Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cimarrona

Resumen del Libro

Libro Cimarrona

Me atrevo a bosquejar a la poeta que se perfila en Cimarrona, el libro de Lillian Guerra. Se trata de una cubana insatisfecha por la imposibilidad de alcanzar un amor pleno por culpa de las prohibiciones históricas de la cultura, y los actuales prejuicios que guían la conducta sexual, inclusive los más “avanzados” que condenan el machismo, y que pudiéramos poner bajo la rúbrica del feminismo. No hay ñoñerías pasadas ni vigentes en Cimarrona, la hipocresía queda totalmente descartada. La liberación que anhela la voz de mujer que habla en estos poemas es aquella que le permita poseer sin restricciones al hombre que desea, con todas sus fallas, pero también con todo su perturbador atractivo físico. La clave aquí es el deseo, que se expresa en Cimarrona con una franqueza que linda con una especie de pornografía poética. Aparte de sus otros logros, esa desfachatez en una voz poética de mujer es el aspecto más original del libro, que se me hace por eso único entre los que conozco escritos por mujeres. Roberto González Echevarr ía Lillian Guerra, licenciada en historia y en literatura latinoamericana por Dartmouth College, recibió su doctorado en Historia Moderna de América Latina por la Universidad de Wisconsin-Madison. Es hija de exiliados cubanos que llegaron a Estados Unidos en 1965. Ha vivido, investigado y enseñado cursos de historia de Cuba a lo largo de más de cuarenta visitas a la isla en los últimos 17 años. Es autora de una docena de numerosos artículos académicos y tres libros de historia: Popular Expression and National Identity in Puerto Rico (1998), The Myth of José Martí: Conflicting Nationalisms in Early Twentieth-Century Cuba (2005) y Visions of Power in Cuba: Revolution, Redemption and Resistance (2012). Ha publicado ensayos sobre la obra de los prestigiosos fotógrafos Alex Harris y Cathryn Griffith y es autora de dos colecciones de poemas en español, una publicada en Quito y otra por la UNEAC en La Habana.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 66

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

60 Valoraciones Totales


Biografía de Lillian Guerra

Lillian Guerra es una destacada historiadora, autora y profesora estadounidense, reconocida por sus investigaciones y escritos sobre la historia de Cuba y el impacto de la Revolución Cubana. Nacida en el contexto de una familia cubanoamericana, Guerra ha dedicado su carrera académica a explorar las complejidades políticas, culturales y sociales de Cuba, así como la diáspora cubana en los Estados Unidos.

Obtuvo su PhD en Historia por la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA), donde se enfocó en la historia moderna de América Latina y en temas relacionados con el Caribe. Su experiencia personal como hija de inmigrantes cubanos ha influido profundamente en su trabajo, lo que le permite abordar la historia cubana desde una perspectiva tanto académica como emocional.

Uno de los trabajos más influyentes de Guerra es "Visions of Power in Cuba: Revolution, Redemption, and Resistance, 1959-1971", publicado en 2012. En esta obra, ella examina cómo los líderes de la Revolución Cubana, incluido Fidel Castro, utilizaron la propaganda y la narrativa para moldear la percepción pública y consolidar su poder. A través de un análisis profundo de documentos históricos, discursos y testimonios, Guerra destaca las tensiones entre la ideología revolucionaria y la realidad social de Cuba en las décadas posteriores a 1959.

Además de su trabajo sobre la Revolución Cubana, Lillian Guerra ha incursionado en temas de raza, género y clase en la sociedad cubana. Sus investigaciones abarcan las representaciones de la identidad cubana y cómo estas se han visto afectadas por las condiciones políticas y económicas a lo largo del tiempo. Guerra también se preocupa por dar voz a aquellos que han sido marginados en la narrativa histórica oficial, contribuyendo así a una comprensión más completa y matizada de la historia cubana.

  • Contribuciones Académicas: A lo largo de su carrera, Guerra ha publicado numerosos artículos en revistas académicas y ha participado en conferencias internacionales, donde ha compartido sus hallazgos sobre la historia cubana y la diáspora.
  • Aportaciones a la Educación: Como profesora en la Universidad de Florida, Guerra ha influido en la formación de nuevas generaciones de historiadores y estudiosos de la cultura cubana. Su enfoque en la investigación interdisciplinaria anima a sus estudiantes a explorar temas complejos y diversos.
  • Activismo: Además de su labor académica, Lillian Guerra es una defensora activa de los derechos humanos y la justicia social, luchando por una representación precisa y justa de la historia cubana en el ámbito académico y en la sociedad en general.

En resumen, Lillian Guerra es una figura clave en el estudio de la historia cubana, aportando una visión crítica y matizada que desafía las narrativas simplistas sobre la Revolución Cubana y su legado. Su trabajo no solo enriquece la historiografía cubana, sino que también promueve un diálogo más inclusivo y representativo sobre el pasado y el presente de Cuba.

Otros ebooks de Lillian Guerra

Cartografía corporal

Libro Cartografía corporal

Siento en [estos] cuentos la frescura de quien relata historias porque quiere entablar un diálogo con el lector y usa para ellos más de una voz narrativa; una autora que maneja con viveza los diálogos y juega con el lenguaje coloquial. Hábil para trazar dos personajes protagónicos, Azucena y Lucía, que se alternan inteligentemente y, casi sin que el lector se dé cuenta, dan organicidad al conjunto de las historias, como si el libro creciera con ellas. Por último, es innegable su especial facilidad para crear ambientes. Pero decir esto no haría justicia total al libro. Debemos añadir ...

Otros libros relacionados de Poesía

Algún día llegaremos a la luna

Libro Algún día llegaremos a la luna

Algún día llegaremos a la luna obtuvo el Premio de la Academia Castellano Leonesa de la Poesía destinado a Jóvenes Creadores 2007. El jurado destacó que se trataba de una obra “muy particular” por el uso que hace de la metáfora, la palabra y las expresiones, por su frescura y porque “encaja perfectamente con la seriedad poética y con la ironía que debe subyacer en toda poesía”.

Falso movimiento

Libro Falso movimiento

Desde la consciencia de la escritura como forma de ficción y, por consiguiente, del poeta como fingidor, Casado pone en escena un entorno cotidiano, en el que se desarrolla la experiencia del sujeto poético, un ámbito formado por los objetos habituales, que conviven con el hombre actual, convertidos, a veces, en correlato del universo. El lenguaje directo y convencional que, sin embargo, no cae en el prosaísmo, debido a la emoción lírica que impregna los versos y a la tensión de las imágenes, ofrece, sin ironía, la plasmación de cualquier halo mítico, en el que se entrecruzan la...

Tríptico del Desierto

Libro Tríptico del Desierto

Javier Sicilia logra hilvanar una de las poéticas más estremecedoras de su tiempo, en donde se entrecruzan varias voces de otras tradiciones literarias. Así, recorremos con él las páginas de este universo que animan las lecturas de Eliot, Seferis, Dante, Celan, Gorostiza o la Biblia misma, con la revelación que experimenta el poeta a cada paso.

BROTES DE POES�A - OUTBURST OF POETRY

Libro BROTES DE POES�A - OUTBURST OF POETRY

Poetry book in Spanish, translated into English. En el contenido de este mi segundo libro, expres poemas basados en amor, desamor, potencia, capacidad, poder, integridad y pesar. In the content of this, my second book, I express poems based on love, lack of love, capacity, power, integrity and regret.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas