en los que buena parte de los más significativos escritores españoles dejaron su huella. Cuenta con una introducción de Publio López Mondéjar, textos de Caballero Bonald y un amplio reportaje visual de Navia. Esta obra es asimismo catálogo de una exposición que se inaugurará el 23 de abril en el Museo de la Ciudad y contará con diversos actos paralelos en la Feria del libro de Madrid

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas