Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Curso de Derecho Administrativo II

Resumen del Libro

Libro Curso de Derecho Administrativo II

La 17a edición del volumen II de esta obra incorpora, como es habitual, las modificaciones introducidas por la legislación producida en el tiempo transcurrido desde la aparición de la edición precedente, así como la jurisprudencia contenciosa-administrativa y constitucional en la medida necesaria para dar una imagen fiel y completa del estado actual del Derecho Administrativo. Esta obra completa el catálogo de Thomson-Reuters Aranzadi.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 1421

Autor:

  • Eduardo García De Enterría Y Martínez-carande
  • Tomás-ramón Fernández Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

40 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo García De Enterría Y Martínez-carande

Eduardo García de Enterría y Martínez-Carande fue un destacado jurista y académico español, conocido por su profunda influencia en el ámbito del Derecho administrativo en España. Nacido el 18 de enero de 1917 en la ciudad de La Rasa, en la provincia de La Rioja, su formación académica y profesional lo llevó a convertirse en una de las figuras más prominentes del derecho en el siglo XX.

A lo largo de su carrera, García de Enterría se destacó por su trabajo en la Universidad Complutense de Madrid, donde fue catedrático de Derecho administrativo. Su labor docente fue fundamental para la formación de varias generaciones de juristas y administrativos en España, consolidándose como un referente ineludible en la materia. Sus clases no solo se centraban en los aspectos técnicos del derecho, sino que también fomentaban un espíritu crítico y analítico, esencial en la formación de los futuros profesionales del derecho.

Uno de los aportes más significativos de García de Enterría fue su investigación y publicación en el campo del Derecho administrativo. Su obra más conocida, “El Estado de Derecho”, se considera un texto fundamental en la materia y ha sido objeto de estudio en numerosas facultades de derecho a nivel nacional e internacional. En este libro, el autor analiza la evolución del Estado desde una perspectiva jurídica y filosófica, subrayando la importancia de la legalidad y la protección de los derechos fundamentales.

A lo largo de su vida, García de Enterría también participó activamente en la vida pública y en la defensa del Estado de derecho y de las libertades democráticas en España. Durante la dictadura franquista, su oposición al régimen lo llevó a ser objeto de represalias, pero no cedió en su compromiso con la justicia y el derecho. Fue un firme defensor de la necesidad de una democracia y del respeto por los derechos humanos.

En 1978, con la llegada de la democracia a España, García de Enterría fue designado miembro del Consejo de Estado, un organismo consultivo del gobierno español. Su papel en el mismo fue relevante, participando en la elaboración de informes y dictámenes que contribuyeron a la consolidación del nuevo marco jurídico del país. Su experiencia y conocimientos fueron cruciales en aquellos años de transición, donde se sentaron las bases del Estado moderno español.

Publicaciones y legado

A lo largo de su carrera, Eduardo García de Enterría publicó numerosos libros y artículos en revistas especializadas que siguen siendo referencia en el estudio del Derecho administrativo. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • “La responsabilidad patrimonial del Estado”
  • “Curso de Derecho administrativo”
  • “La revisión de los actos administrativos”

Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también en la influencia que ejerció sobre sus alumnos y colegas. Muchos de ellos han ocupado posiciones destacadas en el ámbito académico y en la administración pública, llevando consigo los principios y enseñanzas de García de Enterría. Su enfoque crítico y su defensa de los valores democráticos continúan inspirando a nuevas generaciones de juristas en España y en el mundo.

Eduardo García de Enterría falleció en el año 2019, dejando tras de sí un legado invaluable en el ámbito del Derecho administrativo y un impacto significativo en la sociedad española. Su vida y obra son recordadas como una manifestación de compromiso con la justicia y la legalidad, características que lo definen como uno de los más grandes juristas de su tiempo.

Otros libros relacionados de Derecho

Jurisdicción especial indígena en Latinoamérica

Libro Jurisdicción especial indígena en Latinoamérica

Esta obra constituye un estudio exhaustivo sobre diferentes aspectos de la jurisdicción especial indígena como institución y fenómeno social. Está dirigida a estudiantes universitarios y profesionales en general interesados en profundizar acerca del tema del reconocimiento de los derechos indígenas, principalmente el de la potestad de administrar justicia. Representa entonces un estudio interdisciplinar que si bien centra su enfoque en el derecho, igualmente abarca la filosofía, la antropología, la sociología jurídica y la ciencia política para realizar una detallada...

Derecho a la vida privada y libertad de información

Libro Derecho a la vida privada y libertad de información

Hay situaciones en que la vida privada de un ser humano parece plantear exigencias que chocan con la necesidad de otros de tener una amplia información sobre lo que sucede en la vida social. El gran desarrollo que han adquirido los medios masivos de comunicación, el estrechamiento de los vínculos sociales dentro de las comunidades humanas modernas, entre otras, conducen a resaltar las ventajas de una información amplia y oportuna, pero los temores de una manifestación social que ahogue los valores personales lleva también a que cobren importancia aspectos de la vida individual que...

Cuerpos Digitales, Cuerpos Virtuales

Libro Cuerpos Digitales, Cuerpos Virtuales

A través de diferentes ensayos y entrevistas el lector encontrará la manera cómo se ha ido generando una teorización alrededor de creaciones escénicas (que podrían denominarse estéticas escénicas contemporáneas) y la forma en que el cuerpo se ha llevado a escena a través del uso de diferentes herramientas tecnológicas. Es por ello que se convierte en un espacio que revela la manera en que se asumieron los procesos de investigación y creación, al tiempo que se van describiendo, de manera general, cada una de las obras, ello con el apoyo de diferentes imágenes que recrean...

La protección de datos personales

Libro La protección de datos personales

El objeto del derecho a la protección de datos es más amplio que el del derecho a la intimidad, ya que extiende su garantía no sólo a la intimidad en su dimensión constitucionalmente protegida por el artículo 18.1, sino a lo que el Tribunal Constitucional ha definido como esfera de los bienes de la personalidad que pertenecen al ámbito de la vida privada, unidos al respeto de la dignidad personal, el derecho al honor y el pleno ejercicio de los derechos de la persona.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas