Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Constitucionalismo del Sur Global

Resumen del Libro

Libro Constitucionalismo del Sur Global

El Tribunal Supremo indio, El Tribunal Constitucional sudafricano y la Corte Constitucional colombiana son tres de los tribunales más importantes y creativos del Sur Global. Este libro explora de manera detallada la jurisprudencia de estos tres tribunales sobre: derechos sociales y económicos, diversidad cultural y acceso a la justicia. Temas relacionados directamente con la pobreza y la desigualdad, la violencia política, las minorías culturales y la consolidación del Estado de derecho. Este libro es una contribución valiosa a la discusión sobre los límites y estructura del constitucionalismo contemporáneo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 494

Autor:

  • David Bilchitz
  • Shylashri Shankar
  • Libardo José Ariza

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

51 Valoraciones Totales


Biografía de David Bilchitz

David Bilchitz es un destacado filósofo y académico sudafricano conocido por su trabajo en ética, derechos humanos y filosofía del derecho. Nacido en Sudáfrica, Bilchitz ha tenido un papel prominente en el desarrollo del pensamiento crítico sobre las cuestiones morales y legales contemporáneas, particularmente en lo que respecta a los derechos y la justicia social.

Bajo la influencia de la compleja realidad política y social de Sudáfrica, Bilchitz se ha comprometido en el análisis y promoción de una ética que no solo aborde los problemas locales, sino que también se articule en un contexto global. Su educación académica la llevó a cabo en instituciones de renombre, donde ha desarrollado una sólida base en filosofía y derecho.

Uno de los aspectos más significativos del trabajo de Bilchitz ha sido su enfoque en la teoría de los derechos humanos. Ha argumentado que la interpretación y aplicación de estos derechos deben ir más allá del mero reconocimiento legal y deben ser entendidos como herramientas para la dignidad humana y el desarrollo personal. En este sentido, su trabajo aboga por un enfoque más holístico y menos formalista de los derechos humanos.

Bilchitz ha publicado numerosos artículos y libros en los que se exploran estas ideas, así como otros temas relacionados con la ética contemporánea. Su capacidad para articular conceptos complejos de manera accesible ha hecho que su trabajo sea influyente tanto en círculos académicos como en debates públicos. También es conocido por su capacidad para conectar teorías filosóficas con problemas concretos de justicia y política, lo que lo ha llevado a ser consultor y experto en diversas iniciativas relacionadas con derechos humanos en África y otras partes del mundo.

Además de su trabajo académico, David Bilchitz ha estado involucrado en varias organizaciones no gubernamentales y movimientos sociales, donde ha utilizado su conocimiento y habilidades para abogar por cambios significativos en la legislación y políticas en Sudáfrica y más allá. Su compromiso con la justicia social y los derechos humanos lo ha llevado a ser una figura respetada y un referente en su campo.

A lo largo de su carrera, Bilchitz ha destacado la importancia de la educación y la formación en la promoción de una sociedad más justa y equitativa, enfatizando que el cambio social comienza con un cambio en la mentalidad de las personas. Su enfoque ético pide la inclusión de las voces marginadas en la conversación sobre derechos y justicia, una idea que resuena profundamente en un mundo donde las inequidades aún prevalecen.

En resumen, David Bilchitz representa una figura clave en la ética y los derechos humanos contemporáneos. Su trabajo invita a la reflexión sobre los valores que subyacen a nuestras sociedades y nos desafía a considerar cómo podemos trabajar juntos hacia un futuro más justo e inclusivo para todos.

Otros libros relacionados de Derecho

Mutaciones de Leviatán

Libro Mutaciones de Leviatán

El Derecho penal de la posmodernidad exhibe simultáneamente dos caras opuestas. En una de ellas, el sujeto sólo responde por la lesión del valor tutelado, la pena adquiere funciones preventivas y no se interrumpen las garantías constitucionales. En la otra, por el contrario, el sujeto aparece como emanación de peligro, como un riesgo para la seguridad del Estado. Hablamos entonces de un singular Derecho penal de excepción cuyo fin es combatir peligros, esencialmente, a través de las medidas de seguridad. un Derecho en el que no se estima tanto la acción como el riesgo potencial para...

Introducción al estudio de la criminología

Libro Introducción al estudio de la criminología

Introducción. Parte general. CAPÍTULO I - Introducción al estudio de la criminologia. CAPÍTULO II - El delito CAPÍTULO III - El delincuente. CAPÍTULO IV - El control del delito. CAPÍTULO V - La víctima del delito. CAPÍTULO VI - Funciones de la criminología. CAPÍTULO VII - Método y técnicas de investigación criminologica. Parte especial CAPÍTULO VIII - Delincuencia moderna. CAPÍTULO IX - Criminalidad violenta. CAPÍTULO X - Delincuencia contra el patrimonio. CAPÍTULO XI - Delincuencia económica CAPÍTULO XII - Criminalidad juvenil CAPÍTULO XIII - Delincuencia sexual...

Práctica jurídica civil

Libro Práctica jurídica civil

ÍNDICE METODOLOGÍA CASO PRÁCTICO 11 1o Lectura comprensiva 11 2o Análisis fáctico 11 3o Análisis doctrinal 11 4o Análisis legal 12 5o Análisis jurisprudencial 12 PRIMERA PARTE: INTRODUCCIÓN 13 III. Derecho público y Derecho privado 15 1. Derecho público y Derecho privado 17 1.1. Delimitación Derecho público y Derecho privado 19 III. El Derecho civil 19 2. Concepto y contenido del Derecho civil 19 2.1. Objeto y legitimación del Derecho civil 20 III. Derecho foral 23 3. Derecho foral 23 3.1. Referencia histórica del Derecho foral 23 3.2. Legislación foral civil 24 3.3. El...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas