Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Constitucionalismo del Sur Global

Resumen del Libro

Libro Constitucionalismo del Sur Global

El Tribunal Supremo indio, El Tribunal Constitucional sudafricano y la Corte Constitucional colombiana son tres de los tribunales más importantes y creativos del Sur Global. Este libro explora de manera detallada la jurisprudencia de estos tres tribunales sobre: derechos sociales y económicos, diversidad cultural y acceso a la justicia. Temas relacionados directamente con la pobreza y la desigualdad, la violencia política, las minorías culturales y la consolidación del Estado de derecho. Este libro es una contribución valiosa a la discusión sobre los límites y estructura del constitucionalismo contemporáneo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 494

Autor:

  • David Bilchitz
  • Shylashri Shankar
  • Libardo José Ariza

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

51 Valoraciones Totales


Biografía de David Bilchitz

David Bilchitz es un destacado filósofo y académico sudafricano conocido por su trabajo en ética, derechos humanos y filosofía del derecho. Nacido en Sudáfrica, Bilchitz ha tenido un papel prominente en el desarrollo del pensamiento crítico sobre las cuestiones morales y legales contemporáneas, particularmente en lo que respecta a los derechos y la justicia social.

Bajo la influencia de la compleja realidad política y social de Sudáfrica, Bilchitz se ha comprometido en el análisis y promoción de una ética que no solo aborde los problemas locales, sino que también se articule en un contexto global. Su educación académica la llevó a cabo en instituciones de renombre, donde ha desarrollado una sólida base en filosofía y derecho.

Uno de los aspectos más significativos del trabajo de Bilchitz ha sido su enfoque en la teoría de los derechos humanos. Ha argumentado que la interpretación y aplicación de estos derechos deben ir más allá del mero reconocimiento legal y deben ser entendidos como herramientas para la dignidad humana y el desarrollo personal. En este sentido, su trabajo aboga por un enfoque más holístico y menos formalista de los derechos humanos.

Bilchitz ha publicado numerosos artículos y libros en los que se exploran estas ideas, así como otros temas relacionados con la ética contemporánea. Su capacidad para articular conceptos complejos de manera accesible ha hecho que su trabajo sea influyente tanto en círculos académicos como en debates públicos. También es conocido por su capacidad para conectar teorías filosóficas con problemas concretos de justicia y política, lo que lo ha llevado a ser consultor y experto en diversas iniciativas relacionadas con derechos humanos en África y otras partes del mundo.

Además de su trabajo académico, David Bilchitz ha estado involucrado en varias organizaciones no gubernamentales y movimientos sociales, donde ha utilizado su conocimiento y habilidades para abogar por cambios significativos en la legislación y políticas en Sudáfrica y más allá. Su compromiso con la justicia social y los derechos humanos lo ha llevado a ser una figura respetada y un referente en su campo.

A lo largo de su carrera, Bilchitz ha destacado la importancia de la educación y la formación en la promoción de una sociedad más justa y equitativa, enfatizando que el cambio social comienza con un cambio en la mentalidad de las personas. Su enfoque ético pide la inclusión de las voces marginadas en la conversación sobre derechos y justicia, una idea que resuena profundamente en un mundo donde las inequidades aún prevalecen.

En resumen, David Bilchitz representa una figura clave en la ética y los derechos humanos contemporáneos. Su trabajo invita a la reflexión sobre los valores que subyacen a nuestras sociedades y nos desafía a considerar cómo podemos trabajar juntos hacia un futuro más justo e inclusivo para todos.

Otros libros relacionados de Derecho

Normativa sobre IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

Libro Normativa sobre IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

¿Sabe coser bien? ¿Tiene buena mano en la cocina? ¿Entiende de motores, de bricolaje, de fontanería o de electrónica y, sin embargo, está en paro? ¿Tiene una gran idea para un negocio y no sabe cómo ponerla en marcha? . Antes de invertir dinero o dedicar tiempo y esfuerzos a una empresa, hay que considerar si el proyecto que se pretende poner en funcionamiento tiene posibilidades en el mercado y si se adapta a los conocimientos y habilidades del emprendedor. Hay que tener las cosas muy claras desde el principio y reflexionar sobre la viabilidad de la iniciativa. Para ello, es...

La lucha por el derecho

Libro La lucha por el derecho

Índice: I. Introducción - II. El interés en la lucha por el derecho.- III. La lucha por el derecho en la esfera individual - IV. La lucha por el derecho en la esfera social - V. El derecho alemán y la lucha por el derecho.

Catastro inmobiliario

Libro Catastro inmobiliario

En esta publicación se ha recogido en dos Capítulos la normativa básica relativa al Catastro Inmobiliario: Capítulo 1. Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario Capítulo 2. Real Decreto 417/2006, de 7 de abril, por el que se desarrolla el texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo. El Capítulo 1 refunde en un solo texto las disposiciones vigentes reguladoras del Catastro Inmobiliario, incluyendo su regularización, aclaración y...

Deporte y derecho

Libro Deporte y derecho

Los deportistas constituyen un grupo social con una serie de derechos que presenta particularidades especiales dada la naturaleza específica del fenómeno deportivo. El hecho de que la regulación de las competiciones y todos los aspectos anejos a esta corresponda principalmente a organizaciones con un fuerte sesgo privado (federaciones y ligas profesionales) ha supuesto en muchas ocasiones una contradicción entre las normas estatales y las que emanaban de aquellas, y en este sentido no ha sido infrecuente que ello redundara en la restricción de la esfera de derechos (fundamentales) de los ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas