Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cómo Dibujar Paisajes con Lápices de Colores y Marcadores

Resumen del Libro

Libro Cómo Dibujar Paisajes con Lápices de Colores y Marcadores

Una guía única para artistas que desean experimentar con técnicas mixtas y hacer sus dibujos de paisajes más fotorrealistas. La artista y maestra popular, Jasmina Susak, alienta a los lectores a experimentar con la mezcla de medios y crear paisajes coloridos. Los artistas de todos los niveles de habilidad encontrarán mucho para inspirarse en esta guía detallada y práctica. Jasmina Susak nos lleva a través de etapas de dibujo fáciles de seguir, e incluye consejos sobre el uso de lápices de colores y marcadores. Ella muestra cómo dibujar elementos del paisaje: árboles y hojas, colinas y montañas, bosques, agua y edificios, incluyendo ejercicios paso a paso en todas las fases para su elaboración. En este libro hay muchos trucos y consejos sobre cómo dar profundidad a tu paisaje, dibujar en perspectiva de 1 punto y 2 puntos, dibujar objetos realistas, qué usar y cómo lograr colores vívidos de los paisajes, y todo lo que necesitas hacer para que tu paisaje se vea como una fotografía. Si deseas dibujar paisajes, pero no sabes por dónde empezar y qué dibujar, este libro te guiará a través del proceso, de modo que solo tienes que seguir las instrucciones y concentrarte en un paso a la vez. Adecuado para principiantes que quieran aumentar su confianza y artistas más experimentados que buscan inspiración; este libro es una herramienta imprescindible para cualquier persona que quiera dibujar paisajes con lápices de colores.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 197

Autor:

  • Jasmina Susak

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

72 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Arte

2022 Boletín del Jefe de Estado, El Balance del Poder V.2 ENERO 6

Libro 2022 Boletín del Jefe de Estado, El Balance del Poder V.2 ENERO 6

El milagro de la miel, y otros negocios del futuro en el presente Desde la utilización de extractos de colmena y de miel para nuevos tratamientos de recuperación y rejuvenecimiento de la piel hasta las más atrevidas propuestas anticancerígenas, lo cierto es que la miel no es solo dulce y apetecible en todas sus formas y derivados. En primer lugar, estamos hablando de el único producto natural que no se caduca ni se desgasta ni oxida al paso del tiempo o a su contacto con los elementos en la atmósfera o en el aire, algo muy importante a tener en cuenta en las nuevas áreas de...

La invención del indio

Libro La invención del indio

Uno de los grandes pintores del siglo XIX, Francisco Laso (1823-1869) dio forma visual al Perú moderno. Sus emblemáticos cuadros de tema indígena se integran a un proyecto más amplio, impulsado por una generación que asumió el propósito de forjar una nación. En este libro, a la vez un innovador estudio del indigenismo y la primera monografía dedicada a Laso, Natalia Majluf explora el surgimiento de la imagen moderna del indio y del “mundo andino” en la literatura y la cultura visual del XIX. A través de una lectura atenta de las obras de Laso —pinturas emblemáticas que...

Paseos

Libro Paseos

A la obra Paseos de Noëlle Renaude la componen cinco momentos o "escenas", donde las voces de los personajes exigen que las escuchemos decir. Los personajes -seres verbales- deambulando, vagan por distintos e imprecisos tiempos y espacios. Paseos por las palabras que los personajes dicen y repiten: frases que van y vienen dando cuenta, como anuncian las indicaciones, de lo que "precedió" y "siguió". Ellos no hablan persiguiendo un intercambio, sino el ́no dejar decir ́, particularmente, lo que ya fue dicho en contextos diferentes al de la obra. En esta obra de Renaude, tal como sostiene...

Los posesos

Libro Los posesos

Las numerosas referencias que pueden encontrarse en los ensayos de Albert Camus (1913-1960) a personajes de “Los demonios” revelan con claridad que sintió siempre especial fascinación y aprecio por esta novela en que F. M. Dostoyevski plasmó sus grandes obsesiones, en buena parte coincidentes con las del autor francés. Basándose en ella (sobre todo en la “Confesión de Stavroguin” y en los apuntes del autor ruso), y tras varios años de trabajo tenaz, Camus acabó escribiendo “Los posesos”, obra dramática estrenada en 1959 que sitúa sobre el escenario, como él mismo...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas