Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La figura del abogado general en el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas

Resumen del Libro

Libro La figura del abogado general en el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas

AGRADECIMIENTOS PRÓLOGO INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I. ENTORNO JURÍDICO DE LA FIGURA DEL ABOGADO GENERAL A) Marco institucional general B) El Derecho Comunitario C) La instauración en la Unión Europea de un sistema jurisdiccional 1. Los rasgos definitorios del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas 2. Las fases del procedimiento ante el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas 3. Los tipos de demandas que se pueden presentar ante el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas 4. Las nuevas competencias del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas en el Tratado de Ámsterdam y en el Tratado de Niza 5. El Tribunal de Justicia en el Tratado que establece una Constitución para Europa CAPÍTULO II. ESTUDIO COMPARADO DE LA FIGURA DEL ABOGADO GENERAL A) Planteamiento B) El Abogado General y el Comisario de Gobierno del Consejo de Estado francés C) Otras figuras similares al Abogado General en Derecho nacional y Derecho internacional 1. Las figuras de Derecho nacional a) El Abogado General y los Procuradores b) El Abogado General y el Oberbundesanwalt c) El Abogado General y el amicus curiae d) El Abogado General y el Juez de Primera Instancia e) El Abogado General y el Ministerio Fiscal en España f) Peculiaridades propias del Abogado General 2. Las figuras de Derecho internacional a) El Abogado General del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas y el Abogado General del Tribunal de Justicia del Benelux b) El Abogado General del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas y el Abogado General previsto para el Tribunal de Justicia Andino D) Consideraciones finales CAPÍTULO III. ESTUDIO LEGAL DE LA FIGURA DEL ABOGADO GENERAL A) El Abogado General en los tratados constitutivos de las Comunidades Europeas B) El Abogado General en el Estatuto del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas C) El Abogado General en el Reglamento de procedimiento del Tribunal de Justicia y del Tribunal de Primera Instancia de las Comunidades Europeas D) El Abogado General en el Protocolo sobre los Privilegios y las Inmunidades de las Comunidades Europeas E) El Abogado General y los elementos no reglados CAPÍTULO IV. LA INSTITUCIÓN DEL ABOGADO GENERAL A) Planteamiento B) Génesis y evolución de la figura del Abogado General C) Condiciones y sistema de designación de los candidatos para el nombramiento como Abogado General 1. Las condiciones para el nombramiento como Abogado General 2. El procedimiento de designación del Abogado General D) Duración de los cargos de Abogados Generales E) Características propias de la figura del Abogado General 1. Los derechos de los Abogados Generales 2. Las obligaciones de los Abogados Generales 3. Los privilegios e inmunidades de los Abogados Generales F) Ceses de los Abogados Generales CAPÍTULO V. LAS FUNCIONES DEL ABOGADO GENERAL A) Planteamiento B) El equipo del Abogado General 1. Los letrados del Abogado General 2. Los asistentes de secretaría del Gabinete del Abogado General C) Las actuaciones o intervenciones del Abogado General en los distintos procedimientos 1. El primer Abogado General y el reparto de asuntos 2. La intervención del Abogado General en la fase escrita 3. La intervención del Abogado General en la fase oral 4. La presentación de las conclusiones del Abogado General a) Necesidad de la presentación de conclusiones b) Momento procesal de la presentación de conclusiones c) Los problemas de traducción 5. La lectura de las conclusiones 6. El Abogado General durante la fase de resolución 7. La intervención del Abogado General y la duración de las actuaciones 8. La intervención del Abogado General en otros procedimientos D) Las conclusiones: función principal del Abogado General en el Tribunal de Justicia 1. Concepto y caracteres de las conclusiones 2. La influencia de las conclusiones del Abogado General en el Derecho Comunitario 3. Las conclusiones del Abogado General como referencia para la correcta interpretación y aplicación del...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 296

Autor:

  • Rosario León Jiménez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

29 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Derecho

La sostenibilidad y el nuevo marco institucional y regulatorio de las finanzas sostenibles

Libro La sostenibilidad y el nuevo marco institucional y regulatorio de las finanzas sostenibles

La presente obra colectiva tiene por objeto analizar el marco institucional y regulatorio que permitirá en los próximos años, con el horizonte de 2030, la plena implantación del nuevo paradigma de las finanzas sostenibles. En especial, se presta atención al nuevo marco normativo de la Unión Europea, y a su impacto en el sector financiero, tanto por parte de la oferta de servicios como por la de la demanda.

Derecho de la hacienda pública

Libro Derecho de la hacienda pública

Las obras de los estudiosos italianos que profundizaban en lasreflexiones económicas e institucionales de la gestión financiera es-tatal tuvieron, por supuesto, y aún mantienen; inmensa influencia. Elpremio Nobel de economía JAMES M. BUCHANAN, orientador de laEscuela de pensamiento económico conocida como el Public Choice,reconoce una inmensa deuda de gratitud intelectual con los hacendistasitalianos de comienzo del siglo XX, en la formulación de las teoríassobre las "escogencias colectivas"2. Sin embargo, en estas obras, yen los cursos de Ciencias de las finanzas, los análisis...

El derecho del gasto público

Libro El derecho del gasto público

Principales cuestiones que sobre el gasto público ha definido la doctrina; Constitución y gasto público; La relación jurídica del gasto público; Contenidos del derecho del gasto público; Conclusiones generales; Declaración de quito; Carta social de las Américas; Relación cronológica de la fuente de consulta jurisprudencial; Entrevista sobre la aplicación del gasto público en ecuador.

Principios del derecho y razonamiento jurídico

Libro Principios del derecho y razonamiento jurídico

El presente trabajo intentará mostrar que los principios jurídicos pueden ser considerados como normas del derecho, que resuelven determinadas controversias jurídicas, y que su utilización, aunque no suponga necesariamente la justicia material de la decisión, sí representa la aceptación de métodos o instrumentos más útiles para alcanzar una decisión con mayor dosis de justicia.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas