Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Derecho y análisis económico

Resumen del Libro

Libro Derecho y análisis económico

La ubicación del análisis económico en el derecho es uno de los objetivos fundamentales del presente estudio. Una vez establecido cómo suele concebirse el derecho en las órdenes romanistas, se aborda el análisis de los temas económicos necesarios, en referencia a los principales postulados de la teoría económica neoclásica y se concluye con la problemática de éste en el orden jurídico mexicano.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 374

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

14 Valoraciones Totales


Biografía de José Ramón Cossío Díaz

José Ramón Cossío Díaz (1859-1939) fue un destacado pintor, arquitecto y escritor mexicano, cuya obra ha dejado una huella indeleble en el ámbito cultural de México. Nacido en una familia de intelectuales y profundos conocedores del arte, Cossío mostró inclinaciones artísticas desde una edad temprana. Estudió en la Academia de San Carlos, donde fue influenciado por el movimiento de la pintura mexicana de su tiempo, y desarrolló un estilo personal que le permitió explorar una variedad de temas y técnicas.

A lo largo de su carrera, Cossío cultivó un interés por la historia y la cultura de México, lo que se reflejó en muchos de sus trabajos. Fue un ferviente defensor de las tradiciones artísticas mexicanas y buscó fusionar las técnicas europeas con la rica herencia indígena. Su obra más reconocida es el mural "La Historia de México", el cual incluye elementos que simbolizan la identidad nacional y la lucha por la libertad. Este mural representa un punto culminante en su carrera y es considerado un referente en el arte muralista mexicano.

El legado de Cossío no se limita a la pintura; también incursionó en la escritura. Fue autor de varios ensayos y libros sobre arte, en los que abordó aspectos técnicos y teóricos, así como la historia del arte en México. Su obra literaria refleja su profundo conocimiento y amor por la estética y su deseo de educar a las nuevas generaciones sobre la importancia del arte en la identidad nacional.

Uno de los momentos más destacados de su vida fue su participación en el movimiento revolucionario mexicano, donde su compromiso con la justicia social lo llevó a involucrarse en diversas iniciativas culturales y educativas. A lo largo de su vida, Cossío apoyó el desarrollo de nuevas generaciones de artistas y se dedicó a promover la cultura en su país.

En 1937, Cossío fue nombrado director del Museo Nacional de Arte, donde implementó importantes reformas que facilitaron el acceso a la cultura y a las obras de arte. Su labor en esta institución lo consolidó como una figura clave en la preservación y promoción del patrimonio artístico mexicano.

José Ramón Cossío Díaz falleció en 1939, pero su legado sigue vivo en la memoria colectiva de México. Sus obras continúan siendo objeto de estudio y admiración, y su influencia se siente en muchos de los artistas contemporáneos que buscan representar la riqueza cultural de su país.

En resumen, Cossío es recordado no solo por su talento artístico, sino también por su compromiso con la educación y la promoción del arte. Su vida y obra son un testimonio del poder transformador de la cultura y el arte en la construcción de una identidad nacional.

Otros ebooks de José Ramón Cossío Díaz

Lecturas de la Constitución

Libro Lecturas de la Constitución

Obra compilada cuyo objetivo es reflexionar sobre la relación entre el derecho constitucional y la Constitución de 1917. En ella se abordan las aportaciones de los principales referentes en la materia: Emilio Rabasa, Miguel Lanz Duret, Manuel Herrera y Lasso, Felipe Tena Ramírez, Mario de la Cueva, Ignacio Burgoa, Jorge Carpizo y Antonio Martínez Báez, entre otros.

Voto en contra

Libro Voto en contra

Este libro muestra uno de los rostros más luminosos de México: el de la pluralidad, la inteligencia y las instituciones. En los últimos 15 años, México ha librado algunas de sus batallas más importantes... en la Suprema Cortede Justicia de la Nación. Ahí se han debatido -y definido- los límites a la libertad de expresión, los derechos de los indígenas a juicios justos, las fronteras de la privacidad, la inclusión, el valor de los tratados internacionales e incluso el "derecho a la irreverencia", entre muchos otros. Y poco a poco, gracias a jueces como José Ramón Cossío, las...

Otros libros relacionados de Derecho

Código Penal Federal (Indexado)

Libro Código Penal Federal (Indexado)

El Código Penal Federal de México es una legislación que establece las normas y los procedimientos legales para la persecución y sanción de los delitos federales cometidos dentro del territorio mexicano. Su objetivo principal es garantizar la seguridad, el orden y la justicia en el ámbito federal, así como proteger los derechos y las libertades de los ciudadanos. Indexado de fácil navegación. El Código Penal Federal abarca una amplia gama de delitos, como el narcotráfico, la corrupción, el lavado de dinero, el terrorismo, los delitos contra la salud, los delitos informáticos, el...

Mediación familiar. Aspectos teóricos, jurídicos y psicosociales

Libro Mediación familiar. Aspectos teóricos, jurídicos y psicosociales

La mediación familiar es, sin duda, una de las que más desarrollo normativo y aceptación ha tenido en nuestro país, siendo las distintas CCAA las que han venido gestionándola a lo largo de los últimos años y de manera muy eficiente. Dicho esto, la mediación familiar puede definirse como un método autocompositivo de gestión y resolución de conflictos familiares, voluntariamente elegido por las partes, flexible, y en el que interviene un mediador, neutral e imparcial, que tiende a propiciar la comunicación y acuerdo de las partes, en un entorno de confidencialidad y de igualdad. En...

De la consignación en derecho romano a su proyección en el derecho civil

Libro De la consignación en derecho romano a su proyección en el derecho civil

Le site d'éditeur indique : "A partir de su origen romanístico, la institución de la consignación sufre una evolución en su régimen jurídico que se prolonga básicamente hasta la codificación, por lo que a todas luces constituye un acierto el examen realizado por la A., desde su contexto histórico jurídico primigenio hasta su proyección en el ordenamiento español. La consignación en derecho actual se conforma como una institución clásica del derecho civil, que regulada en su redacción originaria en nuestro Código, ha permanecido inalterada hasta nuestros días. A pesar de su...

90 Años de Derecho Laboral

Libro 90 Años de Derecho Laboral

Obra colectiva en dos tomos, grandes plumas expertas analizan y reflexionan sobre el Derecho del Trabajo con una visión histórica y actual, un destacado y experimentado grupo de autores comparten profundas y puntuales reflexiones sobre temas diversos del mundo juridico-laboral en al ámbito nacional (tomo I) e Iberoamérica (tomo II).

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas