Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La figura del abogado general en el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas

Resumen del Libro

Libro La figura del abogado general en el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas

AGRADECIMIENTOS PRÓLOGO INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I. ENTORNO JURÍDICO DE LA FIGURA DEL ABOGADO GENERAL A) Marco institucional general B) El Derecho Comunitario C) La instauración en la Unión Europea de un sistema jurisdiccional 1. Los rasgos definitorios del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas 2. Las fases del procedimiento ante el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas 3. Los tipos de demandas que se pueden presentar ante el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas 4. Las nuevas competencias del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas en el Tratado de Ámsterdam y en el Tratado de Niza 5. El Tribunal de Justicia en el Tratado que establece una Constitución para Europa CAPÍTULO II. ESTUDIO COMPARADO DE LA FIGURA DEL ABOGADO GENERAL A) Planteamiento B) El Abogado General y el Comisario de Gobierno del Consejo de Estado francés C) Otras figuras similares al Abogado General en Derecho nacional y Derecho internacional 1. Las figuras de Derecho nacional a) El Abogado General y los Procuradores b) El Abogado General y el Oberbundesanwalt c) El Abogado General y el amicus curiae d) El Abogado General y el Juez de Primera Instancia e) El Abogado General y el Ministerio Fiscal en España f) Peculiaridades propias del Abogado General 2. Las figuras de Derecho internacional a) El Abogado General del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas y el Abogado General del Tribunal de Justicia del Benelux b) El Abogado General del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas y el Abogado General previsto para el Tribunal de Justicia Andino D) Consideraciones finales CAPÍTULO III. ESTUDIO LEGAL DE LA FIGURA DEL ABOGADO GENERAL A) El Abogado General en los tratados constitutivos de las Comunidades Europeas B) El Abogado General en el Estatuto del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas C) El Abogado General en el Reglamento de procedimiento del Tribunal de Justicia y del Tribunal de Primera Instancia de las Comunidades Europeas D) El Abogado General en el Protocolo sobre los Privilegios y las Inmunidades de las Comunidades Europeas E) El Abogado General y los elementos no reglados CAPÍTULO IV. LA INSTITUCIÓN DEL ABOGADO GENERAL A) Planteamiento B) Génesis y evolución de la figura del Abogado General C) Condiciones y sistema de designación de los candidatos para el nombramiento como Abogado General 1. Las condiciones para el nombramiento como Abogado General 2. El procedimiento de designación del Abogado General D) Duración de los cargos de Abogados Generales E) Características propias de la figura del Abogado General 1. Los derechos de los Abogados Generales 2. Las obligaciones de los Abogados Generales 3. Los privilegios e inmunidades de los Abogados Generales F) Ceses de los Abogados Generales CAPÍTULO V. LAS FUNCIONES DEL ABOGADO GENERAL A) Planteamiento B) El equipo del Abogado General 1. Los letrados del Abogado General 2. Los asistentes de secretaría del Gabinete del Abogado General C) Las actuaciones o intervenciones del Abogado General en los distintos procedimientos 1. El primer Abogado General y el reparto de asuntos 2. La intervención del Abogado General en la fase escrita 3. La intervención del Abogado General en la fase oral 4. La presentación de las conclusiones del Abogado General a) Necesidad de la presentación de conclusiones b) Momento procesal de la presentación de conclusiones c) Los problemas de traducción 5. La lectura de las conclusiones 6. El Abogado General durante la fase de resolución 7. La intervención del Abogado General y la duración de las actuaciones 8. La intervención del Abogado General en otros procedimientos D) Las conclusiones: función principal del Abogado General en el Tribunal de Justicia 1. Concepto y caracteres de las conclusiones 2. La influencia de las conclusiones del Abogado General en el Derecho Comunitario 3. Las conclusiones del Abogado General como referencia para la correcta interpretación y aplicación del...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 296

Autor:

  • Rosario León Jiménez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

29 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Derecho

La construcción jurídica de un espacio marítimo común europeo

Libro La construcción jurídica de un espacio marítimo común europeo

La puesta en marcha por la UE, en 2007, de una Política marítima integrada, con el objetivo de apoyar el uso sostenible de los mares y océanos y desarrollar un proceso de toma de decisiones coordinado, coherente y transparente sobre el conjunto de las políticas sectoriales marítimas ya existentes en la UE, está contribuyendo al fortalecimiento de una identidad marítima europea y la creación jurídica de un espacio marítimo común europeo. Evidentemente, la creación jurídica de este espacio no es sencilla, pues aspectos importantes del mismo colisionan o pueden colisionar con el...

Principios de Justicia Civil

Libro Principios de Justicia Civil

Desde finales del siglo XX ha existido relativo consenso en prácticamente todos los ordenamientos jurídicos respecto a que la justicia civil se encuentra en un profundo estado de crisis. Ello ha obligado a la comunidad jurídica integrada por académicos, jueces y juezas, abogados y abogadas litigantes y operadores del sistema a replantearse el diseño, estructura y práctica del proceso referido a la reivindicación judicial de intereses de orden civil. El primer paso ha sido intentar cambiar el foco desde un proceso civil, de suyo centrado en códigos y leyes procesales que apuntan a la...

División de la comunidad de bienes

Libro División de la comunidad de bienes

La 4e de couverture indique : "En esta obra se estudia sistemática y ordenadamente la división de la comunidad de bienes, incluida la partición hereditaria. El análisis y explicación se efectúa a partir de las normas jurídicas civiles existentes en el ámbito jurídico español: junto al Código civil español, los derechos autonómicos con normas propias: el Código civil de Cataluña, la Ley de Derecho Civil de Galicia, el Código foral de Aragón y la Compilación o Fuero Nuevo de Navarra, de manera, por primera vez, se hace un estudio jurídico completo de la institución. La obra...

Un proceso constituyente democrático en Venezuela

Libro Un proceso constituyente democrático en Venezuela

El proceso constituyente que se llevó a cabo en Venezuela entre 1998 y 1999 está lleno de contradicciones que dan pie para analizar algunas de las causas que conducen a la posibilidad de un cambio constitucional y a todas las etapas de un proceso constituyente democrático. Escasamente conocido por la doctrina especializada en constitution-making, resulta sumamente útil para contrastarlo con otras experiencias históricas y extraer ricas y variadas conclusiones para diseñar procesos de cambio constitucional que estén guiados por principios de participación, inclusividad y transparencia. ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas